La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán...

Autores
Abásolo, Ezequiel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Abásolo, Ezequiel. Investigador independiente; Argentina
Para mediados de 2004, en la que terminaría siendo una de sus últimas publicaciones, con ocasión de saludar el bicentenario del código de Napoleón, Germán Bidart Campos advirtió que no caería “en la equivocación de quienes olvidaron que por encima del Código Civil está la Constitución”. Si para los juristas de mi generación tal comentario puede llamar la atención, es posible que para los más jóvenes resulte directamente incomprensible. Ahora bien, lo cierto es que durante la primera mitad del siglo XX la supremacía normativa constitucional distaba de haber sido asumida en Iberoamérica como algo verdaderamente operativo. De allí –por ejemplo– que en el curso de los debates mantenidos en el congreso constituyente mexicano de 1916-1917, el convencional y abogado tamaulipeco, Zeferino Fajardo, estimase necesario advertirles a sus colegas de la convención que las disposiciones de los códigos debían “arreglarse forzosamente” a lo que dispusiera la Constitución, y que en las discusiones mantenidas a mediados de los años ‘30 en Colombia, el senador Moncada llamase la atención sobre el hecho de que un aspecto del proyecto de reforma constitucional de su país parecía consistir en “una subordinación de la Constitución al Código Civil, cuando en realidad es la ley la que debe estar subordinada a la Constitución”.
Fuente
El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. El Derecho. Constitucional. Suplemento en homenaje a Germán J. Bidart campos, a 20 años de su fallecimiento, 2024
Materia
Bidart Campos, Germán José, 1927-2004
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18937

id RIUCA_a23db92fa1cdf6086973ff9d914d9972
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18937
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart CamposAbásolo, EzequielBidart Campos, Germán José, 1927-2004DERECHO CONSTITUCIONALCONSTITUCION NACIONALFil: Abásolo, Ezequiel. Investigador independiente; ArgentinaPara mediados de 2004, en la que terminaría siendo una de sus últimas publicaciones, con ocasión de saludar el bicentenario del código de Napoleón, Germán Bidart Campos advirtió que no caería “en la equivocación de quienes olvidaron que por encima del Código Civil está la Constitución”. Si para los juristas de mi generación tal comentario puede llamar la atención, es posible que para los más jóvenes resulte directamente incomprensible. Ahora bien, lo cierto es que durante la primera mitad del siglo XX la supremacía normativa constitucional distaba de haber sido asumida en Iberoamérica como algo verdaderamente operativo. De allí –por ejemplo– que en el curso de los debates mantenidos en el congreso constituyente mexicano de 1916-1917, el convencional y abogado tamaulipeco, Zeferino Fajardo, estimase necesario advertirles a sus colegas de la convención que las disposiciones de los códigos debían “arreglarse forzosamente” a lo que dispusiera la Constitución, y que en las discusiones mantenidas a mediados de los años ‘30 en Colombia, el senador Moncada llamase la atención sobre el hecho de que un aspecto del proyecto de reforma constitucional de su país parecía consistir en “una subordinación de la Constitución al Código Civil, cuando en realidad es la ley la que debe estar subordinada a la Constitución”.El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/189371666-8987ED-VDCCCLXXXII- 523 (cita digital)El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. El Derecho. Constitucional. Suplemento en homenaje a Germán J. Bidart campos, a 20 años de su fallecimiento, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaLa cultura latinoamericana de abogados ante la crisis del derecho liberal (primera mitad del siglo XX)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/18937instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:01.925Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart Campos
title La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart Campos
spellingShingle La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart Campos
Abásolo, Ezequiel
Bidart Campos, Germán José, 1927-2004
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION NACIONAL
title_short La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart Campos
title_full La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart Campos
title_fullStr La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart Campos
title_full_unstemmed La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart Campos
title_sort La cultura de la codificación y su impacto en la formación del constitucionalismo social iberoamericano. Indagaciones histórico-constitucionales a partir de una reflexión de Germán Bidart Campos
dc.creator.none.fl_str_mv Abásolo, Ezequiel
author Abásolo, Ezequiel
author_facet Abásolo, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bidart Campos, Germán José, 1927-2004
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION NACIONAL
topic Bidart Campos, Germán José, 1927-2004
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION NACIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abásolo, Ezequiel. Investigador independiente; Argentina
Para mediados de 2004, en la que terminaría siendo una de sus últimas publicaciones, con ocasión de saludar el bicentenario del código de Napoleón, Germán Bidart Campos advirtió que no caería “en la equivocación de quienes olvidaron que por encima del Código Civil está la Constitución”. Si para los juristas de mi generación tal comentario puede llamar la atención, es posible que para los más jóvenes resulte directamente incomprensible. Ahora bien, lo cierto es que durante la primera mitad del siglo XX la supremacía normativa constitucional distaba de haber sido asumida en Iberoamérica como algo verdaderamente operativo. De allí –por ejemplo– que en el curso de los debates mantenidos en el congreso constituyente mexicano de 1916-1917, el convencional y abogado tamaulipeco, Zeferino Fajardo, estimase necesario advertirles a sus colegas de la convención que las disposiciones de los códigos debían “arreglarse forzosamente” a lo que dispusiera la Constitución, y que en las discusiones mantenidas a mediados de los años ‘30 en Colombia, el senador Moncada llamase la atención sobre el hecho de que un aspecto del proyecto de reforma constitucional de su país parecía consistir en “una subordinación de la Constitución al Código Civil, cuando en realidad es la ley la que debe estar subordinada a la Constitución”.
description Fil: Abásolo, Ezequiel. Investigador independiente; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18937
1666-8987
ED-VDCCCLXXXII- 523 (cita digital)
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18937
identifier_str_mv 1666-8987
ED-VDCCCLXXXII- 523 (cita digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv La cultura latinoamericana de abogados ante la crisis del derecho liberal (primera mitad del siglo XX)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. El Derecho. Constitucional. Suplemento en homenaje a Germán J. Bidart campos, a 20 años de su fallecimiento, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375268843520
score 13.13397