Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX

Autores
Yangilevich, Melina Silvia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del presente texto consiste en destacar la relevancia de la obra del Dr. Víctor Tau Anzoátegui en nuestro trabajo de investigación. Sus escritos son conocidos en el amplio campo de la Historia del Derecho pero también sustentaron diversas investigaciones en otros espacios disciplinares, solo de manera aparente, alejados de aquel. El medio de cumplir el objetivo que encontramos más apropiada, consiste en ilustrar de qué manera sus trabajos así como los diálogos entablados nutrieron las perspectivas y las herramientas que nos permitieron llevar adelante diversos trabajos de investigación, uno de los cuales culminó en una tesis doctoral. Estas líneas procuran esclarecer el camino seguido en el marco de la historiografía social de la justicia y de la historia del derecho disponible durante los primeros años del 2000. No será un recorrido exhaustivo ni tiene pretensiones de totalidad, sino simplemente señalar la relevancia que los trabajos de Tau Anzoátegui tuvieron -en diálogos con otros textos- para sustentar el problema de investigación que me propuse abordar. Las lecturas no fueron realizadas de acuerdo al orden de publicación o por cercanías del campo. Estas sostuvieron el ritmo de los problemas que plantearon el trabajo de indagación y la compulsa de las fuentes documentales. No resulta original afirmar que las dificultades fueron numerosas y de diferente tipo, pero no opacaron el gusto y el disfrute a lo largo del trayecto de investigación. En buena medida, esta posibilidad se sostuvo por la oportunidad del contacto con personas de perfiles divergentes que prestaron su valiosa colaboración durante este itinerario. El Dr. Víctor Tau Anzoátegui fue una de ellas y seguramente diferentes colegas pueden dar cuenta de su enorme generosidad.
Fil: Yangilevich, Melina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
HISTORIA DEL DERECHO
COSTUMBRES
CAMPAÑA DE BUENOS AIRES
VÍCTOR TAU ANZOÁTEGUI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234688

id CONICETDig_eaabcd99c075ab67c85f428de7bf1306
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234688
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIXYangilevich, Melina SilviaHISTORIA DEL DERECHOCOSTUMBRESCAMPAÑA DE BUENOS AIRESVÍCTOR TAU ANZOÁTEGUIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito del presente texto consiste en destacar la relevancia de la obra del Dr. Víctor Tau Anzoátegui en nuestro trabajo de investigación. Sus escritos son conocidos en el amplio campo de la Historia del Derecho pero también sustentaron diversas investigaciones en otros espacios disciplinares, solo de manera aparente, alejados de aquel. El medio de cumplir el objetivo que encontramos más apropiada, consiste en ilustrar de qué manera sus trabajos así como los diálogos entablados nutrieron las perspectivas y las herramientas que nos permitieron llevar adelante diversos trabajos de investigación, uno de los cuales culminó en una tesis doctoral. Estas líneas procuran esclarecer el camino seguido en el marco de la historiografía social de la justicia y de la historia del derecho disponible durante los primeros años del 2000. No será un recorrido exhaustivo ni tiene pretensiones de totalidad, sino simplemente señalar la relevancia que los trabajos de Tau Anzoátegui tuvieron -en diálogos con otros textos- para sustentar el problema de investigación que me propuse abordar. Las lecturas no fueron realizadas de acuerdo al orden de publicación o por cercanías del campo. Estas sostuvieron el ritmo de los problemas que plantearon el trabajo de indagación y la compulsa de las fuentes documentales. No resulta original afirmar que las dificultades fueron numerosas y de diferente tipo, pero no opacaron el gusto y el disfrute a lo largo del trayecto de investigación. En buena medida, esta posibilidad se sostuvo por la oportunidad del contacto con personas de perfiles divergentes que prestaron su valiosa colaboración durante este itinerario. El Dr. Víctor Tau Anzoátegui fue una de ellas y seguramente diferentes colegas pueden dar cuenta de su enorme generosidad.Fil: Yangilevich, Melina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaDykinsonAngeli, Sergio HernanNuñez, Jorge Alberto2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234688Yangilevich, Melina Silvia; Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX; Dykinson; 2024; 325-352978-84-1070-252-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dykinson.com/libros/travesias-en-la-historia-del-derecho-argentino/9788410702523/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:58.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
title Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
spellingShingle Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
Yangilevich, Melina Silvia
HISTORIA DEL DERECHO
COSTUMBRES
CAMPAÑA DE BUENOS AIRES
VÍCTOR TAU ANZOÁTEGUI
title_short Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
title_full Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
title_fullStr Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
title_sort Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Yangilevich, Melina Silvia
author Yangilevich, Melina Silvia
author_facet Yangilevich, Melina Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Angeli, Sergio Hernan
Nuñez, Jorge Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DEL DERECHO
COSTUMBRES
CAMPAÑA DE BUENOS AIRES
VÍCTOR TAU ANZOÁTEGUI
topic HISTORIA DEL DERECHO
COSTUMBRES
CAMPAÑA DE BUENOS AIRES
VÍCTOR TAU ANZOÁTEGUI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente texto consiste en destacar la relevancia de la obra del Dr. Víctor Tau Anzoátegui en nuestro trabajo de investigación. Sus escritos son conocidos en el amplio campo de la Historia del Derecho pero también sustentaron diversas investigaciones en otros espacios disciplinares, solo de manera aparente, alejados de aquel. El medio de cumplir el objetivo que encontramos más apropiada, consiste en ilustrar de qué manera sus trabajos así como los diálogos entablados nutrieron las perspectivas y las herramientas que nos permitieron llevar adelante diversos trabajos de investigación, uno de los cuales culminó en una tesis doctoral. Estas líneas procuran esclarecer el camino seguido en el marco de la historiografía social de la justicia y de la historia del derecho disponible durante los primeros años del 2000. No será un recorrido exhaustivo ni tiene pretensiones de totalidad, sino simplemente señalar la relevancia que los trabajos de Tau Anzoátegui tuvieron -en diálogos con otros textos- para sustentar el problema de investigación que me propuse abordar. Las lecturas no fueron realizadas de acuerdo al orden de publicación o por cercanías del campo. Estas sostuvieron el ritmo de los problemas que plantearon el trabajo de indagación y la compulsa de las fuentes documentales. No resulta original afirmar que las dificultades fueron numerosas y de diferente tipo, pero no opacaron el gusto y el disfrute a lo largo del trayecto de investigación. En buena medida, esta posibilidad se sostuvo por la oportunidad del contacto con personas de perfiles divergentes que prestaron su valiosa colaboración durante este itinerario. El Dr. Víctor Tau Anzoátegui fue una de ellas y seguramente diferentes colegas pueden dar cuenta de su enorme generosidad.
Fil: Yangilevich, Melina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description El propósito del presente texto consiste en destacar la relevancia de la obra del Dr. Víctor Tau Anzoátegui en nuestro trabajo de investigación. Sus escritos son conocidos en el amplio campo de la Historia del Derecho pero también sustentaron diversas investigaciones en otros espacios disciplinares, solo de manera aparente, alejados de aquel. El medio de cumplir el objetivo que encontramos más apropiada, consiste en ilustrar de qué manera sus trabajos así como los diálogos entablados nutrieron las perspectivas y las herramientas que nos permitieron llevar adelante diversos trabajos de investigación, uno de los cuales culminó en una tesis doctoral. Estas líneas procuran esclarecer el camino seguido en el marco de la historiografía social de la justicia y de la historia del derecho disponible durante los primeros años del 2000. No será un recorrido exhaustivo ni tiene pretensiones de totalidad, sino simplemente señalar la relevancia que los trabajos de Tau Anzoátegui tuvieron -en diálogos con otros textos- para sustentar el problema de investigación que me propuse abordar. Las lecturas no fueron realizadas de acuerdo al orden de publicación o por cercanías del campo. Estas sostuvieron el ritmo de los problemas que plantearon el trabajo de indagación y la compulsa de las fuentes documentales. No resulta original afirmar que las dificultades fueron numerosas y de diferente tipo, pero no opacaron el gusto y el disfrute a lo largo del trayecto de investigación. En buena medida, esta posibilidad se sostuvo por la oportunidad del contacto con personas de perfiles divergentes que prestaron su valiosa colaboración durante este itinerario. El Dr. Víctor Tau Anzoátegui fue una de ellas y seguramente diferentes colegas pueden dar cuenta de su enorme generosidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234688
Yangilevich, Melina Silvia; Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX; Dykinson; 2024; 325-352
978-84-1070-252-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234688
identifier_str_mv Yangilevich, Melina Silvia; Historias, costumbres, justicias y derechos: La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX; Dykinson; 2024; 325-352
978-84-1070-252-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dykinson.com/libros/travesias-en-la-historia-del-derecho-argentino/9788410702523/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dykinson
publisher.none.fl_str_mv Dykinson
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613464768643072
score 13.070432