Jurisdicción y conflictos de poder
- Autores
- Zuleta Puceiro, Enrique
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zuleta Puceiro, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina
El conflicto creciente al interior de las estructuras del poder es el dato central y definitorio de la crisis del Estado constitucional de Derecho. La casi totalidad de los sistemas políticos de América Latina vive, en efecto, un conflicto abierto entre las estructuras gubernativas, los poderes legislativos y el poder jurisdiccional, que abarca un arco extenso de experiencias tan diversas como las de México, Brasil, Chile, Colombia, Perú o Argentina. La deriva autoritaria que se avizora a partir de la reciente victoria de Donald Trump en los Estados Unidos, completa un pronóstico reservado para la salud de las instituciones republicanas. Los problemas de la teoría y la práctica constitucional frente a los conflictos de poder preocuparon desde siempre y de un modo central a Néstor P. Sagüés. Desde su perspectiva de realismo tridimensional, vio en ellos una muestra evidente de las insuficiencias de la perspectiva normativista y la existencia de verdaderas lagunas o vacíos constitucionales. De allí –pensaba Sagüés– que el tratamiento judicial de las “crisis de poder” careciera de una perspectiva sistemática, sin que por ello dejaran los poderes judiciales de atender este tipo de conflictos mediante soluciones jurídicas efectivas, atentas a la responsabilidad política del poder, a través de soluciones basadas en una interpretación integradora no muy diferente a las ensayadas en muchos otros casos de lagunas o vacíos constitucionales. Las reflexiones que siguen se inspiran en una visión de este tipo de problemas como la que Sagüés desarrolló a partir de un muy cultivado sentido de la prudencia judicial, ilustrada por una singular erudición en el campo del derecho constitucional comparado, aplicada a conflictos que tienden a situar a los ordenamientos constitucionales actuales ante los límites extremos del constitucionalismo convencional. - Fuente
- El Derecho. Edición Especial. Suplemento en homenaje a Néstor Pedro Sagüés. 2025.
- Materia
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALISMO
JURISDICCION
GOBERNABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/20400
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_b16c398a5bd458b400064e6f85388b39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/20400 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Jurisdicción y conflictos de poderZuleta Puceiro, EnriqueDERECHO CONSTITUCIONALCONSTITUCIONALISMOJURISDICCIONGOBERNABILIDADFil: Zuleta Puceiro, Enrique. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEl conflicto creciente al interior de las estructuras del poder es el dato central y definitorio de la crisis del Estado constitucional de Derecho. La casi totalidad de los sistemas políticos de América Latina vive, en efecto, un conflicto abierto entre las estructuras gubernativas, los poderes legislativos y el poder jurisdiccional, que abarca un arco extenso de experiencias tan diversas como las de México, Brasil, Chile, Colombia, Perú o Argentina. La deriva autoritaria que se avizora a partir de la reciente victoria de Donald Trump en los Estados Unidos, completa un pronóstico reservado para la salud de las instituciones republicanas. Los problemas de la teoría y la práctica constitucional frente a los conflictos de poder preocuparon desde siempre y de un modo central a Néstor P. Sagüés. Desde su perspectiva de realismo tridimensional, vio en ellos una muestra evidente de las insuficiencias de la perspectiva normativista y la existencia de verdaderas lagunas o vacíos constitucionales. De allí –pensaba Sagüés– que el tratamiento judicial de las “crisis de poder” careciera de una perspectiva sistemática, sin que por ello dejaran los poderes judiciales de atender este tipo de conflictos mediante soluciones jurídicas efectivas, atentas a la responsabilidad política del poder, a través de soluciones basadas en una interpretación integradora no muy diferente a las ensayadas en muchos otros casos de lagunas o vacíos constitucionales. Las reflexiones que siguen se inspiran en una visión de este tipo de problemas como la que Sagüés desarrolló a partir de un muy cultivado sentido de la prudencia judicial, ilustrada por una singular erudición en el campo del derecho constitucional comparado, aplicada a conflictos que tienden a situar a los ordenamientos constitucionales actuales ante los límites extremos del constitucionalismo convencional.El Derecho2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20400ED-VI-CCXXXVI-773El Derecho. Edición Especial. Suplemento en homenaje a Néstor Pedro Sagüés. 2025.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:56Zoai:ucacris:123456789/20400instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:56.711Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Jurisdicción y conflictos de poder |
| title |
Jurisdicción y conflictos de poder |
| spellingShingle |
Jurisdicción y conflictos de poder Zuleta Puceiro, Enrique DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCIONALISMO JURISDICCION GOBERNABILIDAD |
| title_short |
Jurisdicción y conflictos de poder |
| title_full |
Jurisdicción y conflictos de poder |
| title_fullStr |
Jurisdicción y conflictos de poder |
| title_full_unstemmed |
Jurisdicción y conflictos de poder |
| title_sort |
Jurisdicción y conflictos de poder |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuleta Puceiro, Enrique |
| author |
Zuleta Puceiro, Enrique |
| author_facet |
Zuleta Puceiro, Enrique |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCIONALISMO JURISDICCION GOBERNABILIDAD |
| topic |
DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCIONALISMO JURISDICCION GOBERNABILIDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zuleta Puceiro, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina El conflicto creciente al interior de las estructuras del poder es el dato central y definitorio de la crisis del Estado constitucional de Derecho. La casi totalidad de los sistemas políticos de América Latina vive, en efecto, un conflicto abierto entre las estructuras gubernativas, los poderes legislativos y el poder jurisdiccional, que abarca un arco extenso de experiencias tan diversas como las de México, Brasil, Chile, Colombia, Perú o Argentina. La deriva autoritaria que se avizora a partir de la reciente victoria de Donald Trump en los Estados Unidos, completa un pronóstico reservado para la salud de las instituciones republicanas. Los problemas de la teoría y la práctica constitucional frente a los conflictos de poder preocuparon desde siempre y de un modo central a Néstor P. Sagüés. Desde su perspectiva de realismo tridimensional, vio en ellos una muestra evidente de las insuficiencias de la perspectiva normativista y la existencia de verdaderas lagunas o vacíos constitucionales. De allí –pensaba Sagüés– que el tratamiento judicial de las “crisis de poder” careciera de una perspectiva sistemática, sin que por ello dejaran los poderes judiciales de atender este tipo de conflictos mediante soluciones jurídicas efectivas, atentas a la responsabilidad política del poder, a través de soluciones basadas en una interpretación integradora no muy diferente a las ensayadas en muchos otros casos de lagunas o vacíos constitucionales. Las reflexiones que siguen se inspiran en una visión de este tipo de problemas como la que Sagüés desarrolló a partir de un muy cultivado sentido de la prudencia judicial, ilustrada por una singular erudición en el campo del derecho constitucional comparado, aplicada a conflictos que tienden a situar a los ordenamientos constitucionales actuales ante los límites extremos del constitucionalismo convencional. |
| description |
Fil: Zuleta Puceiro, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20400 ED-VI-CCXXXVI-773 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20400 |
| identifier_str_mv |
ED-VI-CCXXXVI-773 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Edición Especial. Suplemento en homenaje a Néstor Pedro Sagüés. 2025. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1848683876233248768 |
| score |
13.25334 |