Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso

Autores
Lascombes, Gonzalo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piñeyro, Victor
Descripción
Fil: Lascombes, Gonzalo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Piñeyro, Victor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El presente trabajo pretende explorar las posibilidades y viabilidad económica y financiera de implementar una forma de organización de la empresa agropecuaria denominada fideicomiso agrícola. Las oportunidades del negocio agrícola tienen fundamentales de largo plazo robustos y promisorios basados en la prospectiva de una creciente demanda de alimentos para las próximas décadas y, particularmente en Argentina. condiciones favorables de recurso suelo y agua más una red de negocios y “know how” líder a nivel mundial. El contexto internacional de precios de commodities agrícolas es volátil. Si bien pueden repentinamente ofrecer, para los emprendedores del sector, claras oportunidades de negocios rentables, también son frecuente durante determinados ciclos, precios bajos y riesgos altos que hacen poco atractivo el negocio de la agricultura extensiva. Por otra parte, el negocio financiero actual presenta pocas oportunidades para el inversor pequeño o mediano, ya que las tasas locales y externas son bajas sumado a la enorme volatilidad de los activos financieros en un mundo muy afectado por la pandemia COVID19. Estas condiciones de alta volatilidad en el mercado de commodities y mercados financieros le dan mucho valor a la posibilidad de diseño de estrategias flexibles que posibiliten entrar y salir de un determinado negocio con relativos bajos costos y riesgos mitigados. De allí la validez especial del presente trabajo donde se presenta un plan de negocio y un modelo de evaluación de resultados económicos útil para el monitoreo permanente de la oportunidad de ingreso al negocio.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
Materia
AGRICULTURA
PRODUCCION AGRICOLA
EMPRESAS AGROPECUARIAS
FIDEICOMISO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19686

id RIUCA_a151b074ebd3ccb19f8bce0c84994b64
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19686
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de FideicomisoLascombes, GonzaloAGRICULTURAPRODUCCION AGRICOLAEMPRESAS AGROPECUARIASFIDEICOMISOFil: Lascombes, Gonzalo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Piñeyro, Victor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl presente trabajo pretende explorar las posibilidades y viabilidad económica y financiera de implementar una forma de organización de la empresa agropecuaria denominada fideicomiso agrícola. Las oportunidades del negocio agrícola tienen fundamentales de largo plazo robustos y promisorios basados en la prospectiva de una creciente demanda de alimentos para las próximas décadas y, particularmente en Argentina. condiciones favorables de recurso suelo y agua más una red de negocios y “know how” líder a nivel mundial. El contexto internacional de precios de commodities agrícolas es volátil. Si bien pueden repentinamente ofrecer, para los emprendedores del sector, claras oportunidades de negocios rentables, también son frecuente durante determinados ciclos, precios bajos y riesgos altos que hacen poco atractivo el negocio de la agricultura extensiva. Por otra parte, el negocio financiero actual presenta pocas oportunidades para el inversor pequeño o mediano, ya que las tasas locales y externas son bajas sumado a la enorme volatilidad de los activos financieros en un mundo muy afectado por la pandemia COVID19. Estas condiciones de alta volatilidad en el mercado de commodities y mercados financieros le dan mucho valor a la posibilidad de diseño de estrategias flexibles que posibiliten entrar y salir de un determinado negocio con relativos bajos costos y riesgos mitigados. De allí la validez especial del presente trabajo donde se presenta un plan de negocio y un modelo de evaluación de resultados económicos útil para el monitoreo permanente de la oportunidad de ingreso al negocio.Piñeyro, Victor2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19686Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:11Zoai:ucacris:123456789/19686instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.164Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso
title Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso
spellingShingle Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso
Lascombes, Gonzalo
AGRICULTURA
PRODUCCION AGRICOLA
EMPRESAS AGROPECUARIAS
FIDEICOMISO
title_short Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso
title_full Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso
title_fullStr Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso
title_full_unstemmed Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso
title_sort Plan de Negocio Agrícola bajo el formato de Fideicomiso
dc.creator.none.fl_str_mv Lascombes, Gonzalo
author Lascombes, Gonzalo
author_facet Lascombes, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piñeyro, Victor
dc.subject.none.fl_str_mv AGRICULTURA
PRODUCCION AGRICOLA
EMPRESAS AGROPECUARIAS
FIDEICOMISO
topic AGRICULTURA
PRODUCCION AGRICOLA
EMPRESAS AGROPECUARIAS
FIDEICOMISO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lascombes, Gonzalo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Piñeyro, Victor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El presente trabajo pretende explorar las posibilidades y viabilidad económica y financiera de implementar una forma de organización de la empresa agropecuaria denominada fideicomiso agrícola. Las oportunidades del negocio agrícola tienen fundamentales de largo plazo robustos y promisorios basados en la prospectiva de una creciente demanda de alimentos para las próximas décadas y, particularmente en Argentina. condiciones favorables de recurso suelo y agua más una red de negocios y “know how” líder a nivel mundial. El contexto internacional de precios de commodities agrícolas es volátil. Si bien pueden repentinamente ofrecer, para los emprendedores del sector, claras oportunidades de negocios rentables, también son frecuente durante determinados ciclos, precios bajos y riesgos altos que hacen poco atractivo el negocio de la agricultura extensiva. Por otra parte, el negocio financiero actual presenta pocas oportunidades para el inversor pequeño o mediano, ya que las tasas locales y externas son bajas sumado a la enorme volatilidad de los activos financieros en un mundo muy afectado por la pandemia COVID19. Estas condiciones de alta volatilidad en el mercado de commodities y mercados financieros le dan mucho valor a la posibilidad de diseño de estrategias flexibles que posibiliten entrar y salir de un determinado negocio con relativos bajos costos y riesgos mitigados. De allí la validez especial del presente trabajo donde se presenta un plan de negocio y un modelo de evaluación de resultados económicos útil para el monitoreo permanente de la oportunidad de ingreso al negocio.
description Fil: Lascombes, Gonzalo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19686
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376958099456
score 13.070432