A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX

Autores
Bacolla, Natacha Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El nombre de Rafael Bielsa ha quedado impreso en los inicios del derecho administrativo en el escenario académico argentino de principios del siglo XX. Además de su relevancia en el campo jurídico, su trayectoria académica estuvo ligada a la conformación de la primera facultad que dentro de las universidades argentinas formuló una carrera de Ciencia Política, en la década de 1920. Su obra no se detuvo tampoco en los ámbitos del administrativismo, sino que fue acompañada por un buen número de producciones que a partir de diversos objetos de reflexión –los partidos, la universidad, el Estado– dan cuenta de un clima de ideas, discusiones y conceptos que confluyeron en la construcción del campo de los estudios sobre lo político en el país. El presente artículo se detiene en estos aspectos menos abordados de la trayectoria del jurista, reinsertándolo en las dinámicas de constitución de las “ciencias políticas” en Argentina en las primeras décadas del siglo XX.
The name of Rafael Bielsa has been printed in the beginnings of administrative law in the Argentine academic scene of the early twentieth century. Besides its relevance in the legal field, its academic trajectory was linked to the formation of the first faculty that within the Argentine universities formulated a degree in Political Science, in the decade of 1920. His work did not stop in the administration areas, but it was accompanied by a good number of productions that, focused in various objects of reflection –the parties, the university, the State– give account of a climate of ideas, discussions and concepts that converged in the construction of the field of studies on the political in the country. The present article focuses on these less discussed aspects of the jurist’s trajectory, reinserting it in the dynamics of constitution of the “political sciences” in Argentina in the first decades of the 20th century.
Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Rafael Bielsa
Historia de la Ciencia Política
Circulación de ideas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59733

id CONICETDig_00ecb6dbe44dc06b03c236eb250d26ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59733
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XXRevisiting Rafael Bielsa. Semblance for a History of Political Science in Argentina in the Early Twentieth CenturyBacolla, Natacha CeciliaRafael BielsaHistoria de la Ciencia PolíticaCirculación de ideasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El nombre de Rafael Bielsa ha quedado impreso en los inicios del derecho administrativo en el escenario académico argentino de principios del siglo XX. Además de su relevancia en el campo jurídico, su trayectoria académica estuvo ligada a la conformación de la primera facultad que dentro de las universidades argentinas formuló una carrera de Ciencia Política, en la década de 1920. Su obra no se detuvo tampoco en los ámbitos del administrativismo, sino que fue acompañada por un buen número de producciones que a partir de diversos objetos de reflexión –los partidos, la universidad, el Estado– dan cuenta de un clima de ideas, discusiones y conceptos que confluyeron en la construcción del campo de los estudios sobre lo político en el país. El presente artículo se detiene en estos aspectos menos abordados de la trayectoria del jurista, reinsertándolo en las dinámicas de constitución de las “ciencias políticas” en Argentina en las primeras décadas del siglo XX.The name of Rafael Bielsa has been printed in the beginnings of administrative law in the Argentine academic scene of the early twentieth century. Besides its relevance in the legal field, its academic trajectory was linked to the formation of the first faculty that within the Argentine universities formulated a degree in Political Science, in the decade of 1920. His work did not stop in the administration areas, but it was accompanied by a good number of productions that, focused in various objects of reflection –the parties, the university, the State– give account of a climate of ideas, discussions and concepts that converged in the construction of the field of studies on the political in the country. The present article focuses on these less discussed aspects of the jurist’s trajectory, reinserting it in the dynamics of constitution of the “political sciences” in Argentina in the first decades of the 20th century.Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad de Sevilla2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59733Bacolla, Natacha Cecilia; A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX; Universidad de Sevilla; Araucaria; 19; 38; 10-2017; 545-5741575-68232340-2199CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/3864/3473info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:14.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX
Revisiting Rafael Bielsa. Semblance for a History of Political Science in Argentina in the Early Twentieth Century
title A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX
spellingShingle A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX
Bacolla, Natacha Cecilia
Rafael Bielsa
Historia de la Ciencia Política
Circulación de ideas
Argentina
title_short A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX
title_full A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX
title_fullStr A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX
title_full_unstemmed A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX
title_sort A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Bacolla, Natacha Cecilia
author Bacolla, Natacha Cecilia
author_facet Bacolla, Natacha Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rafael Bielsa
Historia de la Ciencia Política
Circulación de ideas
Argentina
topic Rafael Bielsa
Historia de la Ciencia Política
Circulación de ideas
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El nombre de Rafael Bielsa ha quedado impreso en los inicios del derecho administrativo en el escenario académico argentino de principios del siglo XX. Además de su relevancia en el campo jurídico, su trayectoria académica estuvo ligada a la conformación de la primera facultad que dentro de las universidades argentinas formuló una carrera de Ciencia Política, en la década de 1920. Su obra no se detuvo tampoco en los ámbitos del administrativismo, sino que fue acompañada por un buen número de producciones que a partir de diversos objetos de reflexión –los partidos, la universidad, el Estado– dan cuenta de un clima de ideas, discusiones y conceptos que confluyeron en la construcción del campo de los estudios sobre lo político en el país. El presente artículo se detiene en estos aspectos menos abordados de la trayectoria del jurista, reinsertándolo en las dinámicas de constitución de las “ciencias políticas” en Argentina en las primeras décadas del siglo XX.
The name of Rafael Bielsa has been printed in the beginnings of administrative law in the Argentine academic scene of the early twentieth century. Besides its relevance in the legal field, its academic trajectory was linked to the formation of the first faculty that within the Argentine universities formulated a degree in Political Science, in the decade of 1920. His work did not stop in the administration areas, but it was accompanied by a good number of productions that, focused in various objects of reflection –the parties, the university, the State– give account of a climate of ideas, discussions and concepts that converged in the construction of the field of studies on the political in the country. The present article focuses on these less discussed aspects of the jurist’s trajectory, reinserting it in the dynamics of constitution of the “political sciences” in Argentina in the first decades of the 20th century.
Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El nombre de Rafael Bielsa ha quedado impreso en los inicios del derecho administrativo en el escenario académico argentino de principios del siglo XX. Además de su relevancia en el campo jurídico, su trayectoria académica estuvo ligada a la conformación de la primera facultad que dentro de las universidades argentinas formuló una carrera de Ciencia Política, en la década de 1920. Su obra no se detuvo tampoco en los ámbitos del administrativismo, sino que fue acompañada por un buen número de producciones que a partir de diversos objetos de reflexión –los partidos, la universidad, el Estado– dan cuenta de un clima de ideas, discusiones y conceptos que confluyeron en la construcción del campo de los estudios sobre lo político en el país. El presente artículo se detiene en estos aspectos menos abordados de la trayectoria del jurista, reinsertándolo en las dinámicas de constitución de las “ciencias políticas” en Argentina en las primeras décadas del siglo XX.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59733
Bacolla, Natacha Cecilia; A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX; Universidad de Sevilla; Araucaria; 19; 38; 10-2017; 545-574
1575-6823
2340-2199
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59733
identifier_str_mv Bacolla, Natacha Cecilia; A propósito de Rafael Bielsa. Semblanza para una historia de la Ciencia Política en Argentina en los inicios del siglo XX; Universidad de Sevilla; Araucaria; 19; 38; 10-2017; 545-574
1575-6823
2340-2199
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/3864/3473
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613471945097216
score 13.070432