Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados
- Autores
- Fanelli, José María Jesús; Albrieu, Ramiro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de considerar el complejo panorama internacional que combina términos de intercambio favorables, fluida liquidez y tasas bajas, y alta incertidumbre por la persistencia de desbalances globales y crisis fiscal de los países desarrollados, los autores analizan y evalúan comparativamente la trayectoria macroeconómica y los regímenes de política económica en Brasil y la Argentina. El artículo presenta indicadores de desempeño macroeconómico de ambos países sobre la base de los cuales discute los vínculos entre las políticas fiscal y monetaria y el manejo de la deuda dentro del régimen de política macroeconómica de cada país. Se analizan las relaciones de ahorro, inversión y financiamiento en el período de vigencia de esos regímenes con el objetivo de discutir las relaciones de dominancia fiscal/monetaria y sus efectos sobre la sostenibilidad del crecimiento. La conclusión central es que, a pesar de los logros en la primera década de los dos mil, sería difícil asegurar que los dos países grandes del cono sur encontraron regímenes de política fiscal, monetaria y de manejo de la deuda pública que son enteramente compatibles con el crecimiento sostenido. En particular, los regímenes vigentes no han mostrado gran capacidad para atacar dos cuestiones vitales para el crecimiento: la competitividad y generar suficiente espacio fiscal para las políticas públicas pro-crecimiento inclusivo.
Fil: Fanelli, José María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
Fil: Albrieu, Ramiro. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina - Materia
-
MACROECONOMÍA
POLÍTICA FISCAL
POLÍTICA MONETARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192286
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_871dd2004ff5f2c8a455b14059e50c89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192286 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparadosFanelli, José María JesúsAlbrieu, RamiroMACROECONOMÍAPOLÍTICA FISCALPOLÍTICA MONETARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5A partir de considerar el complejo panorama internacional que combina términos de intercambio favorables, fluida liquidez y tasas bajas, y alta incertidumbre por la persistencia de desbalances globales y crisis fiscal de los países desarrollados, los autores analizan y evalúan comparativamente la trayectoria macroeconómica y los regímenes de política económica en Brasil y la Argentina. El artículo presenta indicadores de desempeño macroeconómico de ambos países sobre la base de los cuales discute los vínculos entre las políticas fiscal y monetaria y el manejo de la deuda dentro del régimen de política macroeconómica de cada país. Se analizan las relaciones de ahorro, inversión y financiamiento en el período de vigencia de esos regímenes con el objetivo de discutir las relaciones de dominancia fiscal/monetaria y sus efectos sobre la sostenibilidad del crecimiento. La conclusión central es que, a pesar de los logros en la primera década de los dos mil, sería difícil asegurar que los dos países grandes del cono sur encontraron regímenes de política fiscal, monetaria y de manejo de la deuda pública que son enteramente compatibles con el crecimiento sostenido. En particular, los regímenes vigentes no han mostrado gran capacidad para atacar dos cuestiones vitales para el crecimiento: la competitividad y generar suficiente espacio fiscal para las políticas públicas pro-crecimiento inclusivo.Fil: Fanelli, José María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; ArgentinaFil: Albrieu, Ramiro. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; ArgentinaTechint2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192286Fanelli, José María Jesús; Albrieu, Ramiro; Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados; Techint; Boletín Informativo Techint; 335; 5-2011; 17-400497-0292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletintechint.com/pages/ArticuloDetalle.aspxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:06.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados |
title |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados |
spellingShingle |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados Fanelli, José María Jesús MACROECONOMÍA POLÍTICA FISCAL POLÍTICA MONETARIA |
title_short |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados |
title_full |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados |
title_fullStr |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados |
title_full_unstemmed |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados |
title_sort |
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fanelli, José María Jesús Albrieu, Ramiro |
author |
Fanelli, José María Jesús |
author_facet |
Fanelli, José María Jesús Albrieu, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Albrieu, Ramiro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MACROECONOMÍA POLÍTICA FISCAL POLÍTICA MONETARIA |
topic |
MACROECONOMÍA POLÍTICA FISCAL POLÍTICA MONETARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de considerar el complejo panorama internacional que combina términos de intercambio favorables, fluida liquidez y tasas bajas, y alta incertidumbre por la persistencia de desbalances globales y crisis fiscal de los países desarrollados, los autores analizan y evalúan comparativamente la trayectoria macroeconómica y los regímenes de política económica en Brasil y la Argentina. El artículo presenta indicadores de desempeño macroeconómico de ambos países sobre la base de los cuales discute los vínculos entre las políticas fiscal y monetaria y el manejo de la deuda dentro del régimen de política macroeconómica de cada país. Se analizan las relaciones de ahorro, inversión y financiamiento en el período de vigencia de esos regímenes con el objetivo de discutir las relaciones de dominancia fiscal/monetaria y sus efectos sobre la sostenibilidad del crecimiento. La conclusión central es que, a pesar de los logros en la primera década de los dos mil, sería difícil asegurar que los dos países grandes del cono sur encontraron regímenes de política fiscal, monetaria y de manejo de la deuda pública que son enteramente compatibles con el crecimiento sostenido. En particular, los regímenes vigentes no han mostrado gran capacidad para atacar dos cuestiones vitales para el crecimiento: la competitividad y generar suficiente espacio fiscal para las políticas públicas pro-crecimiento inclusivo. Fil: Fanelli, José María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina Fil: Albrieu, Ramiro. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina |
description |
A partir de considerar el complejo panorama internacional que combina términos de intercambio favorables, fluida liquidez y tasas bajas, y alta incertidumbre por la persistencia de desbalances globales y crisis fiscal de los países desarrollados, los autores analizan y evalúan comparativamente la trayectoria macroeconómica y los regímenes de política económica en Brasil y la Argentina. El artículo presenta indicadores de desempeño macroeconómico de ambos países sobre la base de los cuales discute los vínculos entre las políticas fiscal y monetaria y el manejo de la deuda dentro del régimen de política macroeconómica de cada país. Se analizan las relaciones de ahorro, inversión y financiamiento en el período de vigencia de esos regímenes con el objetivo de discutir las relaciones de dominancia fiscal/monetaria y sus efectos sobre la sostenibilidad del crecimiento. La conclusión central es que, a pesar de los logros en la primera década de los dos mil, sería difícil asegurar que los dos países grandes del cono sur encontraron regímenes de política fiscal, monetaria y de manejo de la deuda pública que son enteramente compatibles con el crecimiento sostenido. En particular, los regímenes vigentes no han mostrado gran capacidad para atacar dos cuestiones vitales para el crecimiento: la competitividad y generar suficiente espacio fiscal para las políticas públicas pro-crecimiento inclusivo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192286 Fanelli, José María Jesús; Albrieu, Ramiro; Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados; Techint; Boletín Informativo Techint; 335; 5-2011; 17-40 0497-0292 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192286 |
identifier_str_mv |
Fanelli, José María Jesús; Albrieu, Ramiro; Notas sobre macroeconomía y opciones de política: La Argentina y Brasil comparados; Techint; Boletín Informativo Techint; 335; 5-2011; 17-40 0497-0292 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletintechint.com/pages/ArticuloDetalle.aspx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Techint |
publisher.none.fl_str_mv |
Techint |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269619066241024 |
score |
13.13397 |