La ética existencialista y marxista
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1963
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Tanto de la exposición como de la crítica de las teorías existencialistas en sus principales representantes, y también de la solución positiva de los problemas de la existencia, nos hemos ocupado ampliamente en nuestro Tratado de Existencialismo, y Tomismo'. A este libro remitimos al lector que desee una exposición más ,acabada del tema. Aquí nos ceñiremos a exponer sucintamente sólo lo referente a la moral en sus dos representantes más conocidos: Martín Heidegger y Jean Paul Sartre, partiendo de las conclusiones de su Ontología existencial, a que hemos referido con más detención en nuestra mencionada obra acerca del existencialismo; para ofrecer al lector una síntesis crítica sobre la moral de una de las principales corrientes filosóficas de vigencia actual. - Fuente
- Sapientia. 1963, 18 (69-70)
- Materia
-
ETICA
EXISTENCIALISMO
MARXISMO
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14546
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9c87ec222492ddaddfa5aa7c8eb8c815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14546 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La ética existencialista y marxistaDerisi, Octavio NicolásETICAEXISTENCIALISMOMARXISMOFILOSOFIAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Tanto de la exposición como de la crítica de las teorías existencialistas en sus principales representantes, y también de la solución positiva de los problemas de la existencia, nos hemos ocupado ampliamente en nuestro Tratado de Existencialismo, y Tomismo'. A este libro remitimos al lector que desee una exposición más ,acabada del tema. Aquí nos ceñiremos a exponer sucintamente sólo lo referente a la moral en sus dos representantes más conocidos: Martín Heidegger y Jean Paul Sartre, partiendo de las conclusiones de su Ontología existencial, a que hemos referido con más detención en nuestra mencionada obra acerca del existencialismo; para ofrecer al lector una síntesis crítica sobre la moral de una de las principales corrientes filosóficas de vigencia actual.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1963info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/145460036-4703Derisi, O. N. La ética existencialista y marxista [en línea]. Sapientia. 1963, 18 (69-70). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14546Sapientia. 1963, 18 (69-70)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:43Zoai:ucacris:123456789/14546instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:43.637Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ética existencialista y marxista |
title |
La ética existencialista y marxista |
spellingShingle |
La ética existencialista y marxista Derisi, Octavio Nicolás ETICA EXISTENCIALISMO MARXISMO FILOSOFIA |
title_short |
La ética existencialista y marxista |
title_full |
La ética existencialista y marxista |
title_fullStr |
La ética existencialista y marxista |
title_full_unstemmed |
La ética existencialista y marxista |
title_sort |
La ética existencialista y marxista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETICA EXISTENCIALISMO MARXISMO FILOSOFIA |
topic |
ETICA EXISTENCIALISMO MARXISMO FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Tanto de la exposición como de la crítica de las teorías existencialistas en sus principales representantes, y también de la solución positiva de los problemas de la existencia, nos hemos ocupado ampliamente en nuestro Tratado de Existencialismo, y Tomismo'. A este libro remitimos al lector que desee una exposición más ,acabada del tema. Aquí nos ceñiremos a exponer sucintamente sólo lo referente a la moral en sus dos representantes más conocidos: Martín Heidegger y Jean Paul Sartre, partiendo de las conclusiones de su Ontología existencial, a que hemos referido con más detención en nuestra mencionada obra acerca del existencialismo; para ofrecer al lector una síntesis crítica sobre la moral de una de las principales corrientes filosóficas de vigencia actual. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1963 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1963 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14546 0036-4703 Derisi, O. N. La ética existencialista y marxista [en línea]. Sapientia. 1963, 18 (69-70). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14546 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14546 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. La ética existencialista y marxista [en línea]. Sapientia. 1963, 18 (69-70). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1963, 18 (69-70) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638363494383616 |
score |
13.13397 |