El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética

Autores
Fernández Calvo, Diana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández Calvo, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: La concepción de la música en la Grecia antigua comprende no sólo lo que ahora entendemos como tal, sino también los diversos géneros poético-literarios: la oratoria, la tragedia, la comedia, la danza, la astronomía y la historia. Por ello, la concepción de la música en Occidente nace sostenida en la idea de su naturaleza interdisciplinaria, entendida así desde un sentido moderno del tópico. Uno de los aspectos más significativos de este pensamiento nos remite al enfoque característico que la transmisión de conocimientos posee dentro de la cultura griega. Este enfoque contempla la combinación de diferentes disciplinas. Un ejemplo claro lo constituye el panorama de la teoría de los números aplicada a la música. Esta teoría, mirada desde la historia del aprendizaje, nos permite comprobar una tradición continua de especulación aritmética del sonido, que une el período que va desde el siglo IV a.C. hasta el XIV d.C. Todo ello forma parte de un gran círculo que, a su vez, se encuentra inmerso dentro de otros.
Fuente
Consonancias Año 10 Nº 37, 2011 p.3-8.
Materia
EDUCACION MUSICAL
ETICA
ESTETICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7432

id RIUCA_af1785341db958ef7951c291e91a9a7f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7432
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estéticaFernández Calvo, DianaEDUCACION MUSICALETICAESTETICAFil: Fernández Calvo, Diana. Pontificia Universidad Católica ArgentinaResumen: La concepción de la música en la Grecia antigua comprende no sólo lo que ahora entendemos como tal, sino también los diversos géneros poético-literarios: la oratoria, la tragedia, la comedia, la danza, la astronomía y la historia. Por ello, la concepción de la música en Occidente nace sostenida en la idea de su naturaleza interdisciplinaria, entendida así desde un sentido moderno del tópico. Uno de los aspectos más significativos de este pensamiento nos remite al enfoque característico que la transmisión de conocimientos posee dentro de la cultura griega. Este enfoque contempla la combinación de diferentes disciplinas. Un ejemplo claro lo constituye el panorama de la teoría de los números aplicada a la música. Esta teoría, mirada desde la historia del aprendizaje, nos permite comprobar una tradición continua de especulación aritmética del sonido, que une el período que va desde el siglo IV a.C. hasta el XIV d.C. Todo ello forma parte de un gran círculo que, a su vez, se encuentra inmerso dentro de otros.Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7432Fernández Calvo, Diana. “El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética”[en línea]. Consonancias. 2011, 10(37). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7432Consonancias Año 10 Nº 37, 2011 p.3-8.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:30Zoai:ucacris:123456789/7432instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:30.702Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética
title El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética
spellingShingle El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética
Fernández Calvo, Diana
EDUCACION MUSICAL
ETICA
ESTETICA
title_short El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética
title_full El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética
title_fullStr El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética
title_full_unstemmed El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética
title_sort El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Calvo, Diana
author Fernández Calvo, Diana
author_facet Fernández Calvo, Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION MUSICAL
ETICA
ESTETICA
topic EDUCACION MUSICAL
ETICA
ESTETICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Calvo, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: La concepción de la música en la Grecia antigua comprende no sólo lo que ahora entendemos como tal, sino también los diversos géneros poético-literarios: la oratoria, la tragedia, la comedia, la danza, la astronomía y la historia. Por ello, la concepción de la música en Occidente nace sostenida en la idea de su naturaleza interdisciplinaria, entendida así desde un sentido moderno del tópico. Uno de los aspectos más significativos de este pensamiento nos remite al enfoque característico que la transmisión de conocimientos posee dentro de la cultura griega. Este enfoque contempla la combinación de diferentes disciplinas. Un ejemplo claro lo constituye el panorama de la teoría de los números aplicada a la música. Esta teoría, mirada desde la historia del aprendizaje, nos permite comprobar una tradición continua de especulación aritmética del sonido, que une el período que va desde el siglo IV a.C. hasta el XIV d.C. Todo ello forma parte de un gran círculo que, a su vez, se encuentra inmerso dentro de otros.
description Fil: Fernández Calvo, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7432
Fernández Calvo, Diana. “El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética”[en línea]. Consonancias. 2011, 10(37). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7432
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7432
identifier_str_mv Fernández Calvo, Diana. “El aprendizaje disciplinar de la música : saberes, ética y estética”[en línea]. Consonancias. 2011, 10(37). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber
dc.source.none.fl_str_mv Consonancias Año 10 Nº 37, 2011 p.3-8.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638344228896768
score 13.070432