El cardenal Mercier

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Hace cincuenta años, el 26 de enero de 1926 a las 15 hs., se extinguía dulcemente el Cardenal Desiderio Feliciano Francisco José Mercier. Tenía 74 años. Había nacido el 25 de noviembre de 1851 en Braine l'Alleu, en Brabant, Valona. Aquella vida, jalonada con un intenso y múltiple apostolado, culminaba con la gloria del Padre en la eternidad, y en una apoteosis pocas veces vista en la historia de los hombres. Todo el gobierno de Bélgica, con el rey Alberto y el mariscal Foch y el príncipe heredero (el actual rey Balduino) a la cabeza y una inmensa muchedumbre acompañaron el féretro del Pastor y Padre hasta su descanso en la catedral de Malinas. ¿Quién era este hombre, que con su muerte conmovía al mundo y a la prensa internacional? Era el Cardenal Arzobispo de Malinas, Primado de Bélgica, que durante 20 años había gobernado su Arquidiócesis con sabiduría y abnegación, que había propiciado y realizado múltiples obras de apostolado, que había consagrado sus mejores esfuerzos a su clero y a su formación intelectual y religiosa desde el seminario, y que durante la guerra de 1914 había encarnado el espíritu y defendido los derechos de su pueblo con altura, decisión y con la fuerza de la razón frente a las tropas invasoras. En sus últimos años, el ilustre Cardenal había trascendido las fronteras de Bélgica, para convertirse en el Cardenal de la Iglesia y del mundo. Su voz era oída y respetada en todos los ambientes de Europa, en los Estados Unidos y en el mundo civilizado, y en todos los ámbitos era recibido y honrado con doctorados y distinciones de universidades y gobiernos.
Fuente
Sapientia. 1976, 31 (122)
Materia
Mercier, Désiré, 1851-1926
TOMISMO
BIOGRAFIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14336

id RIUCA_9da7319d18e546dea823829a5d4a1bce
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14336
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El cardenal MercierDerisi, Octavio NicolásMercier, Désiré, 1851-1926TOMISMOBIOGRAFIASFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Hace cincuenta años, el 26 de enero de 1926 a las 15 hs., se extinguía dulcemente el Cardenal Desiderio Feliciano Francisco José Mercier. Tenía 74 años. Había nacido el 25 de noviembre de 1851 en Braine l'Alleu, en Brabant, Valona. Aquella vida, jalonada con un intenso y múltiple apostolado, culminaba con la gloria del Padre en la eternidad, y en una apoteosis pocas veces vista en la historia de los hombres. Todo el gobierno de Bélgica, con el rey Alberto y el mariscal Foch y el príncipe heredero (el actual rey Balduino) a la cabeza y una inmensa muchedumbre acompañaron el féretro del Pastor y Padre hasta su descanso en la catedral de Malinas. ¿Quién era este hombre, que con su muerte conmovía al mundo y a la prensa internacional? Era el Cardenal Arzobispo de Malinas, Primado de Bélgica, que durante 20 años había gobernado su Arquidiócesis con sabiduría y abnegación, que había propiciado y realizado múltiples obras de apostolado, que había consagrado sus mejores esfuerzos a su clero y a su formación intelectual y religiosa desde el seminario, y que durante la guerra de 1914 había encarnado el espíritu y defendido los derechos de su pueblo con altura, decisión y con la fuerza de la razón frente a las tropas invasoras. En sus últimos años, el ilustre Cardenal había trascendido las fronteras de Bélgica, para convertirse en el Cardenal de la Iglesia y del mundo. Su voz era oída y respetada en todos los ambientes de Europa, en los Estados Unidos y en el mundo civilizado, y en todos los ámbitos era recibido y honrado con doctorados y distinciones de universidades y gobiernos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143360036-4703Derisi, O. N. El cardenal Mercier [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14336Sapientia. 1976, 31 (122)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14336instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.936Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cardenal Mercier
title El cardenal Mercier
spellingShingle El cardenal Mercier
Derisi, Octavio Nicolás
Mercier, Désiré, 1851-1926
TOMISMO
BIOGRAFIAS
title_short El cardenal Mercier
title_full El cardenal Mercier
title_fullStr El cardenal Mercier
title_full_unstemmed El cardenal Mercier
title_sort El cardenal Mercier
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercier, Désiré, 1851-1926
TOMISMO
BIOGRAFIAS
topic Mercier, Désiré, 1851-1926
TOMISMO
BIOGRAFIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Hace cincuenta años, el 26 de enero de 1926 a las 15 hs., se extinguía dulcemente el Cardenal Desiderio Feliciano Francisco José Mercier. Tenía 74 años. Había nacido el 25 de noviembre de 1851 en Braine l'Alleu, en Brabant, Valona. Aquella vida, jalonada con un intenso y múltiple apostolado, culminaba con la gloria del Padre en la eternidad, y en una apoteosis pocas veces vista en la historia de los hombres. Todo el gobierno de Bélgica, con el rey Alberto y el mariscal Foch y el príncipe heredero (el actual rey Balduino) a la cabeza y una inmensa muchedumbre acompañaron el féretro del Pastor y Padre hasta su descanso en la catedral de Malinas. ¿Quién era este hombre, que con su muerte conmovía al mundo y a la prensa internacional? Era el Cardenal Arzobispo de Malinas, Primado de Bélgica, que durante 20 años había gobernado su Arquidiócesis con sabiduría y abnegación, que había propiciado y realizado múltiples obras de apostolado, que había consagrado sus mejores esfuerzos a su clero y a su formación intelectual y religiosa desde el seminario, y que durante la guerra de 1914 había encarnado el espíritu y defendido los derechos de su pueblo con altura, decisión y con la fuerza de la razón frente a las tropas invasoras. En sus últimos años, el ilustre Cardenal había trascendido las fronteras de Bélgica, para convertirse en el Cardenal de la Iglesia y del mundo. Su voz era oída y respetada en todos los ambientes de Europa, en los Estados Unidos y en el mundo civilizado, y en todos los ámbitos era recibido y honrado con doctorados y distinciones de universidades y gobiernos.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14336
0036-4703
Derisi, O. N. El cardenal Mercier [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14336
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14336
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. El cardenal Mercier [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1976, 31 (122)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362890403840
score 13.22299