Consideraciones sobre la agonía y el morir humano
- Autores
- Padrón, Héctor Jorge
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Padrón, Héctor Jorge. Université Catholique de Louvain; Bélgica
Resumen: La muerte es un objeto de reflexión para la Filosofía a lo largo de su rica y variada historia. El presente trabajo intenta dar cuenta de la situación contemporánea a través de algunos de sus rasgos sobresalientes: 1. la trivialización de la muerte, 2. la muerte diversamente sustraída, 3. la absorción de la muerte a favor de los dispositivos intelectuales que pertenecen a distintas filosofías. Finalmente, el trabajo añade una consideración antropológica sobre la agonía en la que se intenta destacar la dimensión de libertad que cabe en el acto del morir humano y el horizonte contemplativo que, entonces, se abre. - Fuente
- Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.211-248.
- Materia
-
MUERTE
PENSAMIENTO FILOSOFICO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1564
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a5f8816a64c03757dc5422285e5b7f3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1564 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humanoPadrón, Héctor JorgeMUERTEPENSAMIENTO FILOSOFICOANTROPOLOGIA FILOSOFICAFil: Padrón, Héctor Jorge. Université Catholique de Louvain; BélgicaResumen: La muerte es un objeto de reflexión para la Filosofía a lo largo de su rica y variada historia. El presente trabajo intenta dar cuenta de la situación contemporánea a través de algunos de sus rasgos sobresalientes: 1. la trivialización de la muerte, 2. la muerte diversamente sustraída, 3. la absorción de la muerte a favor de los dispositivos intelectuales que pertenecen a distintas filosofías. Finalmente, el trabajo añade una consideración antropológica sobre la agonía en la que se intenta destacar la dimensión de libertad que cabe en el acto del morir humano y el horizonte contemplativo que, entonces, se abre.EDUCAUniversidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564Padrón, Héctor J. “Consideraciones sobre la agonía y el morir humano”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.211-248.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:19Zoai:ucacris:123456789/1564instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:19.853Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humano |
title |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humano |
spellingShingle |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humano Padrón, Héctor Jorge MUERTE PENSAMIENTO FILOSOFICO ANTROPOLOGIA FILOSOFICA |
title_short |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humano |
title_full |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humano |
title_fullStr |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humano |
title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humano |
title_sort |
Consideraciones sobre la agonía y el morir humano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Padrón, Héctor Jorge |
author |
Padrón, Héctor Jorge |
author_facet |
Padrón, Héctor Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUERTE PENSAMIENTO FILOSOFICO ANTROPOLOGIA FILOSOFICA |
topic |
MUERTE PENSAMIENTO FILOSOFICO ANTROPOLOGIA FILOSOFICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Padrón, Héctor Jorge. Université Catholique de Louvain; Bélgica Resumen: La muerte es un objeto de reflexión para la Filosofía a lo largo de su rica y variada historia. El presente trabajo intenta dar cuenta de la situación contemporánea a través de algunos de sus rasgos sobresalientes: 1. la trivialización de la muerte, 2. la muerte diversamente sustraída, 3. la absorción de la muerte a favor de los dispositivos intelectuales que pertenecen a distintas filosofías. Finalmente, el trabajo añade una consideración antropológica sobre la agonía en la que se intenta destacar la dimensión de libertad que cabe en el acto del morir humano y el horizonte contemplativo que, entonces, se abre. |
description |
Fil: Padrón, Héctor Jorge. Université Catholique de Louvain; Bélgica |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564 Padrón, Héctor J. “Consideraciones sobre la agonía y el morir humano”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564 |
identifier_str_mv |
Padrón, Héctor J. “Consideraciones sobre la agonía y el morir humano”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
dc.source.none.fl_str_mv |
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.211-248. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638330485211136 |
score |
13.070432 |