La política y lo político en vínculo con el teatro independiente

Autores
Fukelman, María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El teatro independiente y su modo de producción El teatro independiente surgió en Buenos Aires, de la mano de Leónidas Barletta (1902- 1975) y su Teatro del Pueblo, creado el 30 de noviembre de 1930. Llamamos “teatro independiente” a una nueva forma de hacer y conceptualizar el teatro que se propuso distanciarse de tres elementos: el actor cabeza de compañía, el empresario comercial y el Estado. Su nacimiento implicó cambios en materia de poéticas, formas de organización grupal, vínculos de gestión con el público, militancia política y teorías estéticas (cfr. Dubatti, 2012a: 81). Algunas de las propuestas generales del Teatro del Pueblo que se desprenden de sus estatutos fueron la pretensión de realizar un teatro para el pueblo con contenido social pero de alta calidad estética, la idea de divulgar tanto a los clásicos universales como a los nuevos autores argentinos, y la oposición a la obtención de un rédito económico. Estos postulados sentaron las bases del movimiento de teatro independiente, aunque eso no significa que este sea homogéneo...
Fuente
Conjunto. No.179, 2016
Materia
TEATRO INDEPENDIENTE
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18050

id RIUCA_af853d72d597d0e97ee00d5fc80821e3
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18050
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La política y lo político en vínculo con el teatro independienteFukelman, MaríaTEATRO INDEPENDIENTEPOLITICAFil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl teatro independiente y su modo de producción El teatro independiente surgió en Buenos Aires, de la mano de Leónidas Barletta (1902- 1975) y su Teatro del Pueblo, creado el 30 de noviembre de 1930. Llamamos “teatro independiente” a una nueva forma de hacer y conceptualizar el teatro que se propuso distanciarse de tres elementos: el actor cabeza de compañía, el empresario comercial y el Estado. Su nacimiento implicó cambios en materia de poéticas, formas de organización grupal, vínculos de gestión con el público, militancia política y teorías estéticas (cfr. Dubatti, 2012a: 81). Algunas de las propuestas generales del Teatro del Pueblo que se desprenden de sus estatutos fueron la pretensión de realizar un teatro para el pueblo con contenido social pero de alta calidad estética, la idea de divulgar tanto a los clásicos universales como a los nuevos autores argentinos, y la oposición a la obtención de un rédito económico. Estos postulados sentaron las bases del movimiento de teatro independiente, aunque eso no significa que este sea homogéneo...Casa de las Américas2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/180500010-5937Fukelman, M. La política y lo político en vínculo con el teatro independiente [en línea]. Conjunto. 2016 (179). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18050Conjunto. No.179, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:46Zoai:ucacris:123456789/18050instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:46.597Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política y lo político en vínculo con el teatro independiente
title La política y lo político en vínculo con el teatro independiente
spellingShingle La política y lo político en vínculo con el teatro independiente
Fukelman, María
TEATRO INDEPENDIENTE
POLITICA
title_short La política y lo político en vínculo con el teatro independiente
title_full La política y lo político en vínculo con el teatro independiente
title_fullStr La política y lo político en vínculo con el teatro independiente
title_full_unstemmed La política y lo político en vínculo con el teatro independiente
title_sort La política y lo político en vínculo con el teatro independiente
dc.creator.none.fl_str_mv Fukelman, María
author Fukelman, María
author_facet Fukelman, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO INDEPENDIENTE
POLITICA
topic TEATRO INDEPENDIENTE
POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El teatro independiente y su modo de producción El teatro independiente surgió en Buenos Aires, de la mano de Leónidas Barletta (1902- 1975) y su Teatro del Pueblo, creado el 30 de noviembre de 1930. Llamamos “teatro independiente” a una nueva forma de hacer y conceptualizar el teatro que se propuso distanciarse de tres elementos: el actor cabeza de compañía, el empresario comercial y el Estado. Su nacimiento implicó cambios en materia de poéticas, formas de organización grupal, vínculos de gestión con el público, militancia política y teorías estéticas (cfr. Dubatti, 2012a: 81). Algunas de las propuestas generales del Teatro del Pueblo que se desprenden de sus estatutos fueron la pretensión de realizar un teatro para el pueblo con contenido social pero de alta calidad estética, la idea de divulgar tanto a los clásicos universales como a los nuevos autores argentinos, y la oposición a la obtención de un rédito económico. Estos postulados sentaron las bases del movimiento de teatro independiente, aunque eso no significa que este sea homogéneo...
description Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18050
0010-5937
Fukelman, M. La política y lo político en vínculo con el teatro independiente [en línea]. Conjunto. 2016 (179). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18050
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18050
identifier_str_mv 0010-5937
Fukelman, M. La política y lo político en vínculo con el teatro independiente [en línea]. Conjunto. 2016 (179). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Casa de las Américas
publisher.none.fl_str_mv Casa de las Américas
dc.source.none.fl_str_mv Conjunto. No.179, 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373000773632
score 13.13397