Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná

Autores
Musich, Walter; Vega, Natalia; Larker, José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Musich, Walter. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social Argentina
Fil: Vega, Natalia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social Argentina
Fil: Larker, José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social Argentina
Resumen: Con este trabajo proponemos una lectura del borde ribereño de la ciudad de Paraná (Argentina) dentro de sus límites ejidales y particularmente del sector que comprende el Puerto Nuevo, considerando la categoría de paisaje cultural, entendido como resultante histórica de la interacción en el tiempo y el espacio de una sociedad y su medio ambiente (UNESCO, 1992). Efectuamos primeramente una reconstrucción sintética de los procesos de ocupación de la costa, su articulación con la trama urbana y la importancia de las sucesivas localizaciones portuarias de la ciudad (hoy en gran parte relictos culturales) como estructurantes del actual paisaje ribereño. A partir de allí, profundizamos en el área del Puerto Nuevo y su entorno, con especial referencia y ponderación a su patrimonio actual, tangible e intangible. Consideramos que con este trabajo se hace un aporte a la preservación de dicho patrimonio, entendiendo a la producción de conocimiento científico, su circulación y difusión como insumos para la concienciación de su valor y su resignificación social como bien público, histórico, cultural e identitario.
Abstract: With this work we propose a reading of the riverside edge of the city of Paraná (Argentina) within its ejidal limits and particularly of the sector that includes the Puerto Nuevo, considering the category of cultural landscape, understood as a historical result of the interaction in time and space of a society and its environment (UNESCO, 1992). Firstly, we carried out a synthetic reconstruction of the processes of occupation of the coast, its articulation with the urban weft and the importance of the successive port locations of the city (today largely cultural relicts) as structuring elements of the current river landscape. From there, we delve into the area of the Puerto Nuevo and its surroundings, with special reference and weighting to its current, tangible and intangible heritage. We consider that with this work a contribution is made to the preservation of said heritage, understanding the production of scientific knowledge, its circulation and dissemination as inputs for the awareness of its value and its social resignification as a public, historical, cultural and identity asset.
Fuente
Res Gesta, No.55, 2019
Materia
PUERTOS
URBANISMO
PAISAJE
PATRIMONIO CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9796

id RIUCA_a2160ee0123a2c21fe17d4b5aedeb9da
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9796
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de ParanáMusich, WalterVega, NataliaLarker, JoséPUERTOSURBANISMOPAISAJEPATRIMONIO CULTURALFil: Musich, Walter. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social ArgentinaFil: Vega, Natalia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social ArgentinaFil: Larker, José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social ArgentinaResumen: Con este trabajo proponemos una lectura del borde ribereño de la ciudad de Paraná (Argentina) dentro de sus límites ejidales y particularmente del sector que comprende el Puerto Nuevo, considerando la categoría de paisaje cultural, entendido como resultante histórica de la interacción en el tiempo y el espacio de una sociedad y su medio ambiente (UNESCO, 1992). Efectuamos primeramente una reconstrucción sintética de los procesos de ocupación de la costa, su articulación con la trama urbana y la importancia de las sucesivas localizaciones portuarias de la ciudad (hoy en gran parte relictos culturales) como estructurantes del actual paisaje ribereño. A partir de allí, profundizamos en el área del Puerto Nuevo y su entorno, con especial referencia y ponderación a su patrimonio actual, tangible e intangible. Consideramos que con este trabajo se hace un aporte a la preservación de dicho patrimonio, entendiendo a la producción de conocimiento científico, su circulación y difusión como insumos para la concienciación de su valor y su resignificación social como bien público, histórico, cultural e identitario.Abstract: With this work we propose a reading of the riverside edge of the city of Paraná (Argentina) within its ejidal limits and particularly of the sector that includes the Puerto Nuevo, considering the category of cultural landscape, understood as a historical result of the interaction in time and space of a society and its environment (UNESCO, 1992). Firstly, we carried out a synthetic reconstruction of the processes of occupation of the coast, its articulation with the urban weft and the importance of the successive port locations of the city (today largely cultural relicts) as structuring elements of the current river landscape. From there, we delve into the area of the Puerto Nuevo and its surroundings, with special reference and weighting to its current, tangible and intangible heritage. We consider that with this work a contribution is made to the preservation of said heritage, understanding the production of scientific knowledge, its circulation and dissemination as inputs for the awareness of its value and its social resignification as a public, historical, cultural and identity asset.Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/97962525-0884Musich, W. Vega, N. Larker, J. Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná [en línea]. Res Gesta, 2019, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9796Res Gesta, No.55, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaParaná (Entre Ríos : Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:15Zoai:ucacris:123456789/9796instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:16.377Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná
title Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná
spellingShingle Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná
Musich, Walter
PUERTOS
URBANISMO
PAISAJE
PATRIMONIO CULTURAL
title_short Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná
title_full Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná
title_fullStr Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná
title_full_unstemmed Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná
title_sort Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Musich, Walter
Vega, Natalia
Larker, José
author Musich, Walter
author_facet Musich, Walter
Vega, Natalia
Larker, José
author_role author
author2 Vega, Natalia
Larker, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PUERTOS
URBANISMO
PAISAJE
PATRIMONIO CULTURAL
topic PUERTOS
URBANISMO
PAISAJE
PATRIMONIO CULTURAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Musich, Walter. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social Argentina
Fil: Vega, Natalia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social Argentina
Fil: Larker, José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social Argentina
Resumen: Con este trabajo proponemos una lectura del borde ribereño de la ciudad de Paraná (Argentina) dentro de sus límites ejidales y particularmente del sector que comprende el Puerto Nuevo, considerando la categoría de paisaje cultural, entendido como resultante histórica de la interacción en el tiempo y el espacio de una sociedad y su medio ambiente (UNESCO, 1992). Efectuamos primeramente una reconstrucción sintética de los procesos de ocupación de la costa, su articulación con la trama urbana y la importancia de las sucesivas localizaciones portuarias de la ciudad (hoy en gran parte relictos culturales) como estructurantes del actual paisaje ribereño. A partir de allí, profundizamos en el área del Puerto Nuevo y su entorno, con especial referencia y ponderación a su patrimonio actual, tangible e intangible. Consideramos que con este trabajo se hace un aporte a la preservación de dicho patrimonio, entendiendo a la producción de conocimiento científico, su circulación y difusión como insumos para la concienciación de su valor y su resignificación social como bien público, histórico, cultural e identitario.
Abstract: With this work we propose a reading of the riverside edge of the city of Paraná (Argentina) within its ejidal limits and particularly of the sector that includes the Puerto Nuevo, considering the category of cultural landscape, understood as a historical result of the interaction in time and space of a society and its environment (UNESCO, 1992). Firstly, we carried out a synthetic reconstruction of the processes of occupation of the coast, its articulation with the urban weft and the importance of the successive port locations of the city (today largely cultural relicts) as structuring elements of the current river landscape. From there, we delve into the area of the Puerto Nuevo and its surroundings, with special reference and weighting to its current, tangible and intangible heritage. We consider that with this work a contribution is made to the preservation of said heritage, understanding the production of scientific knowledge, its circulation and dissemination as inputs for the awareness of its value and its social resignification as a public, historical, cultural and identity asset.
description Fil: Musich, Walter. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9796
2525-0884
Musich, W. Vega, N. Larker, J. Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná [en línea]. Res Gesta, 2019, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9796
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9796
identifier_str_mv 2525-0884
Musich, W. Vega, N. Larker, J. Configuración y estado actual de un paisaje cultural portuario en la ciudad de Paraná [en línea]. Res Gesta, 2019, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Paraná (Entre Ríos : Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Res Gesta, No.55, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638350769913856
score 13.13397