Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni”
- Autores
- Punte, María José
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Punte, María José. Universidad de Viena; Austria
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: María Negroni ha cimentado una obra vasta y muy particular, que recurre al procedimiento del montaje y mediante la que configura lo que Ana Porrúa denomina como un “archivo de la imaginación poética” que es una reflexión sobre la modernidad. En su última novela El corazón del daño (2021) ese archivo da un nuevo giro que lo feminiza y permite pensar en aquellas dinámicas que se desatan cuando el archivo se vuelve feminista. Esta obra, sin llegar a ser un Museo Feminista Virtual como el que propone Griselda Pollock, hace suyas una serie de flexiones que se vinculan con las problemáticas del género. ¿Qué pasa cuando no se tiene una biblioteca en la casa como la de Borges? La mujer escritora, ¿contra quién o a favor de qué escribe? ¿Cómo atraviesa la vida íntima esa escritura? ¿Cómo arma sus propias genealogías en función de su lugar en el campo literario? Anudando reflexiones sobre el archivo y la propuesta de Pollock, el estudio de la obra completa (hasta la fecha) de Negroni resulta útil para pensar en un archivo feminista.
Abstract: María Negroni has consolidated a vast and very particular work, which uses the procedure of montage to configure what Ana Porrúa calls an "archive of the poetic imagination". In her latest novel The Heart of Damage (2021) that archive takes a new turn that feminizes it and allows us to think about those dynamics that are unleashed when the archive becomes feminist. María Negroni’s literary work, without becoming a Virtual Feminist Museum like the one proposed by Griselda Pollock, bents to a reflection linked to gender issues. What happens when the writer doesn’t have a library in the house like Borges did? The woman writer, against whom or for what does she write? How does this writing go through intimate life? How do you build your own genealogies based on your place in the literary field? Knotting reflections on the archive and Pollock's proposal, the study of Negroni's complete work is useful to answer some of these questions. - Fuente
- Confabulaciones Año 4, No.7, 2022
- Materia
-
Negroni, María, 1951-
LITERATURA ARGENTINA
NOVELA ARGENTINA
FEMINISMO
CRITICA LITERARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15053
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a43efaee7060e73d18f219e1f5c8a244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15053 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni”Punte, María JoséNegroni, María, 1951-LITERATURA ARGENTINANOVELA ARGENTINAFEMINISMOCRITICA LITERARIAFil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Punte, María José. Universidad de Viena; AustriaFil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: María Negroni ha cimentado una obra vasta y muy particular, que recurre al procedimiento del montaje y mediante la que configura lo que Ana Porrúa denomina como un “archivo de la imaginación poética” que es una reflexión sobre la modernidad. En su última novela El corazón del daño (2021) ese archivo da un nuevo giro que lo feminiza y permite pensar en aquellas dinámicas que se desatan cuando el archivo se vuelve feminista. Esta obra, sin llegar a ser un Museo Feminista Virtual como el que propone Griselda Pollock, hace suyas una serie de flexiones que se vinculan con las problemáticas del género. ¿Qué pasa cuando no se tiene una biblioteca en la casa como la de Borges? La mujer escritora, ¿contra quién o a favor de qué escribe? ¿Cómo atraviesa la vida íntima esa escritura? ¿Cómo arma sus propias genealogías en función de su lugar en el campo literario? Anudando reflexiones sobre el archivo y la propuesta de Pollock, el estudio de la obra completa (hasta la fecha) de Negroni resulta útil para pensar en un archivo feminista.Abstract: María Negroni has consolidated a vast and very particular work, which uses the procedure of montage to configure what Ana Porrúa calls an "archive of the poetic imagination". In her latest novel The Heart of Damage (2021) that archive takes a new turn that feminizes it and allows us to think about those dynamics that are unleashed when the archive becomes feminist. María Negroni’s literary work, without becoming a Virtual Feminist Museum like the one proposed by Griselda Pollock, bents to a reflection linked to gender issues. What happens when the writer doesn’t have a library in the house like Borges did? The woman writer, against whom or for what does she write? How does this writing go through intimate life? How do you build your own genealogies based on your place in the literary field? Knotting reflections on the archive and Pollock's proposal, the study of Negroni's complete work is useful to answer some of these questions.Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/150532545-8736Punte, M. J. Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” [en línea]. Confabulaciones. 2022, 4 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15053Confabulaciones Año 4, No.7, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:50Zoai:ucacris:123456789/15053instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.309Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” |
title |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” |
spellingShingle |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” Punte, María José Negroni, María, 1951- LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA FEMINISMO CRITICA LITERARIA |
title_short |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” |
title_full |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” |
title_fullStr |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” |
title_full_unstemmed |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” |
title_sort |
Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Punte, María José |
author |
Punte, María José |
author_facet |
Punte, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Negroni, María, 1951- LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA FEMINISMO CRITICA LITERARIA |
topic |
Negroni, María, 1951- LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA FEMINISMO CRITICA LITERARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Punte, María José. Universidad de Viena; Austria Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires; Argentina Resumen: María Negroni ha cimentado una obra vasta y muy particular, que recurre al procedimiento del montaje y mediante la que configura lo que Ana Porrúa denomina como un “archivo de la imaginación poética” que es una reflexión sobre la modernidad. En su última novela El corazón del daño (2021) ese archivo da un nuevo giro que lo feminiza y permite pensar en aquellas dinámicas que se desatan cuando el archivo se vuelve feminista. Esta obra, sin llegar a ser un Museo Feminista Virtual como el que propone Griselda Pollock, hace suyas una serie de flexiones que se vinculan con las problemáticas del género. ¿Qué pasa cuando no se tiene una biblioteca en la casa como la de Borges? La mujer escritora, ¿contra quién o a favor de qué escribe? ¿Cómo atraviesa la vida íntima esa escritura? ¿Cómo arma sus propias genealogías en función de su lugar en el campo literario? Anudando reflexiones sobre el archivo y la propuesta de Pollock, el estudio de la obra completa (hasta la fecha) de Negroni resulta útil para pensar en un archivo feminista. Abstract: María Negroni has consolidated a vast and very particular work, which uses the procedure of montage to configure what Ana Porrúa calls an "archive of the poetic imagination". In her latest novel The Heart of Damage (2021) that archive takes a new turn that feminizes it and allows us to think about those dynamics that are unleashed when the archive becomes feminist. María Negroni’s literary work, without becoming a Virtual Feminist Museum like the one proposed by Griselda Pollock, bents to a reflection linked to gender issues. What happens when the writer doesn’t have a library in the house like Borges did? The woman writer, against whom or for what does she write? How does this writing go through intimate life? How do you build your own genealogies based on your place in the literary field? Knotting reflections on the archive and Pollock's proposal, the study of Negroni's complete work is useful to answer some of these questions. |
description |
Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15053 2545-8736 Punte, M. J. Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” [en línea]. Confabulaciones. 2022, 4 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15053 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15053 |
identifier_str_mv |
2545-8736 Punte, M. J. Feminismo y archivo expandido: el ejemplo de la “máquina Negroni” [en línea]. Confabulaciones. 2022, 4 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confabulaciones Año 4, No.7, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364883746816 |
score |
13.13397 |