John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.

Autores
Lértora Mendoza, Celina A.
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente
Cuando se creó el Secretariado para no creyentes, por iniciativa del Papa Paulo VI, el Cardenal Koenig precisó que la función del nueva organismo eclesiástico a su cargo no es atacar el ateísmo, sino llevar a cabo una investigación científica sobre 61, e informar a los católicos sobre los problemas que tal postura suscita. Con este espíritu el autor intenta un estudio que "se limita a un resumen sobre las posturas intelectuales del pensamiento ateo, no testa y agnóstico, y, por la tanto, es preliminar a una significativa consideración del problema del: ateísmo" (p. 7-8) . Resulta un poca difícil determinar desde qué' perspectiva se ha querido analizar el fenómeno del ateísmo moderno: a veces parece basarse en una experiencia personal y aún pastoral: del autor, otras en datos sociológicos, y a veces,. sobre todo, al clasificar, se percibe una influencia bastante marcada de esquemas ya hechos (por ejemplo la subclasificación de las' distintas especies de panteísmo parcial sigue el arden sistemático de la Suma Teológica y no responde a concepciones actuales)...
Fuente
Sapientia Vol.29, No.111, 1974
Materia
RESEÑAS
ATEISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16011

id RIUCA_9c9a77b8b8fe168a1cdd58e133fa5122
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16011
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.Lértora Mendoza, Celina A.RESEÑASATEISMOFil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independienteCuando se creó el Secretariado para no creyentes, por iniciativa del Papa Paulo VI, el Cardenal Koenig precisó que la función del nueva organismo eclesiástico a su cargo no es atacar el ateísmo, sino llevar a cabo una investigación científica sobre 61, e informar a los católicos sobre los problemas que tal postura suscita. Con este espíritu el autor intenta un estudio que "se limita a un resumen sobre las posturas intelectuales del pensamiento ateo, no testa y agnóstico, y, por la tanto, es preliminar a una significativa consideración del problema del: ateísmo" (p. 7-8) . Resulta un poca difícil determinar desde qué' perspectiva se ha querido analizar el fenómeno del ateísmo moderno: a veces parece basarse en una experiencia personal y aún pastoral: del autor, otras en datos sociológicos, y a veces,. sobre todo, al clasificar, se percibe una influencia bastante marcada de esquemas ya hechos (por ejemplo la subclasificación de las' distintas especies de panteísmo parcial sigue el arden sistemático de la Suma Teológica y no responde a concepciones actuales)...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160110036-4703Lértora Mendoza, C.A. John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp. [en línea]. Sapientia.1974, 29 (111). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16011Sapientia Vol.29, No.111, 1974reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/16011instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:09.074Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.
title John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.
spellingShingle John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.
Lértora Mendoza, Celina A.
RESEÑAS
ATEISMO
title_short John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.
title_full John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.
title_fullStr John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.
title_full_unstemmed John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.
title_sort John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Lértora Mendoza, Celina A.
author Lértora Mendoza, Celina A.
author_facet Lértora Mendoza, Celina A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
ATEISMO
topic RESEÑAS
ATEISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente
Cuando se creó el Secretariado para no creyentes, por iniciativa del Papa Paulo VI, el Cardenal Koenig precisó que la función del nueva organismo eclesiástico a su cargo no es atacar el ateísmo, sino llevar a cabo una investigación científica sobre 61, e informar a los católicos sobre los problemas que tal postura suscita. Con este espíritu el autor intenta un estudio que "se limita a un resumen sobre las posturas intelectuales del pensamiento ateo, no testa y agnóstico, y, por la tanto, es preliminar a una significativa consideración del problema del: ateísmo" (p. 7-8) . Resulta un poca difícil determinar desde qué' perspectiva se ha querido analizar el fenómeno del ateísmo moderno: a veces parece basarse en una experiencia personal y aún pastoral: del autor, otras en datos sociológicos, y a veces,. sobre todo, al clasificar, se percibe una influencia bastante marcada de esquemas ya hechos (por ejemplo la subclasificación de las' distintas especies de panteísmo parcial sigue el arden sistemático de la Suma Teológica y no responde a concepciones actuales)...
description Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16011
0036-4703
Lértora Mendoza, C.A. John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp. [en línea]. Sapientia.1974, 29 (111). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16011
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16011
identifier_str_mv 0036-4703
Lértora Mendoza, C.A. John Patrick Reid , O. P., Anatomía del ateísmo, traducción de Néstor Ortiz Oderigo, Colección Esquemas, Editorial Columba, Buenos Aires; 1969, 65 pp. [en línea]. Sapientia.1974, 29 (111). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.29, No.111, 1974
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367490506752
score 13.070432