Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno

Autores
Buisel de Sequeiros, María Delia
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Buisel de Sequeiros, María Delia. Univasidad Nacional de La Plata; Argentina
Resumen: Las guerras civiles probadas en carne propia, la derrota de Philippos (4241 a.c.) y sus consecuencias dura y discretamente soportadas, llevan al incipiente poeta, joven adherente republicano, a indagar -enteramente solidario con el destino de su patria- el sentido del acontecer romano. Plasma asi una concepción fecunda que se abre en la poesia ju venil de los Epodos y, pasando por las Odas y las Epistolas del libro II, se derra con perfecta coherencia 16gica en la Oda IV,IS, tal vez el ultimo poema redactado por Horacio· al final de un espectro temporal que abarca aproximadamente unos treinta anos de creaci6n artistica. La crisis de la república y la guerra civil tienen una motivación desplegada en dos niveles: el 1°, puramente humano, causado por los errores, faltas y vicios abominables y crecientes, propio de cada romano, espedalmente del que tiene responsabilidades politicas, quien antepone su mezquindad y corrupci6n personal al bonum publicum (Salustio) 0 a la salus communis (Cicerón), autores con los que Horacio no discrepa en este plano; esto se ve con claridad en las Odas romanas (d. 111,2 Y 6) Y con un sinnumero de poemas donde el venusino truena contra las perversiones de sus contemporaneos2; el 2° nivel, y aquí radica su idea señera, añade a la anterior explicaci6n de carácter racional un peculiar enfoque religioso consistente en una culpa primigenia de remoto origen que pesa sobre la estirpe latina con una carga colectiva transmitida de generación en generación, aumentando progresiva aunque no linealmente la gravedad de sus frutos desdichados.
Fuente
Stylos. 1993, 2
Materia
HISTORIA DE ROMA
Horacio, 65 a.C.-8 a.C.
LITERATURA LATINA
REPUBLICA ROMANA
ROMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12213

id RIUCA_a4198f776153a554da92c120cb135892
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12213
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León MagnoBuisel de Sequeiros, María DeliaHISTORIA DE ROMAHoracio, 65 a.C.-8 a.C.LITERATURA LATINAREPUBLICA ROMANAROMAFil: Buisel de Sequeiros, María Delia. Univasidad Nacional de La Plata; ArgentinaResumen: Las guerras civiles probadas en carne propia, la derrota de Philippos (4241 a.c.) y sus consecuencias dura y discretamente soportadas, llevan al incipiente poeta, joven adherente republicano, a indagar -enteramente solidario con el destino de su patria- el sentido del acontecer romano. Plasma asi una concepción fecunda que se abre en la poesia ju venil de los Epodos y, pasando por las Odas y las Epistolas del libro II, se derra con perfecta coherencia 16gica en la Oda IV,IS, tal vez el ultimo poema redactado por Horacio· al final de un espectro temporal que abarca aproximadamente unos treinta anos de creaci6n artistica. La crisis de la república y la guerra civil tienen una motivación desplegada en dos niveles: el 1°, puramente humano, causado por los errores, faltas y vicios abominables y crecientes, propio de cada romano, espedalmente del que tiene responsabilidades politicas, quien antepone su mezquindad y corrupci6n personal al bonum publicum (Salustio) 0 a la salus communis (Cicerón), autores con los que Horacio no discrepa en este plano; esto se ve con claridad en las Odas romanas (d. 111,2 Y 6) Y con un sinnumero de poemas donde el venusino truena contra las perversiones de sus contemporaneos2; el 2° nivel, y aquí radica su idea señera, añade a la anterior explicaci6n de carácter racional un peculiar enfoque religioso consistente en una culpa primigenia de remoto origen que pesa sobre la estirpe latina con una carga colectiva transmitida de generación en generación, aumentando progresiva aunque no linealmente la gravedad de sus frutos desdichados.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122130327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Buisel de Sequeiros, M. D. Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12213Stylos. 1993, 2reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12213instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.675Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno
title Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno
spellingShingle Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno
Buisel de Sequeiros, María Delia
HISTORIA DE ROMA
Horacio, 65 a.C.-8 a.C.
LITERATURA LATINA
REPUBLICA ROMANA
ROMA
title_short Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno
title_full Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno
title_fullStr Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno
title_full_unstemmed Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno
title_sort Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno
dc.creator.none.fl_str_mv Buisel de Sequeiros, María Delia
author Buisel de Sequeiros, María Delia
author_facet Buisel de Sequeiros, María Delia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE ROMA
Horacio, 65 a.C.-8 a.C.
LITERATURA LATINA
REPUBLICA ROMANA
ROMA
topic HISTORIA DE ROMA
Horacio, 65 a.C.-8 a.C.
LITERATURA LATINA
REPUBLICA ROMANA
ROMA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buisel de Sequeiros, María Delia. Univasidad Nacional de La Plata; Argentina
Resumen: Las guerras civiles probadas en carne propia, la derrota de Philippos (4241 a.c.) y sus consecuencias dura y discretamente soportadas, llevan al incipiente poeta, joven adherente republicano, a indagar -enteramente solidario con el destino de su patria- el sentido del acontecer romano. Plasma asi una concepción fecunda que se abre en la poesia ju venil de los Epodos y, pasando por las Odas y las Epistolas del libro II, se derra con perfecta coherencia 16gica en la Oda IV,IS, tal vez el ultimo poema redactado por Horacio· al final de un espectro temporal que abarca aproximadamente unos treinta anos de creaci6n artistica. La crisis de la república y la guerra civil tienen una motivación desplegada en dos niveles: el 1°, puramente humano, causado por los errores, faltas y vicios abominables y crecientes, propio de cada romano, espedalmente del que tiene responsabilidades politicas, quien antepone su mezquindad y corrupci6n personal al bonum publicum (Salustio) 0 a la salus communis (Cicerón), autores con los que Horacio no discrepa en este plano; esto se ve con claridad en las Odas romanas (d. 111,2 Y 6) Y con un sinnumero de poemas donde el venusino truena contra las perversiones de sus contemporaneos2; el 2° nivel, y aquí radica su idea señera, añade a la anterior explicaci6n de carácter racional un peculiar enfoque religioso consistente en una culpa primigenia de remoto origen que pesa sobre la estirpe latina con una carga colectiva transmitida de generación en generación, aumentando progresiva aunque no linealmente la gravedad de sus frutos desdichados.
description Fil: Buisel de Sequeiros, María Delia. Univasidad Nacional de La Plata; Argentina
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12213
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Buisel de Sequeiros, M. D. Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12213
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12213
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Buisel de Sequeiros, M. D. Culpa y redención de Roma en Horacio y su proyección en una homilía (LXXXII) de San León Magno [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 1993, 2
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357061369856
score 13.13397