Neologismos con prefijo in- en Horacio

Autores
Pagés, Gerardo H.
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pagés, Gerardo H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: En un articulo publica do en el Boletin de la Academia Argentina de Letras (BAAL, 214-214, jul.-die. 1989, pp. 517-521) hice referenda a "Los valores de in- en latin y en castellano", que suscitan perplejidades derivadas "de la pluralidad de significados que se advierte en ciertas formas latinas, si bien esa polisemia no es, por lo general, sincrónica ...", aunque a veces aparecen en un mismo autor valorcs contrapucstos cuando el contexto actua como elemento diacritico (inmutatus es, para Ciceron, "no cambiado, invariable" [De inuent. 2,53, 162[ 0 "transformado" [Verrinae, 1,141; Orator, 2, 261[, etc.). No nos extranemos, pues, de que dona Emilia Pardo Bazan, conocedora de las formas del habla antañona nos diga, en La madre naturaleza (Madrid, Alianza, 1972, p. 10), que sus personajes "se sentian inmutad os, diferentes y medio tontos", ya que si inmutable es "no mudable" para la Real Academia, nada nos impide pensar que alguien que se inmuta, es decir que se altera, puede ser inmutable o inmutado en el sentido en que lo usa la condesa.
Fuente
Stylos. 1993, 2
Materia
LITERATURA LATINA
POLISEMIA
NEOLOGISMOS
Horacio, 65 a.C.-8 a.C.
LENGUA CASTELLANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12220

id RIUCA_0f2553ab261ba105315f6edb1eab8496
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12220
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Neologismos con prefijo in- en HoracioPagés, Gerardo H.LITERATURA LATINAPOLISEMIANEOLOGISMOSHoracio, 65 a.C.-8 a.C.LENGUA CASTELLANAFil: Pagés, Gerardo H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: En un articulo publica do en el Boletin de la Academia Argentina de Letras (BAAL, 214-214, jul.-die. 1989, pp. 517-521) hice referenda a "Los valores de in- en latin y en castellano", que suscitan perplejidades derivadas "de la pluralidad de significados que se advierte en ciertas formas latinas, si bien esa polisemia no es, por lo general, sincrónica ...", aunque a veces aparecen en un mismo autor valorcs contrapucstos cuando el contexto actua como elemento diacritico (inmutatus es, para Ciceron, "no cambiado, invariable" [De inuent. 2,53, 162[ 0 "transformado" [Verrinae, 1,141; Orator, 2, 261[, etc.). No nos extranemos, pues, de que dona Emilia Pardo Bazan, conocedora de las formas del habla antañona nos diga, en La madre naturaleza (Madrid, Alianza, 1972, p. 10), que sus personajes "se sentian inmutad os, diferentes y medio tontos", ya que si inmutable es "no mudable" para la Real Academia, nada nos impide pensar que alguien que se inmuta, es decir que se altera, puede ser inmutable o inmutado en el sentido en que lo usa la condesa.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122200327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Pagés, G. H. Neologismos con prefijo in- en Horacio [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12220Stylos. 1993, 2reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12220instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.695Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Neologismos con prefijo in- en Horacio
title Neologismos con prefijo in- en Horacio
spellingShingle Neologismos con prefijo in- en Horacio
Pagés, Gerardo H.
LITERATURA LATINA
POLISEMIA
NEOLOGISMOS
Horacio, 65 a.C.-8 a.C.
LENGUA CASTELLANA
title_short Neologismos con prefijo in- en Horacio
title_full Neologismos con prefijo in- en Horacio
title_fullStr Neologismos con prefijo in- en Horacio
title_full_unstemmed Neologismos con prefijo in- en Horacio
title_sort Neologismos con prefijo in- en Horacio
dc.creator.none.fl_str_mv Pagés, Gerardo H.
author Pagés, Gerardo H.
author_facet Pagés, Gerardo H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA LATINA
POLISEMIA
NEOLOGISMOS
Horacio, 65 a.C.-8 a.C.
LENGUA CASTELLANA
topic LITERATURA LATINA
POLISEMIA
NEOLOGISMOS
Horacio, 65 a.C.-8 a.C.
LENGUA CASTELLANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pagés, Gerardo H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: En un articulo publica do en el Boletin de la Academia Argentina de Letras (BAAL, 214-214, jul.-die. 1989, pp. 517-521) hice referenda a "Los valores de in- en latin y en castellano", que suscitan perplejidades derivadas "de la pluralidad de significados que se advierte en ciertas formas latinas, si bien esa polisemia no es, por lo general, sincrónica ...", aunque a veces aparecen en un mismo autor valorcs contrapucstos cuando el contexto actua como elemento diacritico (inmutatus es, para Ciceron, "no cambiado, invariable" [De inuent. 2,53, 162[ 0 "transformado" [Verrinae, 1,141; Orator, 2, 261[, etc.). No nos extranemos, pues, de que dona Emilia Pardo Bazan, conocedora de las formas del habla antañona nos diga, en La madre naturaleza (Madrid, Alianza, 1972, p. 10), que sus personajes "se sentian inmutad os, diferentes y medio tontos", ya que si inmutable es "no mudable" para la Real Academia, nada nos impide pensar que alguien que se inmuta, es decir que se altera, puede ser inmutable o inmutado en el sentido en que lo usa la condesa.
description Fil: Pagés, Gerardo H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12220
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Pagés, G. H. Neologismos con prefijo in- en Horacio [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12220
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12220
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Pagés, G. H. Neologismos con prefijo in- en Horacio [en línea]. Stylos. 1993, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 1993, 2
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357069758464
score 13.13397