El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?

Autores
Zawels, Estanislao A.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zawels, Estanislao A. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Argentina
Resumen: El año 1999 ha sido testigo de un acontecimiento paradigmático en el contexto de la seguridad internacional. La intervención militar del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la República Federal de Yugoslavia –sin la autorización del Consejo de Seguridad– como consecuencia de la violación sistemática de los derechos humanos de la población albano-kosovar por parte del gobierno yugoslavo. Durante la campaña aérea y luego de haber finalizado esta con la capitulación de Yugoslavia, muchos analistas todavía buscan las razones “reales” o “estratégicas” de la intervención del Pacto Atlántico sin advertir que en la decisión de los diecinueve países que integran la OTAN primaron sobre todas las demás las consideraciones relativas a la defensa de los derechos humanos de la población albano-kosovar.
Fuente
Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsahariana
Materia
GENOCIDIO
RELACIONES INTERNACIONALES
IMPERIALISMO
HISTORIA POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10178

id RIUCA_b3addf095cf22f851717df1c92286793
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10178
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?Zawels, Estanislao A.GENOCIDIORELACIONES INTERNACIONALESIMPERIALISMOHISTORIA POLITICAFil: Zawels, Estanislao A. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; ArgentinaResumen: El año 1999 ha sido testigo de un acontecimiento paradigmático en el contexto de la seguridad internacional. La intervención militar del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la República Federal de Yugoslavia –sin la autorización del Consejo de Seguridad– como consecuencia de la violación sistemática de los derechos humanos de la población albano-kosovar por parte del gobierno yugoslavo. Durante la campaña aérea y luego de haber finalizado esta con la capitulación de Yugoslavia, muchos analistas todavía buscan las razones “reales” o “estratégicas” de la intervención del Pacto Atlántico sin advertir que en la decisión de los diecinueve países que integran la OTAN primaron sobre todas las demás las consideraciones relativas a la defensa de los derechos humanos de la población albano-kosovar.2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/101780328-7998 (impreso)1850-003X (en línea)Zawels, E. A. El genocidio de Rwanda, ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva? [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10178Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsaharianareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaRuandaÁfricaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:25Zoai:ucacris:123456789/10178instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:25.848Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?
title El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?
spellingShingle El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?
Zawels, Estanislao A.
GENOCIDIO
RELACIONES INTERNACIONALES
IMPERIALISMO
HISTORIA POLITICA
title_short El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?
title_full El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?
title_fullStr El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?
title_full_unstemmed El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?
title_sort El genocidio de Rwanda : ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva?
dc.creator.none.fl_str_mv Zawels, Estanislao A.
author Zawels, Estanislao A.
author_facet Zawels, Estanislao A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GENOCIDIO
RELACIONES INTERNACIONALES
IMPERIALISMO
HISTORIA POLITICA
topic GENOCIDIO
RELACIONES INTERNACIONALES
IMPERIALISMO
HISTORIA POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zawels, Estanislao A. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Argentina
Resumen: El año 1999 ha sido testigo de un acontecimiento paradigmático en el contexto de la seguridad internacional. La intervención militar del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la República Federal de Yugoslavia –sin la autorización del Consejo de Seguridad– como consecuencia de la violación sistemática de los derechos humanos de la población albano-kosovar por parte del gobierno yugoslavo. Durante la campaña aérea y luego de haber finalizado esta con la capitulación de Yugoslavia, muchos analistas todavía buscan las razones “reales” o “estratégicas” de la intervención del Pacto Atlántico sin advertir que en la decisión de los diecinueve países que integran la OTAN primaron sobre todas las demás las consideraciones relativas a la defensa de los derechos humanos de la población albano-kosovar.
description Fil: Zawels, Estanislao A. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10178
0328-7998 (impreso)
1850-003X (en línea)
Zawels, E. A. El genocidio de Rwanda, ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva? [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10178
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10178
identifier_str_mv 0328-7998 (impreso)
1850-003X (en línea)
Zawels, E. A. El genocidio de Rwanda, ¿un punto de inflexión de la seguridad colectiva? [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ruanda
África
SIGLO XX
dc.source.none.fl_str_mv Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsahariana
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351784935424
score 13.13397