Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario
- Autores
- Galimberti, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza críticamente la transformación del paisaje portuario del Área Metropolitana de Rosario (AMR) desde su conformación, a mediados del siglo XIX, hasta la actualidad, e indaga sobre el rol identitario de las infraestructuras portuarias como motor de cambio de su ámbito territorial. Interpretar los cambios del paisaje portuario del AMR nos posibilita identificar el rol que tienen y han tenido cada uno de sus elementos, a fin de comprender las dinámicas particulares entre el tejido urbano y el agua, en relación con las prácticas de los diversos actores involucrados en cada momento histórico. Se contribuye así, a profundizar el conocimiento del paisaje portuario metropolitano desde una mirada patrimonial del territorio, a fin de poder superar los conflictos y contradicciones entre pasado y futuro, entre lo local y lo global, logrando una mayor integración entre los diversos componentes que conforman el ambiente. Se destaca que, entre los recursos presentes en el ámbito territorial, el patrimonio es un recurso escaso y no renovable, razón por la cual su valorización es decisiva para su permanencia.
Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO
PUERTO
AREA METROPOLITANA DE ROSARIO
PAISAJE FLUVIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152489
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_52b63f9ea48a5fbccbb31e6570782493 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152489 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de RosarioGalimberti, Cecilia InésPATRIMONIOPUERTOAREA METROPOLITANA DE ROSARIOPAISAJE FLUVIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza críticamente la transformación del paisaje portuario del Área Metropolitana de Rosario (AMR) desde su conformación, a mediados del siglo XIX, hasta la actualidad, e indaga sobre el rol identitario de las infraestructuras portuarias como motor de cambio de su ámbito territorial. Interpretar los cambios del paisaje portuario del AMR nos posibilita identificar el rol que tienen y han tenido cada uno de sus elementos, a fin de comprender las dinámicas particulares entre el tejido urbano y el agua, en relación con las prácticas de los diversos actores involucrados en cada momento histórico. Se contribuye así, a profundizar el conocimiento del paisaje portuario metropolitano desde una mirada patrimonial del territorio, a fin de poder superar los conflictos y contradicciones entre pasado y futuro, entre lo local y lo global, logrando una mayor integración entre los diversos componentes que conforman el ambiente. Se destaca que, entre los recursos presentes en el ámbito territorial, el patrimonio es un recurso escaso y no renovable, razón por la cual su valorización es decisiva para su permanencia.Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152489Galimberti, Cecilia Inés; Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia; Res Gesta; 55; 8-2019; 22-310325-772X2525-0884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/1780info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:47.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario |
title |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario |
spellingShingle |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario Galimberti, Cecilia Inés PATRIMONIO PUERTO AREA METROPOLITANA DE ROSARIO PAISAJE FLUVIAL |
title_short |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario |
title_full |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario |
title_fullStr |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario |
title_full_unstemmed |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario |
title_sort |
Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galimberti, Cecilia Inés |
author |
Galimberti, Cecilia Inés |
author_facet |
Galimberti, Cecilia Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO PUERTO AREA METROPOLITANA DE ROSARIO PAISAJE FLUVIAL |
topic |
PATRIMONIO PUERTO AREA METROPOLITANA DE ROSARIO PAISAJE FLUVIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza críticamente la transformación del paisaje portuario del Área Metropolitana de Rosario (AMR) desde su conformación, a mediados del siglo XIX, hasta la actualidad, e indaga sobre el rol identitario de las infraestructuras portuarias como motor de cambio de su ámbito territorial. Interpretar los cambios del paisaje portuario del AMR nos posibilita identificar el rol que tienen y han tenido cada uno de sus elementos, a fin de comprender las dinámicas particulares entre el tejido urbano y el agua, en relación con las prácticas de los diversos actores involucrados en cada momento histórico. Se contribuye así, a profundizar el conocimiento del paisaje portuario metropolitano desde una mirada patrimonial del territorio, a fin de poder superar los conflictos y contradicciones entre pasado y futuro, entre lo local y lo global, logrando una mayor integración entre los diversos componentes que conforman el ambiente. Se destaca que, entre los recursos presentes en el ámbito territorial, el patrimonio es un recurso escaso y no renovable, razón por la cual su valorización es decisiva para su permanencia. Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina |
description |
El presente artículo analiza críticamente la transformación del paisaje portuario del Área Metropolitana de Rosario (AMR) desde su conformación, a mediados del siglo XIX, hasta la actualidad, e indaga sobre el rol identitario de las infraestructuras portuarias como motor de cambio de su ámbito territorial. Interpretar los cambios del paisaje portuario del AMR nos posibilita identificar el rol que tienen y han tenido cada uno de sus elementos, a fin de comprender las dinámicas particulares entre el tejido urbano y el agua, en relación con las prácticas de los diversos actores involucrados en cada momento histórico. Se contribuye así, a profundizar el conocimiento del paisaje portuario metropolitano desde una mirada patrimonial del territorio, a fin de poder superar los conflictos y contradicciones entre pasado y futuro, entre lo local y lo global, logrando una mayor integración entre los diversos componentes que conforman el ambiente. Se destaca que, entre los recursos presentes en el ámbito territorial, el patrimonio es un recurso escaso y no renovable, razón por la cual su valorización es decisiva para su permanencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152489 Galimberti, Cecilia Inés; Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia; Res Gesta; 55; 8-2019; 22-31 0325-772X 2525-0884 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152489 |
identifier_str_mv |
Galimberti, Cecilia Inés; Entre muelles y granos: El paisaje portuario como componente identitario del Área Metropolitana de Rosario; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia; Res Gesta; 55; 8-2019; 22-31 0325-772X 2525-0884 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/1780 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268817077567488 |
score |
13.13397 |