Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos

Autores
De Martini, Siro M. A.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De Martini, Siro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: De Martini, Siro. Universidad CAECE; Argentina
El problema Desde hace varios años comenzaron a publicarse en Argentina unas llamadas “Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No Punibles”. Nombre éste que presupone la obligación, para centros médicos y profesionales especializados, de practicar abortos cuando estos son jurídicamente “no punibles”. El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que extiende las causales del artículo 86, inc. 2 del Código Penal2 al caso del aborto practicado a una mujer que ha quedado embarazada como consecuencia de una violación3 , ha renovado la discusión en torno a las obligaciones de los profesionales de la salud en los casos de mujeres que, amparándose en la falta de castigo penal, pretenden que se les practique un aborto. Es decir que el problema que vamos a analizar es si los centros médicos –y los médicos, obstetras y enfermeras que en ellos trabajan- están jurídicamente obligados a practicar un aborto (cuando se presentan las condiciones que exceptúan de pena). O, en otros términos, si alguna autoridad -administrativa o judicial- puede exigirles que lo practiquen. No me refiero, por supuesto, a la cuestión de hecho de que se aprueben “guías” o “protocolos” o que un juez (de cualquier nivel, incluida la Corte Suprema de Justicia), o funcionarios del Poder Ejecutivo, puedan decir que es obligatorio. La pregunta es si esa proclamada obligación tiene algún sustento en nuestro orden jurídico. Una primera e inmediata respuesta surge del sentido común y del significado mismo de las cosas (de los cuales no puede desentenderse nunca el derecho): el aborto es un crimen ya que su objeto es matar a un niño4 que se sabe inocente e indefenso. Ninguna circunstancia por la que atraviese la madre modifica la especie moral y jurídica del aborto. Nadie puede matar a un ser humano inocente e indefenso. Nadie puede, por tanto, ordenar o exigir que otra persona mate a un ser humano inocente e indefenso. En consecuencia, cualquier orden, norma, exigencia, sugerencia que alguien haga en ese sentido, es ilícita. Sin embargo, es un hecho que el fallo de la Corte ha generado perplejidad, confusión e incluso temor en muchos profesionales de la salud y, aún, en vastos sectores de la población en general...
Fuente
De Martini, S. A., Mc Lean, L., Silbergerg, A., Lafferriere, J. N., Schiavone, M. El médico frente al aborto. Buenos Aires : Educa, 2012.
Materia
ETICA MEDICA
ABORTO
EMBRION HUMANO
OBJECION DE CONCIENCIA
POLITICA SANITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10576

id RIUCA_9e9812c84068024eccfb484a08739b75
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10576
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortosDe Martini, Siro M. A.ETICA MEDICAABORTOEMBRION HUMANOOBJECION DE CONCIENCIAPOLITICA SANITARIAFil: De Martini, Siro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: De Martini, Siro. Universidad CAECE; ArgentinaEl problema Desde hace varios años comenzaron a publicarse en Argentina unas llamadas “Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No Punibles”. Nombre éste que presupone la obligación, para centros médicos y profesionales especializados, de practicar abortos cuando estos son jurídicamente “no punibles”. El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que extiende las causales del artículo 86, inc. 2 del Código Penal2 al caso del aborto practicado a una mujer que ha quedado embarazada como consecuencia de una violación3 , ha renovado la discusión en torno a las obligaciones de los profesionales de la salud en los casos de mujeres que, amparándose en la falta de castigo penal, pretenden que se les practique un aborto. Es decir que el problema que vamos a analizar es si los centros médicos –y los médicos, obstetras y enfermeras que en ellos trabajan- están jurídicamente obligados a practicar un aborto (cuando se presentan las condiciones que exceptúan de pena). O, en otros términos, si alguna autoridad -administrativa o judicial- puede exigirles que lo practiquen. No me refiero, por supuesto, a la cuestión de hecho de que se aprueben “guías” o “protocolos” o que un juez (de cualquier nivel, incluida la Corte Suprema de Justicia), o funcionarios del Poder Ejecutivo, puedan decir que es obligatorio. La pregunta es si esa proclamada obligación tiene algún sustento en nuestro orden jurídico. Una primera e inmediata respuesta surge del sentido común y del significado mismo de las cosas (de los cuales no puede desentenderse nunca el derecho): el aborto es un crimen ya que su objeto es matar a un niño4 que se sabe inocente e indefenso. Ninguna circunstancia por la que atraviese la madre modifica la especie moral y jurídica del aborto. Nadie puede matar a un ser humano inocente e indefenso. Nadie puede, por tanto, ordenar o exigir que otra persona mate a un ser humano inocente e indefenso. En consecuencia, cualquier orden, norma, exigencia, sugerencia que alguien haga en ese sentido, es ilícita. Sin embargo, es un hecho que el fallo de la Corte ha generado perplejidad, confusión e incluso temor en muchos profesionales de la salud y, aún, en vastos sectores de la población en general...Educa2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10576978-987-620-212-1De Martini, S. Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos [en línea]. En: De Martini, S. A., Mc Lean, L., Silbergerg, A., Lafferriere, J. N., Schiavone, M. El médico frente al aborto. Buenos Aires : Educa, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10576De Martini, S. A., Mc Lean, L., Silbergerg, A., Lafferriere, J. N., Schiavone, M. El médico frente al aborto. Buenos Aires : Educa, 2012.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:30Zoai:ucacris:123456789/10576instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:30.974Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos
title Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos
spellingShingle Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos
De Martini, Siro M. A.
ETICA MEDICA
ABORTO
EMBRION HUMANO
OBJECION DE CONCIENCIA
POLITICA SANITARIA
title_short Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos
title_full Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos
title_fullStr Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos
title_full_unstemmed Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos
title_sort Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos
dc.creator.none.fl_str_mv De Martini, Siro M. A.
author De Martini, Siro M. A.
author_facet De Martini, Siro M. A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETICA MEDICA
ABORTO
EMBRION HUMANO
OBJECION DE CONCIENCIA
POLITICA SANITARIA
topic ETICA MEDICA
ABORTO
EMBRION HUMANO
OBJECION DE CONCIENCIA
POLITICA SANITARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Martini, Siro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: De Martini, Siro. Universidad CAECE; Argentina
El problema Desde hace varios años comenzaron a publicarse en Argentina unas llamadas “Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No Punibles”. Nombre éste que presupone la obligación, para centros médicos y profesionales especializados, de practicar abortos cuando estos son jurídicamente “no punibles”. El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que extiende las causales del artículo 86, inc. 2 del Código Penal2 al caso del aborto practicado a una mujer que ha quedado embarazada como consecuencia de una violación3 , ha renovado la discusión en torno a las obligaciones de los profesionales de la salud en los casos de mujeres que, amparándose en la falta de castigo penal, pretenden que se les practique un aborto. Es decir que el problema que vamos a analizar es si los centros médicos –y los médicos, obstetras y enfermeras que en ellos trabajan- están jurídicamente obligados a practicar un aborto (cuando se presentan las condiciones que exceptúan de pena). O, en otros términos, si alguna autoridad -administrativa o judicial- puede exigirles que lo practiquen. No me refiero, por supuesto, a la cuestión de hecho de que se aprueben “guías” o “protocolos” o que un juez (de cualquier nivel, incluida la Corte Suprema de Justicia), o funcionarios del Poder Ejecutivo, puedan decir que es obligatorio. La pregunta es si esa proclamada obligación tiene algún sustento en nuestro orden jurídico. Una primera e inmediata respuesta surge del sentido común y del significado mismo de las cosas (de los cuales no puede desentenderse nunca el derecho): el aborto es un crimen ya que su objeto es matar a un niño4 que se sabe inocente e indefenso. Ninguna circunstancia por la que atraviese la madre modifica la especie moral y jurídica del aborto. Nadie puede matar a un ser humano inocente e indefenso. Nadie puede, por tanto, ordenar o exigir que otra persona mate a un ser humano inocente e indefenso. En consecuencia, cualquier orden, norma, exigencia, sugerencia que alguien haga en ese sentido, es ilícita. Sin embargo, es un hecho que el fallo de la Corte ha generado perplejidad, confusión e incluso temor en muchos profesionales de la salud y, aún, en vastos sectores de la población en general...
description Fil: De Martini, Siro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10576
978-987-620-212-1
De Martini, S. Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos [en línea]. En: De Martini, S. A., Mc Lean, L., Silbergerg, A., Lafferriere, J. N., Schiavone, M. El médico frente al aborto. Buenos Aires : Educa, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10576
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10576
identifier_str_mv 978-987-620-212-1
De Martini, S. Ni los médicos, ni los centros de salud, están jurídicamente obligados a practicar abortos [en línea]. En: De Martini, S. A., Mc Lean, L., Silbergerg, A., Lafferriere, J. N., Schiavone, M. El médico frente al aborto. Buenos Aires : Educa, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv De Martini, S. A., Mc Lean, L., Silbergerg, A., Lafferriere, J. N., Schiavone, M. El médico frente al aborto. Buenos Aires : Educa, 2012.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352863920128
score 13.22299