Etienne Gilson : in memoriam
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Con Gilson desaparece una de las, sidera majora de la filosofía tomista contemporánea, junto a Jacques Maritain y R. Garrigou-Lagrange. Eminente historiador y penetrante conocedor de la Filosofía medieval, de fama internacional, a la vez que profundo y brillante filósofo tomista. Si quisiéramos señalar los rasgos de la fisonomía o de la personalidad filosófica de Gilson, diríamos que están constituidos por la amplitud, la penetración y el vigor de su inteligencia. Sabía adentrarse rápidamente en el centro de los .problemas y, desde él, formular con claridad y fuerza su solución. Nada más ajeno a Gilson que la superficialidad, los titubeos y dudas, las fórmulas ambiguas. Tenía fe y confianza en la inteligencia y la supo defender con denuedo y fundamentarla con solidez doctrinaria. Su amor a la verdad, la firmeza de sus convicciones, fundadas en largos y serios estudios, reconfortaban el espíritu. Esta hondura y vigor intelectual de Gilson se manifestaron en dos amplias áreas, para él íntimamente interpretadas y unidas: la Historia de la Filosofía, principalmente Medieval —en la que sobresalió sobre todos sus contemporáneos, y la Filosofía tomista, como tal, es decir no ya como mera exposición histórica, sino como adopción de un sistema, reelaborado con originalidad desde los principios de Santo Tomás, estructurados sobre la evidencia del ser y de sus exigencias... - Fuente
- Sapientia Vol.33, No.130, 1978
- Materia
-
HISTORIA
TOMISMO
BIOGRAFIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14319
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4ee598e2242c8db63263a2258f426726 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14319 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Etienne Gilson : in memoriamDerisi, Octavio NicolásHISTORIATOMISMOBIOGRAFIASFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaCon Gilson desaparece una de las, sidera majora de la filosofía tomista contemporánea, junto a Jacques Maritain y R. Garrigou-Lagrange. Eminente historiador y penetrante conocedor de la Filosofía medieval, de fama internacional, a la vez que profundo y brillante filósofo tomista. Si quisiéramos señalar los rasgos de la fisonomía o de la personalidad filosófica de Gilson, diríamos que están constituidos por la amplitud, la penetración y el vigor de su inteligencia. Sabía adentrarse rápidamente en el centro de los .problemas y, desde él, formular con claridad y fuerza su solución. Nada más ajeno a Gilson que la superficialidad, los titubeos y dudas, las fórmulas ambiguas. Tenía fe y confianza en la inteligencia y la supo defender con denuedo y fundamentarla con solidez doctrinaria. Su amor a la verdad, la firmeza de sus convicciones, fundadas en largos y serios estudios, reconfortaban el espíritu. Esta hondura y vigor intelectual de Gilson se manifestaron en dos amplias áreas, para él íntimamente interpretadas y unidas: la Historia de la Filosofía, principalmente Medieval —en la que sobresalió sobre todos sus contemporáneos, y la Filosofía tomista, como tal, es decir no ya como mera exposición histórica, sino como adopción de un sistema, reelaborado con originalidad desde los principios de Santo Tomás, estructurados sobre la evidencia del ser y de sus exigencias...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143190036-4703Derisi, O. N. Etienne Gilson : in memoriam [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319Sapientia Vol.33, No.130, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14319instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.892Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etienne Gilson : in memoriam |
title |
Etienne Gilson : in memoriam |
spellingShingle |
Etienne Gilson : in memoriam Derisi, Octavio Nicolás HISTORIA TOMISMO BIOGRAFIAS |
title_short |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_full |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_fullStr |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_full_unstemmed |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_sort |
Etienne Gilson : in memoriam |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA TOMISMO BIOGRAFIAS |
topic |
HISTORIA TOMISMO BIOGRAFIAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Con Gilson desaparece una de las, sidera majora de la filosofía tomista contemporánea, junto a Jacques Maritain y R. Garrigou-Lagrange. Eminente historiador y penetrante conocedor de la Filosofía medieval, de fama internacional, a la vez que profundo y brillante filósofo tomista. Si quisiéramos señalar los rasgos de la fisonomía o de la personalidad filosófica de Gilson, diríamos que están constituidos por la amplitud, la penetración y el vigor de su inteligencia. Sabía adentrarse rápidamente en el centro de los .problemas y, desde él, formular con claridad y fuerza su solución. Nada más ajeno a Gilson que la superficialidad, los titubeos y dudas, las fórmulas ambiguas. Tenía fe y confianza en la inteligencia y la supo defender con denuedo y fundamentarla con solidez doctrinaria. Su amor a la verdad, la firmeza de sus convicciones, fundadas en largos y serios estudios, reconfortaban el espíritu. Esta hondura y vigor intelectual de Gilson se manifestaron en dos amplias áreas, para él íntimamente interpretadas y unidas: la Historia de la Filosofía, principalmente Medieval —en la que sobresalió sobre todos sus contemporáneos, y la Filosofía tomista, como tal, es decir no ya como mera exposición histórica, sino como adopción de un sistema, reelaborado con originalidad desde los principios de Santo Tomás, estructurados sobre la evidencia del ser y de sus exigencias... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319 0036-4703 Derisi, O. N. Etienne Gilson : in memoriam [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Etienne Gilson : in memoriam [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.33, No.130, 1978 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362871529472 |
score |
13.070432 |