Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense
- Autores
- Garcia Calvo, Aureliano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Miranda, Walter
Barraco, Mirian - Descripción
- Fil: Garcia Calvo, Aureliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Miranda, Walter. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Barraco, Mirian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
La producción del cultivo de maíz depende de varios factores vinculados al manejo como la densidad de siembra, la disponibilidad de nutrientes y la elección del genotipo, entre otros. El nitrógeno (N) es el nutriente más condicionante del rendimiento del cultivo. El objetivo general de este trabajo fue evaluar diferentes combinaciones de densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo en maíces de siembra temprana en el noroeste bonaerense. El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Gral. Villegas. Se evaluaron 4 densidades de siembra: 50000, 80000, 110000 y 160000 plantas ha-1 , 4 dosis de N: 0, 60, 120 y 240 kg N ha-1 y 3 genotipos: ACA 473, AX 7761 y DK 7220. Se midió el índice de verdor (IV) de la hoja de la espiga, la producción de biomasa y el rendimiento del cultivo de maíz. La campaña se caracterizó por tener adecuadas precipitaciones, sobre todo en el periodo crítico de los cultivos. El IV vario entre 37 y 63 unidades de spad, observándose una interacción entre densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo. En los 3 genotipos el IV se modificó en mayor magnitud por la densidad de siembra que por la dosis de N. La producción de biomasa ha-1 vario entre 12281 y 18988 kg ha-1 , observándose diferencias entre híbridos y densidades de siembra. En promedio la menor biomasa fue para AX 7761 y dentro de cada hibrido para la densidad de 50000 plantas ha-1 . El rendimiento del cultivo vario entre 9826 y 15729 kg ha-1 , observándose interacción entre densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo. En ACA 473 y DK 7220 los mayores rendimientos se obtuvieron con dosis de N de 240 kg N ha-1 , mientras que en AX 7761 el máximo rendimiento se alcanzó con 215 kg N ha-1 . En cuanto a la densidad de siembra, los rendimientos medios más altos en el ACA 473 y AX 7761 se obtuvieron con 110000 pl ha-1 , mientras que en el DK 7220 se obtuvieron con la densidad de 160000 pl ha-1 . Estos resultados se obtuvieron en una campaña y localidad especifica por lo que se requiere intensificar estos estudios en otras campañas y localidades. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
- Materia
-
AGRICULTURA
MAIZ
PRODUCCION AGRICOLA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19558
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9dca77bd2a0a9e69307cff923f82c526 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19558 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerenseGarcia Calvo, AurelianoAGRICULTURAMAIZPRODUCCION AGRICOLARENDIMIENTO DE CULTIVOSFil: Garcia Calvo, Aureliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Miranda, Walter. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Barraco, Mirian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaLa producción del cultivo de maíz depende de varios factores vinculados al manejo como la densidad de siembra, la disponibilidad de nutrientes y la elección del genotipo, entre otros. El nitrógeno (N) es el nutriente más condicionante del rendimiento del cultivo. El objetivo general de este trabajo fue evaluar diferentes combinaciones de densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo en maíces de siembra temprana en el noroeste bonaerense. El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Gral. Villegas. Se evaluaron 4 densidades de siembra: 50000, 80000, 110000 y 160000 plantas ha-1 , 4 dosis de N: 0, 60, 120 y 240 kg N ha-1 y 3 genotipos: ACA 473, AX 7761 y DK 7220. Se midió el índice de verdor (IV) de la hoja de la espiga, la producción de biomasa y el rendimiento del cultivo de maíz. La campaña se caracterizó por tener adecuadas precipitaciones, sobre todo en el periodo crítico de los cultivos. El IV vario entre 37 y 63 unidades de spad, observándose una interacción entre densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo. En los 3 genotipos el IV se modificó en mayor magnitud por la densidad de siembra que por la dosis de N. La producción de biomasa ha-1 vario entre 12281 y 18988 kg ha-1 , observándose diferencias entre híbridos y densidades de siembra. En promedio la menor biomasa fue para AX 7761 y dentro de cada hibrido para la densidad de 50000 plantas ha-1 . El rendimiento del cultivo vario entre 9826 y 15729 kg ha-1 , observándose interacción entre densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo. En ACA 473 y DK 7220 los mayores rendimientos se obtuvieron con dosis de N de 240 kg N ha-1 , mientras que en AX 7761 el máximo rendimiento se alcanzó con 215 kg N ha-1 . En cuanto a la densidad de siembra, los rendimientos medios más altos en el ACA 473 y AX 7761 se obtuvieron con 110000 pl ha-1 , mientras que en el DK 7220 se obtuvieron con la densidad de 160000 pl ha-1 . Estos resultados se obtuvieron en una campaña y localidad especifica por lo que se requiere intensificar estos estudios en otras campañas y localidades.Miranda, WalterBarraco, Mirian2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19558Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19558instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.372Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense |
title |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense |
spellingShingle |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense Garcia Calvo, Aureliano AGRICULTURA MAIZ PRODUCCION AGRICOLA RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
title_short |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense |
title_full |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense |
title_fullStr |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense |
title_sort |
Efecto del manejo de densidad, genotipo y nitrógeno sobre la productividad de maíz de primera en el Noroeste bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Calvo, Aureliano |
author |
Garcia Calvo, Aureliano |
author_facet |
Garcia Calvo, Aureliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Miranda, Walter Barraco, Mirian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURA MAIZ PRODUCCION AGRICOLA RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
topic |
AGRICULTURA MAIZ PRODUCCION AGRICOLA RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Garcia Calvo, Aureliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Miranda, Walter. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Barraco, Mirian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina La producción del cultivo de maíz depende de varios factores vinculados al manejo como la densidad de siembra, la disponibilidad de nutrientes y la elección del genotipo, entre otros. El nitrógeno (N) es el nutriente más condicionante del rendimiento del cultivo. El objetivo general de este trabajo fue evaluar diferentes combinaciones de densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo en maíces de siembra temprana en el noroeste bonaerense. El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Gral. Villegas. Se evaluaron 4 densidades de siembra: 50000, 80000, 110000 y 160000 plantas ha-1 , 4 dosis de N: 0, 60, 120 y 240 kg N ha-1 y 3 genotipos: ACA 473, AX 7761 y DK 7220. Se midió el índice de verdor (IV) de la hoja de la espiga, la producción de biomasa y el rendimiento del cultivo de maíz. La campaña se caracterizó por tener adecuadas precipitaciones, sobre todo en el periodo crítico de los cultivos. El IV vario entre 37 y 63 unidades de spad, observándose una interacción entre densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo. En los 3 genotipos el IV se modificó en mayor magnitud por la densidad de siembra que por la dosis de N. La producción de biomasa ha-1 vario entre 12281 y 18988 kg ha-1 , observándose diferencias entre híbridos y densidades de siembra. En promedio la menor biomasa fue para AX 7761 y dentro de cada hibrido para la densidad de 50000 plantas ha-1 . El rendimiento del cultivo vario entre 9826 y 15729 kg ha-1 , observándose interacción entre densidad de siembra, dosis nitrogenada y genotipo. En ACA 473 y DK 7220 los mayores rendimientos se obtuvieron con dosis de N de 240 kg N ha-1 , mientras que en AX 7761 el máximo rendimiento se alcanzó con 215 kg N ha-1 . En cuanto a la densidad de siembra, los rendimientos medios más altos en el ACA 473 y AX 7761 se obtuvieron con 110000 pl ha-1 , mientras que en el DK 7220 se obtuvieron con la densidad de 160000 pl ha-1 . Estos resultados se obtuvieron en una campaña y localidad especifica por lo que se requiere intensificar estos estudios en otras campañas y localidades. |
description |
Fil: Garcia Calvo, Aureliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19558 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376685469696 |
score |
13.070432 |