Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp
- Autores
- Ponferrada, Gustavo Eloy
- Año de publicación
- 1973
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Resumen: Vinculados, como estamos los argentinos, a la producción filosófica española, no podemos dejar de subrayar el extraordinario interés de esta obra, fruto maduro de una labor investigadora paciente y minuciosa. Si el análisis del pensamiento de autores contemporáneos tiene la ventaja de poder ubicarlos fácilmente en el medio intelectual en que se mueven, tiene también la seria dificultad de hallarlos demasiado cerca como para observarlos y exponerlos con esa real perspectiva que sólo da el tiempo al decantar las ideas y manifestar los influjos. Sin embargo López Quintás ha logrado vencer este obstáculo con singular maestría. Es cierto que su trabajo es informativo y no crítico, como explícitamente lo anuncia en el prólogo (pág. IX) ; pero aun así, el exponer con admirable objetividad la labor de pensadores tan distintos, con una temática tan variada, que en muchos casos no ha pasado por el crisol del ataque o la defensa, constituye un mérito indudable. La obra se divide en seis partes; la última es un inventario de datos sobre las materias que preferentemente ocupan a los filósofos estudiados, las facultades españolas de filosofía, la sociedades e institutos que cultivan esta disciplina, las colecciones de obras filosóficas, las revistas (con indicación de direcciones, redactores y colaboradores) y las obras que estudian la filosofía española actual. Las cinco primeras partes agrupan por temas a los filósofos españoles: la primera, Conocimiento y realidad, estudia a J. Santayana, M. de Unamuno, A. Amor Ruibal, E d'Ors, J. Ortega y Gasset, M. García Morente, J. Xirau, M. Granell, M. Zambrano, J. Marías, J. Ferrater Mora, J. Gaos, J. Zaragüeta, X. Zubiri, P. Laín Entralgo, J. L. Aranguren. M. Cruz Hernández, A. Millán Puelles, G. Fernández de la Mora, S. Rábade, J. Manzana Martínez, A. López Quintás. - Fuente
- Sapientia. 1973, 28 (108)
- Materia
-
FILOSOFIA ESPAÑOLA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16034
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_18671fbf28fa71933f3d42b261e6a197 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16034 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 ppPonferrada, Gustavo EloyFILOSOFIA ESPAÑOLAFILOSOFIA CONTEMPORANEARESEÑASFil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; ArgentinaResumen: Vinculados, como estamos los argentinos, a la producción filosófica española, no podemos dejar de subrayar el extraordinario interés de esta obra, fruto maduro de una labor investigadora paciente y minuciosa. Si el análisis del pensamiento de autores contemporáneos tiene la ventaja de poder ubicarlos fácilmente en el medio intelectual en que se mueven, tiene también la seria dificultad de hallarlos demasiado cerca como para observarlos y exponerlos con esa real perspectiva que sólo da el tiempo al decantar las ideas y manifestar los influjos. Sin embargo López Quintás ha logrado vencer este obstáculo con singular maestría. Es cierto que su trabajo es informativo y no crítico, como explícitamente lo anuncia en el prólogo (pág. IX) ; pero aun así, el exponer con admirable objetividad la labor de pensadores tan distintos, con una temática tan variada, que en muchos casos no ha pasado por el crisol del ataque o la defensa, constituye un mérito indudable. La obra se divide en seis partes; la última es un inventario de datos sobre las materias que preferentemente ocupan a los filósofos estudiados, las facultades españolas de filosofía, la sociedades e institutos que cultivan esta disciplina, las colecciones de obras filosóficas, las revistas (con indicación de direcciones, redactores y colaboradores) y las obras que estudian la filosofía española actual. Las cinco primeras partes agrupan por temas a los filósofos españoles: la primera, Conocimiento y realidad, estudia a J. Santayana, M. de Unamuno, A. Amor Ruibal, E d'Ors, J. Ortega y Gasset, M. García Morente, J. Xirau, M. Granell, M. Zambrano, J. Marías, J. Ferrater Mora, J. Gaos, J. Zaragüeta, X. Zubiri, P. Laín Entralgo, J. L. Aranguren. M. Cruz Hernández, A. Millán Puelles, G. Fernández de la Mora, S. Rábade, J. Manzana Martínez, A. López Quintás.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1973info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160340036-4703Ponferrada, G. E. Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16034Sapientia. 1973, 28 (108)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:10Zoai:ucacris:123456789/16034instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.132Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp |
title |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp |
spellingShingle |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp Ponferrada, Gustavo Eloy FILOSOFIA ESPAÑOLA FILOSOFIA CONTEMPORANEA RESEÑAS |
title_short |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp |
title_full |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp |
title_fullStr |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp |
title_full_unstemmed |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp |
title_sort |
Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_facet |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA ESPAÑOLA FILOSOFIA CONTEMPORANEA RESEÑAS |
topic |
FILOSOFIA ESPAÑOLA FILOSOFIA CONTEMPORANEA RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina Resumen: Vinculados, como estamos los argentinos, a la producción filosófica española, no podemos dejar de subrayar el extraordinario interés de esta obra, fruto maduro de una labor investigadora paciente y minuciosa. Si el análisis del pensamiento de autores contemporáneos tiene la ventaja de poder ubicarlos fácilmente en el medio intelectual en que se mueven, tiene también la seria dificultad de hallarlos demasiado cerca como para observarlos y exponerlos con esa real perspectiva que sólo da el tiempo al decantar las ideas y manifestar los influjos. Sin embargo López Quintás ha logrado vencer este obstáculo con singular maestría. Es cierto que su trabajo es informativo y no crítico, como explícitamente lo anuncia en el prólogo (pág. IX) ; pero aun así, el exponer con admirable objetividad la labor de pensadores tan distintos, con una temática tan variada, que en muchos casos no ha pasado por el crisol del ataque o la defensa, constituye un mérito indudable. La obra se divide en seis partes; la última es un inventario de datos sobre las materias que preferentemente ocupan a los filósofos estudiados, las facultades españolas de filosofía, la sociedades e institutos que cultivan esta disciplina, las colecciones de obras filosóficas, las revistas (con indicación de direcciones, redactores y colaboradores) y las obras que estudian la filosofía española actual. Las cinco primeras partes agrupan por temas a los filósofos españoles: la primera, Conocimiento y realidad, estudia a J. Santayana, M. de Unamuno, A. Amor Ruibal, E d'Ors, J. Ortega y Gasset, M. García Morente, J. Xirau, M. Granell, M. Zambrano, J. Marías, J. Ferrater Mora, J. Gaos, J. Zaragüeta, X. Zubiri, P. Laín Entralgo, J. L. Aranguren. M. Cruz Hernández, A. Millán Puelles, G. Fernández de la Mora, S. Rábade, J. Manzana Martínez, A. López Quintás. |
description |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina |
publishDate |
1973 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1973 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16034 0036-4703 Ponferrada, G. E. Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16034 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16034 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Ponferrada, G. E. Alfonso López Quintas, Filosofía española contemporánea, B. A. C., Madrid, 1970, 719 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16034 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1973, 28 (108) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367679250432 |
score |
13.070432 |