Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina

Autores
Samaniego, Virginia Corina; Vázquez, Natalia; Bonzo, Claudia; Rodríguez de Behrends, Marisa; García, Alicia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bonzo, Claudia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Rodríguez de Behrends, Marisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: García, Alicia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Uno de los factores que influencia el consumo de tabaco en la población general es el de consumo en los profesionales de la salud. Ese consumo se ha estudiado fundamentalmente en médicos. Se determinó la prevalencia de consumo de tabaco y otras variables psicosociales en profesionales psicólogos empleando un diseño observacional transversal. Se indagó: consumo de tabaco, estadios de cambio, tentación, nivel de adicción, aceptabilidad social. El cuestionario fue administrado a una muestra intencional de 1204 psicólogos. Los resultados arrojan una prevalencia del 34,1%, un 57,5% de la muestra se encuentra en el estadio de pre-contemplación. La prevalencia de consumo de tabaco en psicólogos resulta mayor que en población general y existe una alta resistencia para dejar de fumar.
Fuente
Clinica Psicologica Vol.22, No.3, 2013
Materia
TABACO
CONSUMO
PSICOLOGOS
TABAQUISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15560

id RIUCA_b1cf93e21c26c6d8c085297031fe70f0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15560
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de ArgentinaSamaniego, Virginia CorinaVázquez, NataliaBonzo, ClaudiaRodríguez de Behrends, MarisaGarcía, AliciaTABACOCONSUMOPSICOLOGOSTABAQUISMOFil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Samaniego, Virginia Corina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bonzo, Claudia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Rodríguez de Behrends, Marisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: García, Alicia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: Uno de los factores que influencia el consumo de tabaco en la población general es el de consumo en los profesionales de la salud. Ese consumo se ha estudiado fundamentalmente en médicos. Se determinó la prevalencia de consumo de tabaco y otras variables psicosociales en profesionales psicólogos empleando un diseño observacional transversal. Se indagó: consumo de tabaco, estadios de cambio, tentación, nivel de adicción, aceptabilidad social. El cuestionario fue administrado a una muestra intencional de 1204 psicólogos. Los resultados arrojan una prevalencia del 34,1%, un 57,5% de la muestra se encuentra en el estadio de pre-contemplación. La prevalencia de consumo de tabaco en psicólogos resulta mayor que en población general y existe una alta resistencia para dejar de fumar.Fundacion Aigle2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155600327-67161851-7951 (online)Samaniego, V.C. et al. Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina [en línea]. Revista Argentina de Clinica Psicologica. 2013, 22 (3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560Clinica Psicologica Vol.22, No.3, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15560instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:59.978Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
spellingShingle Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
Samaniego, Virginia Corina
TABACO
CONSUMO
PSICOLOGOS
TABAQUISMO
title_short Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_full Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_fullStr Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_full_unstemmed Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_sort Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Samaniego, Virginia Corina
Vázquez, Natalia
Bonzo, Claudia
Rodríguez de Behrends, Marisa
García, Alicia
author Samaniego, Virginia Corina
author_facet Samaniego, Virginia Corina
Vázquez, Natalia
Bonzo, Claudia
Rodríguez de Behrends, Marisa
García, Alicia
author_role author
author2 Vázquez, Natalia
Bonzo, Claudia
Rodríguez de Behrends, Marisa
García, Alicia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TABACO
CONSUMO
PSICOLOGOS
TABAQUISMO
topic TABACO
CONSUMO
PSICOLOGOS
TABAQUISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bonzo, Claudia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Rodríguez de Behrends, Marisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: García, Alicia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Uno de los factores que influencia el consumo de tabaco en la población general es el de consumo en los profesionales de la salud. Ese consumo se ha estudiado fundamentalmente en médicos. Se determinó la prevalencia de consumo de tabaco y otras variables psicosociales en profesionales psicólogos empleando un diseño observacional transversal. Se indagó: consumo de tabaco, estadios de cambio, tentación, nivel de adicción, aceptabilidad social. El cuestionario fue administrado a una muestra intencional de 1204 psicólogos. Los resultados arrojan una prevalencia del 34,1%, un 57,5% de la muestra se encuentra en el estadio de pre-contemplación. La prevalencia de consumo de tabaco en psicólogos resulta mayor que en población general y existe una alta resistencia para dejar de fumar.
description Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560
0327-6716
1851-7951 (online)
Samaniego, V.C. et al. Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina [en línea]. Revista Argentina de Clinica Psicologica. 2013, 22 (3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560
identifier_str_mv 0327-6716
1851-7951 (online)
Samaniego, V.C. et al. Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina [en línea]. Revista Argentina de Clinica Psicologica. 2013, 22 (3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundacion Aigle
publisher.none.fl_str_mv Fundacion Aigle
dc.source.none.fl_str_mv Clinica Psicologica Vol.22, No.3, 2013
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366276255744
score 13.069144