Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina
- Autores
- Rodríguez de Behrends, Marisa; Goncalves Mo, Yanina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Goncalves Mo, Yanina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Rodríguez de Behrends, Marisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Uno de los hallazgos más documentados en la epidemiologia psiquiátrica ha sido que las mujeres son significativamente más propensas que los hombres a desarrollar un trastorno de ansiedad a lo largo de su vida. El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) representa en la actualidad un serio problema de la salud pública, agregado a que tiene una edad de inicio temprana, y su incidencia es más predominante en el sexo femenino con una relación de 2:1. Uno de los componentes que caracteriza al Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), es la Evitación Cognitiva (EC). La EC es una estrategia interna llevada a cabo por un individuo para evitar pensamientos o imágenes mentales que generan ansiedad. Este estudio se propuso evaluar la correlación entre la ansiedad rasgo y estado y la evitación cognitiva según género. Se realizó un estudio correlacional, con diseño transversal en una muestra no probabilística de 320 participantes adultos de población general de Buenos Aires. Los resultados obtenidos datan mayor prevalencia de la ansiedad como rasgo y estado en mujeres que en hombres de la población argentina.
Abstract: One of the most documented findings in psychiatric epidemiology has been that women are significantly more likely than men to develop an anxiety disorder throughout her life. Generalized Anxiety Disorder (GAD) now represents a serious public health problem, which has added to early onset age, and its incidence is more prevalent in females with a ratio of 2: 1. One component that characterizes the Generalized Anxiety Disorder (GAD) is the avoidance Cognitive (EC). The EC is an internal strategy carried out by an individual to avoid thoughts or mental images that cause anxiety. This study aimed to evaluate the correlation between trait and state anxiety and cognitive avoidance by gender. A correlational study was conducted, with cross design in a nonrandom sample of 320 adult participants from the general population of Buenos Aires. The results dating higher prevalence of state and trait anxiety in women than in men of Argentina’s population. - Fuente
- Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2
- Materia
-
GENERO
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
MUJERES
EVITACIÓN COGNITIVA
ANSIEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17110
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_aa4fcfb8c78efcec397c37b0341060cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17110 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentinaDifferences bewteen men and women in the evaluation of anxiety in argentina populationRodríguez de Behrends, MarisaGoncalves Mo, YaninaGENEROTRASTORNOS DE ANSIEDADMUJERESEVITACIÓN COGNITIVAANSIEDADFil: Goncalves Mo, Yanina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Rodríguez de Behrends, Marisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: Uno de los hallazgos más documentados en la epidemiologia psiquiátrica ha sido que las mujeres son significativamente más propensas que los hombres a desarrollar un trastorno de ansiedad a lo largo de su vida. El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) representa en la actualidad un serio problema de la salud pública, agregado a que tiene una edad de inicio temprana, y su incidencia es más predominante en el sexo femenino con una relación de 2:1. Uno de los componentes que caracteriza al Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), es la Evitación Cognitiva (EC). La EC es una estrategia interna llevada a cabo por un individuo para evitar pensamientos o imágenes mentales que generan ansiedad. Este estudio se propuso evaluar la correlación entre la ansiedad rasgo y estado y la evitación cognitiva según género. Se realizó un estudio correlacional, con diseño transversal en una muestra no probabilística de 320 participantes adultos de población general de Buenos Aires. Los resultados obtenidos datan mayor prevalencia de la ansiedad como rasgo y estado en mujeres que en hombres de la población argentina.Abstract: One of the most documented findings in psychiatric epidemiology has been that women are significantly more likely than men to develop an anxiety disorder throughout her life. Generalized Anxiety Disorder (GAD) now represents a serious public health problem, which has added to early onset age, and its incidence is more prevalent in females with a ratio of 2: 1. One component that characterizes the Generalized Anxiety Disorder (GAD) is the avoidance Cognitive (EC). The EC is an internal strategy carried out by an individual to avoid thoughts or mental images that cause anxiety. This study aimed to evaluate the correlation between trait and state anxiety and cognitive avoidance by gender. A correlational study was conducted, with cross design in a nonrandom sample of 320 adult participants from the general population of Buenos Aires. The results dating higher prevalence of state and trait anxiety in women than in men of Argentina’s population.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/171101667-6750Goncalves Mo, Y., Rodríguez de Behrends, M. Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina [en línea]. Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17110Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBuenos Aires (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:30Zoai:ucacris:123456789/17110instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.375Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina Differences bewteen men and women in the evaluation of anxiety in argentina population |
title |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina |
spellingShingle |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina Rodríguez de Behrends, Marisa GENERO TRASTORNOS DE ANSIEDAD MUJERES EVITACIÓN COGNITIVA ANSIEDAD |
title_short |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina |
title_full |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina |
title_fullStr |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina |
title_full_unstemmed |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina |
title_sort |
Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez de Behrends, Marisa Goncalves Mo, Yanina |
author |
Rodríguez de Behrends, Marisa |
author_facet |
Rodríguez de Behrends, Marisa Goncalves Mo, Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Goncalves Mo, Yanina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENERO TRASTORNOS DE ANSIEDAD MUJERES EVITACIÓN COGNITIVA ANSIEDAD |
topic |
GENERO TRASTORNOS DE ANSIEDAD MUJERES EVITACIÓN COGNITIVA ANSIEDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Goncalves Mo, Yanina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Rodríguez de Behrends, Marisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: Uno de los hallazgos más documentados en la epidemiologia psiquiátrica ha sido que las mujeres son significativamente más propensas que los hombres a desarrollar un trastorno de ansiedad a lo largo de su vida. El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) representa en la actualidad un serio problema de la salud pública, agregado a que tiene una edad de inicio temprana, y su incidencia es más predominante en el sexo femenino con una relación de 2:1. Uno de los componentes que caracteriza al Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), es la Evitación Cognitiva (EC). La EC es una estrategia interna llevada a cabo por un individuo para evitar pensamientos o imágenes mentales que generan ansiedad. Este estudio se propuso evaluar la correlación entre la ansiedad rasgo y estado y la evitación cognitiva según género. Se realizó un estudio correlacional, con diseño transversal en una muestra no probabilística de 320 participantes adultos de población general de Buenos Aires. Los resultados obtenidos datan mayor prevalencia de la ansiedad como rasgo y estado en mujeres que en hombres de la población argentina. Abstract: One of the most documented findings in psychiatric epidemiology has been that women are significantly more likely than men to develop an anxiety disorder throughout her life. Generalized Anxiety Disorder (GAD) now represents a serious public health problem, which has added to early onset age, and its incidence is more prevalent in females with a ratio of 2: 1. One component that characterizes the Generalized Anxiety Disorder (GAD) is the avoidance Cognitive (EC). The EC is an internal strategy carried out by an individual to avoid thoughts or mental images that cause anxiety. This study aimed to evaluate the correlation between trait and state anxiety and cognitive avoidance by gender. A correlational study was conducted, with cross design in a nonrandom sample of 320 adult participants from the general population of Buenos Aires. The results dating higher prevalence of state and trait anxiety in women than in men of Argentina’s population. |
description |
Fil: Goncalves Mo, Yanina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17110 1667-6750 Goncalves Mo, Y., Rodríguez de Behrends, M. Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina [en línea]. Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17110 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17110 |
identifier_str_mv |
1667-6750 Goncalves Mo, Y., Rodríguez de Behrends, M. Diferencias entre hombres y mujeres en la evaluación de la ansiedad en población argentina [en línea]. Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina : Provincia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370548154368 |
score |
13.22299 |