José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp

Autores
Ponferrada, Gustavo Eloy
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Resumen: La Lógica tiene el molesto privilegio de ser la primera disciplina que debe abordar quien se inicie en la labor filosófica. Privilegio molesto porque la primera impresión muchas veces es la decisiva y en este caso, dada la aridez propia de la materia, difícilmente podría ser agradable. Más de un aspirante a filósofo se ha quedado en el camino, abrumado por la abstracción y el tecnicismo de la Lógica. Sin embargo es indispensable comenzarpor ella, ya que antes de trabajar racionalmente es preciso conocer el funcionamiento de la razón. Para obviar estas dificultades, ya desde el medioevo se desgajaron las cuestiones más indispensable, reuniéndolas en unas "Súrnulas" que permitían adquirir los conocimientos lógicos básicos, en forma sintética y sin profundizar en su fundamentación ni obligar a internarse en problemas complejos. Como herencia de esta división, en la edad moderna la Lógica quedó escindida en una "Lógica Menor", sencilla y breve y una "Lógica Mayor", más completa y profunda, que incursionaba en temas psicológicos, gnoseológicos y metafísicos relacionados con la Lógica, pero ajenos a su campo. Más tarde se corrigió esta tendencia, dividiendo a la Lógica en una "Lógica Formal" y una "Lógica Material", criterio más acorde con la naturaleza de la disciplina, ya que, como advertía Aristóteles, el razonamiento puede encararse desde el punto de vista de la forma o de la materia.
Fuente
Sapientia. 1973, 28 (108)
Materia
FILOSOFIA
LOGICA
HUMANISMO
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16045

id RIUCA_a8353e1b78bb3f21ddddcb0f325ec906
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16045
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 ppPonferrada, Gustavo EloyFILOSOFIALOGICAHUMANISMORESEÑASFil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; ArgentinaResumen: La Lógica tiene el molesto privilegio de ser la primera disciplina que debe abordar quien se inicie en la labor filosófica. Privilegio molesto porque la primera impresión muchas veces es la decisiva y en este caso, dada la aridez propia de la materia, difícilmente podría ser agradable. Más de un aspirante a filósofo se ha quedado en el camino, abrumado por la abstracción y el tecnicismo de la Lógica. Sin embargo es indispensable comenzarpor ella, ya que antes de trabajar racionalmente es preciso conocer el funcionamiento de la razón. Para obviar estas dificultades, ya desde el medioevo se desgajaron las cuestiones más indispensable, reuniéndolas en unas "Súrnulas" que permitían adquirir los conocimientos lógicos básicos, en forma sintética y sin profundizar en su fundamentación ni obligar a internarse en problemas complejos. Como herencia de esta división, en la edad moderna la Lógica quedó escindida en una "Lógica Menor", sencilla y breve y una "Lógica Mayor", más completa y profunda, que incursionaba en temas psicológicos, gnoseológicos y metafísicos relacionados con la Lógica, pero ajenos a su campo. Más tarde se corrigió esta tendencia, dividiendo a la Lógica en una "Lógica Formal" y una "Lógica Material", criterio más acorde con la naturaleza de la disciplina, ya que, como advertía Aristóteles, el razonamiento puede encararse desde el punto de vista de la forma o de la materia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1973info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160450036-4703Ponferrada, G. E. José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16045Sapientia. 1973, 28 (108)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:10Zoai:ucacris:123456789/16045instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.164Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp
title José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp
spellingShingle José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp
Ponferrada, Gustavo Eloy
FILOSOFIA
LOGICA
HUMANISMO
RESEÑAS
title_short José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp
title_full José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp
title_fullStr José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp
title_full_unstemmed José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp
title_sort José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Ponferrada, Gustavo Eloy
author Ponferrada, Gustavo Eloy
author_facet Ponferrada, Gustavo Eloy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA
LOGICA
HUMANISMO
RESEÑAS
topic FILOSOFIA
LOGICA
HUMANISMO
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Resumen: La Lógica tiene el molesto privilegio de ser la primera disciplina que debe abordar quien se inicie en la labor filosófica. Privilegio molesto porque la primera impresión muchas veces es la decisiva y en este caso, dada la aridez propia de la materia, difícilmente podría ser agradable. Más de un aspirante a filósofo se ha quedado en el camino, abrumado por la abstracción y el tecnicismo de la Lógica. Sin embargo es indispensable comenzarpor ella, ya que antes de trabajar racionalmente es preciso conocer el funcionamiento de la razón. Para obviar estas dificultades, ya desde el medioevo se desgajaron las cuestiones más indispensable, reuniéndolas en unas "Súrnulas" que permitían adquirir los conocimientos lógicos básicos, en forma sintética y sin profundizar en su fundamentación ni obligar a internarse en problemas complejos. Como herencia de esta división, en la edad moderna la Lógica quedó escindida en una "Lógica Menor", sencilla y breve y una "Lógica Mayor", más completa y profunda, que incursionaba en temas psicológicos, gnoseológicos y metafísicos relacionados con la Lógica, pero ajenos a su campo. Más tarde se corrigió esta tendencia, dividiendo a la Lógica en una "Lógica Formal" y una "Lógica Material", criterio más acorde con la naturaleza de la disciplina, ya que, como advertía Aristóteles, el razonamiento puede encararse desde el punto de vista de la forma o de la materia.
description Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16045
0036-4703
Ponferrada, G. E. José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16045
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16045
identifier_str_mv 0036-4703
Ponferrada, G. E. José María de Alejandro, La Lógica y el hombre, B. A. C., Madrid, 1970, 423 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1973, 28 (108)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367694979072
score 13.22299