Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política

Autores
Motta Pinto Coelho, Pedro
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Motta Pinto Coelho, Pedro. Universidad Federal de Minas Gerais; Brasil
Resumen: Una visión geoeconómica de la integración Al cumplirse en diciembre próximo tres años de la firma de los Protocolos de Ouro Preto, que permitieron dar vida internacional y personalidad al Mercosur, parece daro que el proyecto de integración regional tiene hoy una dimensión política seguramente tan importante como sus yá notables éxitos económicos. En estos tres años el Mercosur fue protagonista de relevantes movimientos políticos generados al principio por su dinámica económica y comercial. En períodos más recientes, y principalmente a partir de la Cumbre de San Luis, en junio de 1996, donde fueron tomadas decisiones políticas no necesariamente vinculadas al proceso de integración económica y comercial, esa dimensión política asume una proyección cada vez mayor, incorporando funciones que hasta entonces eran características de las relaciones bilaterales, o inversamente. generando hechos nuevos para las agendas bilaterales de los países asociados o miembros.
Fuente
Colección Año III, N° 6, 1997
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
GEOPOLITICA
ECONOMIA REGIONAL
INTEGRACION REGIONAL
MERCOSUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10384

id RIUCA_9e717cdc89837b2910d002a36d02c835
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10384
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad políticaMotta Pinto Coelho, PedroRELACIONES INTERNACIONALESGEOPOLITICAECONOMIA REGIONALINTEGRACION REGIONALMERCOSURFil: Motta Pinto Coelho, Pedro. Universidad Federal de Minas Gerais; BrasilResumen: Una visión geoeconómica de la integración Al cumplirse en diciembre próximo tres años de la firma de los Protocolos de Ouro Preto, que permitieron dar vida internacional y personalidad al Mercosur, parece daro que el proyecto de integración regional tiene hoy una dimensión política seguramente tan importante como sus yá notables éxitos económicos. En estos tres años el Mercosur fue protagonista de relevantes movimientos políticos generados al principio por su dinámica económica y comercial. En períodos más recientes, y principalmente a partir de la Cumbre de San Luis, en junio de 1996, donde fueron tomadas decisiones políticas no necesariamente vinculadas al proceso de integración económica y comercial, esa dimensión política asume una proyección cada vez mayor, incorporando funciones que hasta entonces eran características de las relaciones bilaterales, o inversamente. generando hechos nuevos para las agendas bilaterales de los países asociados o miembros.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/103840328-7998 (impreso)1850-003X (en línea)Motta Pinto Coelho, P. Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política. [en línea]. Colección. 1997, 3 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10384Colección Año III, N° 6, 1997reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaBrasilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:27Zoai:ucacris:123456789/10384instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:27.849Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política
title Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política
spellingShingle Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política
Motta Pinto Coelho, Pedro
RELACIONES INTERNACIONALES
GEOPOLITICA
ECONOMIA REGIONAL
INTEGRACION REGIONAL
MERCOSUR
title_short Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política
title_full Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política
title_fullStr Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política
title_full_unstemmed Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política
title_sort Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política
dc.creator.none.fl_str_mv Motta Pinto Coelho, Pedro
author Motta Pinto Coelho, Pedro
author_facet Motta Pinto Coelho, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
GEOPOLITICA
ECONOMIA REGIONAL
INTEGRACION REGIONAL
MERCOSUR
topic RELACIONES INTERNACIONALES
GEOPOLITICA
ECONOMIA REGIONAL
INTEGRACION REGIONAL
MERCOSUR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Motta Pinto Coelho, Pedro. Universidad Federal de Minas Gerais; Brasil
Resumen: Una visión geoeconómica de la integración Al cumplirse en diciembre próximo tres años de la firma de los Protocolos de Ouro Preto, que permitieron dar vida internacional y personalidad al Mercosur, parece daro que el proyecto de integración regional tiene hoy una dimensión política seguramente tan importante como sus yá notables éxitos económicos. En estos tres años el Mercosur fue protagonista de relevantes movimientos políticos generados al principio por su dinámica económica y comercial. En períodos más recientes, y principalmente a partir de la Cumbre de San Luis, en junio de 1996, donde fueron tomadas decisiones políticas no necesariamente vinculadas al proceso de integración económica y comercial, esa dimensión política asume una proyección cada vez mayor, incorporando funciones que hasta entonces eran características de las relaciones bilaterales, o inversamente. generando hechos nuevos para las agendas bilaterales de los países asociados o miembros.
description Fil: Motta Pinto Coelho, Pedro. Universidad Federal de Minas Gerais; Brasil
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10384
0328-7998 (impreso)
1850-003X (en línea)
Motta Pinto Coelho, P. Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política. [en línea]. Colección. 1997, 3 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10384
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10384
identifier_str_mv 0328-7998 (impreso)
1850-003X (en línea)
Motta Pinto Coelho, P. Relaciones Brasil - Argentina y el Mercosur : Una nueva sociedad política. [en línea]. Colección. 1997, 3 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Brasil
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección Año III, N° 6, 1997
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352338583552
score 13.001348