Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria
- Autores
- De Marco, Miguel Ángel (h)
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Marco, Miguel Ángel (h). Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: De Marco, Miguel Ángel (h). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: De Marco, Miguel Ángel (h). Academia Nacional de la Historia; Argentina
Resumen: El presente artículo se enmarca en el abordaje biográfico del doctor Rafael Bielsa efectuado en el marco del Proyecto "Juristas, Derecho y Sociedad en la Argentina contemporánea. Ideas y mentalidades de los operadores jurídicos (1901-1970)", del Instituto de Investigaciones en Historia del Derecho. Siguiendo un camino abierto por el doctor Víctor Tao Anzoátegui en la década del 70, se profundiza en la obra de Rafael Bielsa en su prédica por la superación del positivismo, el fomento de los estudios jurídicos y sus iniciativas en reformar el sistema jurídico. Analiza la influencia de lo regional en la visión de Bielsa y sus propuestas superadoras de la Reforma Universitaria, poniendo a la luz el valioso contenido de las actas del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas y del Colegio de Abogados de Rosario. La primera parte se refiere a la incidencia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Política en la formación de recursos para la región; la segunda, al decanato de Rafael Bielsa y la proyección internacional de la Facultad; la tercera, a la situación en tiempos de intervenciones nacionales y el Golpe de Estado de 1930; la cuarta parte: al breve rectorado de Bielsa al frente de la Universidad Nacional del Litoral y su tercer decanato; la quinta parte: a la consolidación de los flamantes institutos de investigación; y la sexta parte, al cuarto decanato de Bielsa, coincidente con el inicio de la década del 40. El relevamiento de actas concluye en 1943, cuando un nuevo golpe de Estado implicó un cambio de rumbo en la política universitaria argentina. - Fuente
- Revista de Historia del Derecho. 2007, 35
- Materia
-
Bielsa, Rafael
UNIVERSIDADES
EDUCACION SUPERIOR
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15223
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9e62ef6b0e82f71a771ceb3af627d5c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15223 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitariaDe Marco, Miguel Ángel (h)Bielsa, RafaelUNIVERSIDADESEDUCACION SUPERIORUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y PolíticasFil: De Marco, Miguel Ángel (h). Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: De Marco, Miguel Ángel (h). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: De Marco, Miguel Ángel (h). Academia Nacional de la Historia; ArgentinaResumen: El presente artículo se enmarca en el abordaje biográfico del doctor Rafael Bielsa efectuado en el marco del Proyecto "Juristas, Derecho y Sociedad en la Argentina contemporánea. Ideas y mentalidades de los operadores jurídicos (1901-1970)", del Instituto de Investigaciones en Historia del Derecho. Siguiendo un camino abierto por el doctor Víctor Tao Anzoátegui en la década del 70, se profundiza en la obra de Rafael Bielsa en su prédica por la superación del positivismo, el fomento de los estudios jurídicos y sus iniciativas en reformar el sistema jurídico. Analiza la influencia de lo regional en la visión de Bielsa y sus propuestas superadoras de la Reforma Universitaria, poniendo a la luz el valioso contenido de las actas del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas y del Colegio de Abogados de Rosario. La primera parte se refiere a la incidencia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Política en la formación de recursos para la región; la segunda, al decanato de Rafael Bielsa y la proyección internacional de la Facultad; la tercera, a la situación en tiempos de intervenciones nacionales y el Golpe de Estado de 1930; la cuarta parte: al breve rectorado de Bielsa al frente de la Universidad Nacional del Litoral y su tercer decanato; la quinta parte: a la consolidación de los flamantes institutos de investigación; y la sexta parte, al cuarto decanato de Bielsa, coincidente con el inicio de la década del 40. El relevamiento de actas concluye en 1943, cuando un nuevo golpe de Estado implicó un cambio de rumbo en la política universitaria argentina.Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/152230325-19181853-1784 (online)De Marco, M.A. Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria [en línea]. Revista de Historia del Derecho. 2007, 35 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15223Revista de Historia del Derecho. 2007, 35reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15223instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:54.047Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria |
title |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria |
spellingShingle |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria De Marco, Miguel Ángel (h) Bielsa, Rafael UNIVERSIDADES EDUCACION SUPERIOR Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas |
title_short |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria |
title_full |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria |
title_fullStr |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria |
title_full_unstemmed |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria |
title_sort |
Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Marco, Miguel Ángel (h) |
author |
De Marco, Miguel Ángel (h) |
author_facet |
De Marco, Miguel Ángel (h) |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bielsa, Rafael UNIVERSIDADES EDUCACION SUPERIOR Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas |
topic |
Bielsa, Rafael UNIVERSIDADES EDUCACION SUPERIOR Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Marco, Miguel Ángel (h). Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: De Marco, Miguel Ángel (h). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: De Marco, Miguel Ángel (h). Academia Nacional de la Historia; Argentina Resumen: El presente artículo se enmarca en el abordaje biográfico del doctor Rafael Bielsa efectuado en el marco del Proyecto "Juristas, Derecho y Sociedad en la Argentina contemporánea. Ideas y mentalidades de los operadores jurídicos (1901-1970)", del Instituto de Investigaciones en Historia del Derecho. Siguiendo un camino abierto por el doctor Víctor Tao Anzoátegui en la década del 70, se profundiza en la obra de Rafael Bielsa en su prédica por la superación del positivismo, el fomento de los estudios jurídicos y sus iniciativas en reformar el sistema jurídico. Analiza la influencia de lo regional en la visión de Bielsa y sus propuestas superadoras de la Reforma Universitaria, poniendo a la luz el valioso contenido de las actas del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas y del Colegio de Abogados de Rosario. La primera parte se refiere a la incidencia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Política en la formación de recursos para la región; la segunda, al decanato de Rafael Bielsa y la proyección internacional de la Facultad; la tercera, a la situación en tiempos de intervenciones nacionales y el Golpe de Estado de 1930; la cuarta parte: al breve rectorado de Bielsa al frente de la Universidad Nacional del Litoral y su tercer decanato; la quinta parte: a la consolidación de los flamantes institutos de investigación; y la sexta parte, al cuarto decanato de Bielsa, coincidente con el inicio de la década del 40. El relevamiento de actas concluye en 1943, cuando un nuevo golpe de Estado implicó un cambio de rumbo en la política universitaria argentina. |
description |
Fil: De Marco, Miguel Ángel (h). Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15223 0325-1918 1853-1784 (online) De Marco, M.A. Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria [en línea]. Revista de Historia del Derecho. 2007, 35 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15223 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15223 |
identifier_str_mv |
0325-1918 1853-1784 (online) De Marco, M.A. Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria [en línea]. Revista de Historia del Derecho. 2007, 35 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia del Derecho. 2007, 35 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365337780224 |
score |
13.22299 |