Antiamericanismo y la política exterior estadounidense

Autores
Friedman, Max Paul
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Friedman, Max Paul. American University; Estados Unidos
Conferencia dada en la Pontificia Universidad Católica Argentina en el mes de junio de 2014: Existen quienes piensan que venir a la Argentina para dar una conferencia sobre el anti-americanismo es un poco como ir a Londres para dar una conferencia sobre el té. Los argentinos además de ser grandes candidatos para ganar la copa del mundo en fútbol, según se dice, son campeones en anti-norteamericanismo. Y es verdad que Argentina sigue siendo el país de América Latina con menor aprobación de los Estados Unidos. ¿Es esto evidencia del anti-americanismo en Argentina? Antes de contestar, debemos reconocer la dificultad que implica hablar del anti-americanismo en América Latina, ya que al identificar como “los americanos” a mis compatriotas, estaríamos apropiando simbólicamente a todo un continente. Ustedes también son americanos, y la monopolización del gentilicio por parte de una sola nación de las Américas refleja la lamentable actitud inconsciente de superioridad, que es una fuente de la falta de entendimiento entre norte y sur. Sin embargo, como es la palabra usada en mi país, voy a seguir usándola y problematizándola.
Fuente
Colección, 24, 2014
Materia
POLITICA EXTERIOR
OPINION PUBLICA
RELACIONES INTERNACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6550

id RIUCA_a3063294ff3cae4f895e6244cbfcca76
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6550
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Antiamericanismo y la política exterior estadounidenseFriedman, Max PaulPOLITICA EXTERIOROPINION PUBLICARELACIONES INTERNACIONALESFil: Friedman, Max Paul. American University; Estados UnidosConferencia dada en la Pontificia Universidad Católica Argentina en el mes de junio de 2014: Existen quienes piensan que venir a la Argentina para dar una conferencia sobre el anti-americanismo es un poco como ir a Londres para dar una conferencia sobre el té. Los argentinos además de ser grandes candidatos para ganar la copa del mundo en fútbol, según se dice, son campeones en anti-norteamericanismo. Y es verdad que Argentina sigue siendo el país de América Latina con menor aprobación de los Estados Unidos. ¿Es esto evidencia del anti-americanismo en Argentina? Antes de contestar, debemos reconocer la dificultad que implica hablar del anti-americanismo en América Latina, ya que al identificar como “los americanos” a mis compatriotas, estaríamos apropiando simbólicamente a todo un continente. Ustedes también son americanos, y la monopolización del gentilicio por parte de una sola nación de las Américas refleja la lamentable actitud inconsciente de superioridad, que es una fuente de la falta de entendimiento entre norte y sur. Sin embargo, como es la palabra usada en mi país, voy a seguir usándola y problematizándola.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/65500328-79981850-003X (edición online)Friedman, M. P. Antiamericanismo y la política exterior estadounidense [en línea], Colección.2014, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6550Colección, 24, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAAMERICA LATINAESTADOS UNIDOSinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:20Zoai:ucacris:123456789/6550instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:20.451Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antiamericanismo y la política exterior estadounidense
title Antiamericanismo y la política exterior estadounidense
spellingShingle Antiamericanismo y la política exterior estadounidense
Friedman, Max Paul
POLITICA EXTERIOR
OPINION PUBLICA
RELACIONES INTERNACIONALES
title_short Antiamericanismo y la política exterior estadounidense
title_full Antiamericanismo y la política exterior estadounidense
title_fullStr Antiamericanismo y la política exterior estadounidense
title_full_unstemmed Antiamericanismo y la política exterior estadounidense
title_sort Antiamericanismo y la política exterior estadounidense
dc.creator.none.fl_str_mv Friedman, Max Paul
author Friedman, Max Paul
author_facet Friedman, Max Paul
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA EXTERIOR
OPINION PUBLICA
RELACIONES INTERNACIONALES
topic POLITICA EXTERIOR
OPINION PUBLICA
RELACIONES INTERNACIONALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Friedman, Max Paul. American University; Estados Unidos
Conferencia dada en la Pontificia Universidad Católica Argentina en el mes de junio de 2014: Existen quienes piensan que venir a la Argentina para dar una conferencia sobre el anti-americanismo es un poco como ir a Londres para dar una conferencia sobre el té. Los argentinos además de ser grandes candidatos para ganar la copa del mundo en fútbol, según se dice, son campeones en anti-norteamericanismo. Y es verdad que Argentina sigue siendo el país de América Latina con menor aprobación de los Estados Unidos. ¿Es esto evidencia del anti-americanismo en Argentina? Antes de contestar, debemos reconocer la dificultad que implica hablar del anti-americanismo en América Latina, ya que al identificar como “los americanos” a mis compatriotas, estaríamos apropiando simbólicamente a todo un continente. Ustedes también son americanos, y la monopolización del gentilicio por parte de una sola nación de las Américas refleja la lamentable actitud inconsciente de superioridad, que es una fuente de la falta de entendimiento entre norte y sur. Sin embargo, como es la palabra usada en mi país, voy a seguir usándola y problematizándola.
description Fil: Friedman, Max Paul. American University; Estados Unidos
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6550
0328-7998
1850-003X (edición online)
Friedman, M. P. Antiamericanismo y la política exterior estadounidense [en línea], Colección.2014, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6550
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6550
identifier_str_mv 0328-7998
1850-003X (edición online)
Friedman, M. P. Antiamericanismo y la política exterior estadounidense [en línea], Colección.2014, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
AMERICA LATINA
ESTADOS UNIDOS
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección, 24, 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638341847580672
score 13.070432