Germán Bidart Campos y la realidad del Estado
- Autores
- Garat, Pablo María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
En esta edición especial de EDCO, en recuerdo de nuestro maestro, profesor y decano (1962-1967) de la Facultad de Derecho, el Dr. Germán Bidart Campos, elegimos por su actualidad un texto que elaboró hace más de treinta años –destinado a profesores y alumnos– como un extraordinario aporte pedagógico a la enseñanza y divulgación del derecho constitucional y su fundamento en el derecho político. Nos referimos a “Teoría del Estado”(1), cuyo contenido fue ampliado por el maestro durante las décadas posteriores, pero que ha quedado como un testimonio de claridad en una materia harto compleja. Es que hoy, en tiempos en que se hace referencia al “estado” para denostarlo o exaltarlo, más que nunca hace falta claridad; y, en primer lugar, precisar de qué estamos hablando cuando nos referimos al “estado”, para luego referirnos especialmente a su realidad. Pero comencemos por recordar la fuente de la obra. Teoría del Estado. Los temas de la ciencia política fue escrito, según el autor, en “Pascua de 1991” y en su “explicación preliminar” precisa el objeto de la obra. “Nada demasiado novedoso hemos volcado en este libro. Nos llega su contenido sintético desde nuestro ya viejo “Derecho Político” (…) y de las ‘Lecciones elementales de Política’ y el ‘Manual de Historia Política’ (…) Aspectos más parcializados nos ocuparon en ‘El régimen político. De la politeia a la res-pública’; ‘Ciencia política y Ciencia del Derecho Constitucional, ¿Unidad o dualidad?’ y ‘El Poder’”. Es decir, más de 20 años de estudios políticos que subyacen en la obra de su derecho constitucional... - Fuente
- El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. El Derecho. Constitucional. Suplemento en homenaje a Germán J. Bidart campos, a 20 años de su fallecimiento, 2024
- Materia
-
Bidart Campos, Germán José, 1927-2004
TEORIA DEL ESTADO
ESTADO
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION NACIONAL
DERECHO POLITICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18929
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cf7fc72687bd2588c1ee4ded677a4d78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18929 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Germán Bidart Campos y la realidad del EstadoGarat, Pablo MaríaBidart Campos, Germán José, 1927-2004TEORIA DEL ESTADOESTADODERECHO CONSTITUCIONALCONSTITUCION NACIONALDERECHO POLITICOFil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEn esta edición especial de EDCO, en recuerdo de nuestro maestro, profesor y decano (1962-1967) de la Facultad de Derecho, el Dr. Germán Bidart Campos, elegimos por su actualidad un texto que elaboró hace más de treinta años –destinado a profesores y alumnos– como un extraordinario aporte pedagógico a la enseñanza y divulgación del derecho constitucional y su fundamento en el derecho político. Nos referimos a “Teoría del Estado”(1), cuyo contenido fue ampliado por el maestro durante las décadas posteriores, pero que ha quedado como un testimonio de claridad en una materia harto compleja. Es que hoy, en tiempos en que se hace referencia al “estado” para denostarlo o exaltarlo, más que nunca hace falta claridad; y, en primer lugar, precisar de qué estamos hablando cuando nos referimos al “estado”, para luego referirnos especialmente a su realidad. Pero comencemos por recordar la fuente de la obra. Teoría del Estado. Los temas de la ciencia política fue escrito, según el autor, en “Pascua de 1991” y en su “explicación preliminar” precisa el objeto de la obra. “Nada demasiado novedoso hemos volcado en este libro. Nos llega su contenido sintético desde nuestro ya viejo “Derecho Político” (…) y de las ‘Lecciones elementales de Política’ y el ‘Manual de Historia Política’ (…) Aspectos más parcializados nos ocuparon en ‘El régimen político. De la politeia a la res-pública’; ‘Ciencia política y Ciencia del Derecho Constitucional, ¿Unidad o dualidad?’ y ‘El Poder’”. Es decir, más de 20 años de estudios políticos que subyacen en la obra de su derecho constitucional...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/189291666-8987ED-V-DCCCLXXXII-521 (cita digital)El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. El Derecho. Constitucional. Suplemento en homenaje a Germán J. Bidart campos, a 20 años de su fallecimiento, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/18929instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:01.904Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Germán Bidart Campos y la realidad del Estado |
title |
Germán Bidart Campos y la realidad del Estado |
spellingShingle |
Germán Bidart Campos y la realidad del Estado Garat, Pablo María Bidart Campos, Germán José, 1927-2004 TEORIA DEL ESTADO ESTADO DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCION NACIONAL DERECHO POLITICO |
title_short |
Germán Bidart Campos y la realidad del Estado |
title_full |
Germán Bidart Campos y la realidad del Estado |
title_fullStr |
Germán Bidart Campos y la realidad del Estado |
title_full_unstemmed |
Germán Bidart Campos y la realidad del Estado |
title_sort |
Germán Bidart Campos y la realidad del Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garat, Pablo María |
author |
Garat, Pablo María |
author_facet |
Garat, Pablo María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bidart Campos, Germán José, 1927-2004 TEORIA DEL ESTADO ESTADO DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCION NACIONAL DERECHO POLITICO |
topic |
Bidart Campos, Germán José, 1927-2004 TEORIA DEL ESTADO ESTADO DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCION NACIONAL DERECHO POLITICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina En esta edición especial de EDCO, en recuerdo de nuestro maestro, profesor y decano (1962-1967) de la Facultad de Derecho, el Dr. Germán Bidart Campos, elegimos por su actualidad un texto que elaboró hace más de treinta años –destinado a profesores y alumnos– como un extraordinario aporte pedagógico a la enseñanza y divulgación del derecho constitucional y su fundamento en el derecho político. Nos referimos a “Teoría del Estado”(1), cuyo contenido fue ampliado por el maestro durante las décadas posteriores, pero que ha quedado como un testimonio de claridad en una materia harto compleja. Es que hoy, en tiempos en que se hace referencia al “estado” para denostarlo o exaltarlo, más que nunca hace falta claridad; y, en primer lugar, precisar de qué estamos hablando cuando nos referimos al “estado”, para luego referirnos especialmente a su realidad. Pero comencemos por recordar la fuente de la obra. Teoría del Estado. Los temas de la ciencia política fue escrito, según el autor, en “Pascua de 1991” y en su “explicación preliminar” precisa el objeto de la obra. “Nada demasiado novedoso hemos volcado en este libro. Nos llega su contenido sintético desde nuestro ya viejo “Derecho Político” (…) y de las ‘Lecciones elementales de Política’ y el ‘Manual de Historia Política’ (…) Aspectos más parcializados nos ocuparon en ‘El régimen político. De la politeia a la res-pública’; ‘Ciencia política y Ciencia del Derecho Constitucional, ¿Unidad o dualidad?’ y ‘El Poder’”. Es decir, más de 20 años de estudios políticos que subyacen en la obra de su derecho constitucional... |
description |
Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18929 1666-8987 ED-V-DCCCLXXXII-521 (cita digital) |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18929 |
identifier_str_mv |
1666-8987 ED-V-DCCCLXXXII-521 (cita digital) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. El Derecho. Constitucional. Suplemento en homenaje a Germán J. Bidart campos, a 20 años de su fallecimiento, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375260454912 |
score |
12.993085 |