La presencia afectiva según Tomás de Aquino

Autores
Echavarría, Martín F.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echavarría, Martín F. Investigador independiente; Argentina
El texto destaca la rica concepción de la afectividad en Santo Tomás, menos estudiada que otros aspectos de su antropología. Se enfoca en el concepto de "presencia afectiva", que se distingue de la presencia cognoscitiva y se refiere a tener a alguien en el corazón. Se propone explorar la doctrina de madurez de Santo Tomás sobre este tema, principalmente a partir de la Summa Theologiae, con una perspectiva antropológica. Aunque se reconoce la importancia del enfoque histórico-crítico, el autor se centra en la exposición doctrinal.
Fuente
XLVI Semana Tomista: Las Dimensiones de la Afectividad. Pontificia Universidad Católica, 2022
Materia
AFECTIVIDAD
COGNITIVISMO
PSICOLOGIA
PRESENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19886

id RIUCA_abc5ae3fcf5ceb968a9368f8d0c14982
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19886
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La presencia afectiva según Tomás de AquinoEchavarría, Martín F.AFECTIVIDADCOGNITIVISMOPSICOLOGIAPRESENCIAFil: Echavarría, Martín F. Investigador independiente; ArgentinaEl texto destaca la rica concepción de la afectividad en Santo Tomás, menos estudiada que otros aspectos de su antropología. Se enfoca en el concepto de "presencia afectiva", que se distingue de la presencia cognoscitiva y se refiere a tener a alguien en el corazón. Se propone explorar la doctrina de madurez de Santo Tomás sobre este tema, principalmente a partir de la Summa Theologiae, con una perspectiva antropológica. Aunque se reconoce la importancia del enfoque histórico-crítico, el autor se centra en la exposición doctrinal.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19886XLVI Semana Tomista: Las Dimensiones de la Afectividad. Pontificia Universidad Católica, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19886instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.743Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title La presencia afectiva según Tomás de Aquino
spellingShingle La presencia afectiva según Tomás de Aquino
Echavarría, Martín F.
AFECTIVIDAD
COGNITIVISMO
PSICOLOGIA
PRESENCIA
title_short La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title_full La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title_fullStr La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title_full_unstemmed La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title_sort La presencia afectiva según Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Echavarría, Martín F.
author Echavarría, Martín F.
author_facet Echavarría, Martín F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AFECTIVIDAD
COGNITIVISMO
PSICOLOGIA
PRESENCIA
topic AFECTIVIDAD
COGNITIVISMO
PSICOLOGIA
PRESENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echavarría, Martín F. Investigador independiente; Argentina
El texto destaca la rica concepción de la afectividad en Santo Tomás, menos estudiada que otros aspectos de su antropología. Se enfoca en el concepto de "presencia afectiva", que se distingue de la presencia cognoscitiva y se refiere a tener a alguien en el corazón. Se propone explorar la doctrina de madurez de Santo Tomás sobre este tema, principalmente a partir de la Summa Theologiae, con una perspectiva antropológica. Aunque se reconoce la importancia del enfoque histórico-crítico, el autor se centra en la exposición doctrinal.
description Fil: Echavarría, Martín F. Investigador independiente; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19886
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLVI Semana Tomista: Las Dimensiones de la Afectividad. Pontificia Universidad Católica, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377413181440
score 13.22299