Dios y la permision del mal
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1965
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En un seminario de tres conferencias, tomadas magnetofónicamente y recopiladas en este volumen, Maritain retorna el célebre y difícil problema de la conciliación de la necesaria intervención divina en todo ser y actividad de la creatura y la libertad humana, especialmente en lo que respecta al acto moralmente malo, al pecado. Nos ofrece aquí M. una honda meditación, que arranca desde las raíces mismas del ser, sobre los principios tomistas y logra darnos una nueva síntesis y una solución remozada de este arduo problema, en que la “Inocencia de Dios” y la responsabilidad de la libertad humana aparecen con nueva luz y en toda su fuerza, como una conclusión de aquellos principios primeros del ser. M. acepta el principio tomista en todo su ámbito de que Dios es Causa primera de todo ser y que, por consiguiente, Dios premueve y aun predetermina todo acto de la creatura, sin excluir el de la voluntad libre. En otros términos, M. no se queda tampoco en una premoción indiferente, a la que se han adherido numerosos discípulos de Santo Tomás, temerosos de lesionar la libertad con la predeterminación. 2. Dios es la Causa primera de todo ser, de modo que sin su intervención activa nada es ni nada llega a ser; y la creatura es la causa primera del no-ser y, consiguientemente, la única causa deficiente o capaz de producir el mal. El mal es una privación del ser o bien, y, como tal, nunca tiene causa per se, sino sólo per accidens: una causa que hace un ser inacabado, un ser al que falta algo de ser o bien para ser plenamente. Tal la causalidad deficiente de la creatura, cuando produce el mal. Dios es causa per accidens del mal físico o de las causas necesarias, cuando mueve y concurre a él con las causas segundas, aunque no lo realice, en verdad, formalmente o en cuanto no-ser o mal, sino en cuanto ser o bien, al que el mal -formalmente introducido por la creatura que obra sub ratione talis entis, aunque siempre per accidens- priva de su plenitud de ser. Pero en el caso del mal moral, del mal proveniente de la libertad humana que no se ajusta a las exigencias de su Supremo Bien o Fin y de su consiguiente perfección intrínseca, Dios ni siquiera es causa per accidens. Frente a él M. proclama enfáticamente la “Inocencia de Dios”... - Fuente
- Sapientia Vol 20, No.76, 1965
- Materia
-
DIOS
MAL
LIBRE ALBEDRIO
PECADO
TOMISMO
PREDESTINACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14206
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_a031494e198a44346a4f6735622ec896 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14206 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Dios y la permision del malDerisi, Octavio NicolásDIOSMALLIBRE ALBEDRIOPECADOTOMISMOPREDESTINACIONFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn un seminario de tres conferencias, tomadas magnetofónicamente y recopiladas en este volumen, Maritain retorna el célebre y difícil problema de la conciliación de la necesaria intervención divina en todo ser y actividad de la creatura y la libertad humana, especialmente en lo que respecta al acto moralmente malo, al pecado. Nos ofrece aquí M. una honda meditación, que arranca desde las raíces mismas del ser, sobre los principios tomistas y logra darnos una nueva síntesis y una solución remozada de este arduo problema, en que la “Inocencia de Dios” y la responsabilidad de la libertad humana aparecen con nueva luz y en toda su fuerza, como una conclusión de aquellos principios primeros del ser. M. acepta el principio tomista en todo su ámbito de que Dios es Causa primera de todo ser y que, por consiguiente, Dios premueve y aun predetermina todo acto de la creatura, sin excluir el de la voluntad libre. En otros términos, M. no se queda tampoco en una premoción indiferente, a la que se han adherido numerosos discípulos de Santo Tomás, temerosos de lesionar la libertad con la predeterminación. 2. Dios es la Causa primera de todo ser, de modo que sin su intervención activa nada es ni nada llega a ser; y la creatura es la causa primera del no-ser y, consiguientemente, la única causa deficiente o capaz de producir el mal. El mal es una privación del ser o bien, y, como tal, nunca tiene causa per se, sino sólo per accidens: una causa que hace un ser inacabado, un ser al que falta algo de ser o bien para ser plenamente. Tal la causalidad deficiente de la creatura, cuando produce el mal. Dios es causa per accidens del mal físico o de las causas necesarias, cuando mueve y concurre a él con las causas segundas, aunque no lo realice, en verdad, formalmente o en cuanto no-ser o mal, sino en cuanto ser o bien, al que el mal -formalmente introducido por la creatura que obra sub ratione talis entis, aunque siempre per accidens- priva de su plenitud de ser. Pero en el caso del mal moral, del mal proveniente de la libertad humana que no se ajusta a las exigencias de su Supremo Bien o Fin y de su consiguiente perfección intrínseca, Dios ni siquiera es causa per accidens. Frente a él M. proclama enfáticamente la “Inocencia de Dios”...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1965info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/142060036-4703Derisi, O. N. Dios y la permision del mal [en línea]. Sapientia. 1965, 20 (76). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14206Sapientia Vol 20, No.76, 1965reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:38Zoai:ucacris:123456789/14206instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:38.286Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dios y la permision del mal |
| title |
Dios y la permision del mal |
| spellingShingle |
Dios y la permision del mal Derisi, Octavio Nicolás DIOS MAL LIBRE ALBEDRIO PECADO TOMISMO PREDESTINACION |
| title_short |
Dios y la permision del mal |
| title_full |
Dios y la permision del mal |
| title_fullStr |
Dios y la permision del mal |
| title_full_unstemmed |
Dios y la permision del mal |
| title_sort |
Dios y la permision del mal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DIOS MAL LIBRE ALBEDRIO PECADO TOMISMO PREDESTINACION |
| topic |
DIOS MAL LIBRE ALBEDRIO PECADO TOMISMO PREDESTINACION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina En un seminario de tres conferencias, tomadas magnetofónicamente y recopiladas en este volumen, Maritain retorna el célebre y difícil problema de la conciliación de la necesaria intervención divina en todo ser y actividad de la creatura y la libertad humana, especialmente en lo que respecta al acto moralmente malo, al pecado. Nos ofrece aquí M. una honda meditación, que arranca desde las raíces mismas del ser, sobre los principios tomistas y logra darnos una nueva síntesis y una solución remozada de este arduo problema, en que la “Inocencia de Dios” y la responsabilidad de la libertad humana aparecen con nueva luz y en toda su fuerza, como una conclusión de aquellos principios primeros del ser. M. acepta el principio tomista en todo su ámbito de que Dios es Causa primera de todo ser y que, por consiguiente, Dios premueve y aun predetermina todo acto de la creatura, sin excluir el de la voluntad libre. En otros términos, M. no se queda tampoco en una premoción indiferente, a la que se han adherido numerosos discípulos de Santo Tomás, temerosos de lesionar la libertad con la predeterminación. 2. Dios es la Causa primera de todo ser, de modo que sin su intervención activa nada es ni nada llega a ser; y la creatura es la causa primera del no-ser y, consiguientemente, la única causa deficiente o capaz de producir el mal. El mal es una privación del ser o bien, y, como tal, nunca tiene causa per se, sino sólo per accidens: una causa que hace un ser inacabado, un ser al que falta algo de ser o bien para ser plenamente. Tal la causalidad deficiente de la creatura, cuando produce el mal. Dios es causa per accidens del mal físico o de las causas necesarias, cuando mueve y concurre a él con las causas segundas, aunque no lo realice, en verdad, formalmente o en cuanto no-ser o mal, sino en cuanto ser o bien, al que el mal -formalmente introducido por la creatura que obra sub ratione talis entis, aunque siempre per accidens- priva de su plenitud de ser. Pero en el caso del mal moral, del mal proveniente de la libertad humana que no se ajusta a las exigencias de su Supremo Bien o Fin y de su consiguiente perfección intrínseca, Dios ni siquiera es causa per accidens. Frente a él M. proclama enfáticamente la “Inocencia de Dios”... |
| description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
| publishDate |
1965 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1965 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14206 0036-4703 Derisi, O. N. Dios y la permision del mal [en línea]. Sapientia. 1965, 20 (76). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14206 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14206 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Dios y la permision del mal [en línea]. Sapientia. 1965, 20 (76). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14206 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol 20, No.76, 1965 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638362525499392 |
| score |
12.982451 |