Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni
- Autores
- Punte, María José
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Argentina
Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; Argentina
Resumen: La figura de la escritora argentina María Negroni ha quedado asociada a la idea de exilios y trashumancias debido a sus años vividos fuera del país y a los escritos que, como la novela La Anunciación (2007) o los ensayos de Ciudad Gótica (2007), reflejan esas experiencias. En los últimos años su escritura se fue haciendo cada vez más fragmentada. Este conjunto configura un mapa móvil que da cuenta de una topografía psíquica típicamente contemporánea, formateada desde las tecnologías visuales, así como desde una permanente traslación espacial. En cierto modo, su obra puede ser pensada como un rompecabezas. No es fija, sino que construye una arquitectura en movimiento, como la que plantea Giuliana Bruno al hablar de los lazos entre el cine, los imaginarios urbanos y los espacios, y que se articula en lo que esta autora llama un “atlas de la emoción”. Más allá de estas derivas, en la obra de Negroni todo apunta a trabajar en torno al núcleo duro del lenguaje. Este trabajo sigue a un sujeto poético a través de ciertas ciudades capitales (Nueva York, París, Berlín, Buenos Aires, Roma).
Abstract: Argentine writer María Negroni has been associated with notions like exile and nomadic life due to her years lived outside the country. Writings such as her novel The Annunciation (2007) or the essays of Gothic City (2007), reflect those experiences. In recent years, her writing has become increasingly fragmented. Her books configure a form of “map in motion” or what Giuliana Bruno calls an “atlas of emotion”. Her work takes account for a typically contemporary subjectivity, formed under the influence of visual technologies and travelling. Her work, composed by several “small” books, can be thought as a complex and sophisticated puzzle. This figure is not fixed, but conceived as a moving architecture. This paper follows a poetic subject through some capital cities (New York, Paris, Berlin, Buenos Aires, Rome). - Fuente
- Universum Vol.35, No.2, 2020
- Materia
-
Negroni, María, 1951-
LITERATURA ARGENTINA
NOVELA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
CRITICA LITERARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11518
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e6f2c89a1e59019968bfd7d8e5477c09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11518 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María NegroniPunte, María JoséNegroni, María, 1951-LITERATURA ARGENTINANOVELA ARGENTINAANALISIS LITERARIOCRITICA LITERARIAFil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; ArgentinaFil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; ArgentinaResumen: La figura de la escritora argentina María Negroni ha quedado asociada a la idea de exilios y trashumancias debido a sus años vividos fuera del país y a los escritos que, como la novela La Anunciación (2007) o los ensayos de Ciudad Gótica (2007), reflejan esas experiencias. En los últimos años su escritura se fue haciendo cada vez más fragmentada. Este conjunto configura un mapa móvil que da cuenta de una topografía psíquica típicamente contemporánea, formateada desde las tecnologías visuales, así como desde una permanente traslación espacial. En cierto modo, su obra puede ser pensada como un rompecabezas. No es fija, sino que construye una arquitectura en movimiento, como la que plantea Giuliana Bruno al hablar de los lazos entre el cine, los imaginarios urbanos y los espacios, y que se articula en lo que esta autora llama un “atlas de la emoción”. Más allá de estas derivas, en la obra de Negroni todo apunta a trabajar en torno al núcleo duro del lenguaje. Este trabajo sigue a un sujeto poético a través de ciertas ciudades capitales (Nueva York, París, Berlín, Buenos Aires, Roma).Abstract: Argentine writer María Negroni has been associated with notions like exile and nomadic life due to her years lived outside the country. Writings such as her novel The Annunciation (2007) or the essays of Gothic City (2007), reflect those experiences. In recent years, her writing has become increasingly fragmented. Her books configure a form of “map in motion” or what Giuliana Bruno calls an “atlas of emotion”. Her work takes account for a typically contemporary subjectivity, formed under the influence of visual technologies and travelling. Her work, composed by several “small” books, can be thought as a complex and sophisticated puzzle. This figure is not fixed, but conceived as a moving architecture. This paper follows a poetic subject through some capital cities (New York, Paris, Berlin, Buenos Aires, Rome).Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos Abate Juan Ignacio Molina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/115180718-2376 (online)0716-498XPunte, M. J. Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni [en línea]. Universum. 2020, 35 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11518Universum Vol.35, No.2, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEspacios e interacciones culturales: proyecciones latinoamericanas de la GeocríticaArgentinaSiglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:48Zoai:ucacris:123456789/11518instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:49.098Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni |
title |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni |
spellingShingle |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni Punte, María José Negroni, María, 1951- LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO CRITICA LITERARIA |
title_short |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni |
title_full |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni |
title_fullStr |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni |
title_full_unstemmed |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni |
title_sort |
Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Punte, María José |
author |
Punte, María José |
author_facet |
Punte, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Negroni, María, 1951- LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO CRITICA LITERARIA |
topic |
Negroni, María, 1951- LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO CRITICA LITERARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Argentina Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; Argentina Resumen: La figura de la escritora argentina María Negroni ha quedado asociada a la idea de exilios y trashumancias debido a sus años vividos fuera del país y a los escritos que, como la novela La Anunciación (2007) o los ensayos de Ciudad Gótica (2007), reflejan esas experiencias. En los últimos años su escritura se fue haciendo cada vez más fragmentada. Este conjunto configura un mapa móvil que da cuenta de una topografía psíquica típicamente contemporánea, formateada desde las tecnologías visuales, así como desde una permanente traslación espacial. En cierto modo, su obra puede ser pensada como un rompecabezas. No es fija, sino que construye una arquitectura en movimiento, como la que plantea Giuliana Bruno al hablar de los lazos entre el cine, los imaginarios urbanos y los espacios, y que se articula en lo que esta autora llama un “atlas de la emoción”. Más allá de estas derivas, en la obra de Negroni todo apunta a trabajar en torno al núcleo duro del lenguaje. Este trabajo sigue a un sujeto poético a través de ciertas ciudades capitales (Nueva York, París, Berlín, Buenos Aires, Roma). Abstract: Argentine writer María Negroni has been associated with notions like exile and nomadic life due to her years lived outside the country. Writings such as her novel The Annunciation (2007) or the essays of Gothic City (2007), reflect those experiences. In recent years, her writing has become increasingly fragmented. Her books configure a form of “map in motion” or what Giuliana Bruno calls an “atlas of emotion”. Her work takes account for a typically contemporary subjectivity, formed under the influence of visual technologies and travelling. Her work, composed by several “small” books, can be thought as a complex and sophisticated puzzle. This figure is not fixed, but conceived as a moving architecture. This paper follows a poetic subject through some capital cities (New York, Paris, Berlin, Buenos Aires, Rome). |
description |
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11518 0718-2376 (online) 0716-498X Punte, M. J. Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni [en línea]. Universum. 2020, 35 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11518 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11518 |
identifier_str_mv |
0718-2376 (online) 0716-498X Punte, M. J. Paisajes móviles: bocetos para una cartografía de la obra de María Negroni [en línea]. Universum. 2020, 35 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Espacios e interacciones culturales: proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XXI |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos Abate Juan Ignacio Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos Abate Juan Ignacio Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universum Vol.35, No.2, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638355262013440 |
score |
13.13397 |