"A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva

Autores
Gallego, Mariano
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gallego, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Sabemos que a pesar de los intentos del positivismo durante gran parte del siglo XIX por eliminar cualquier tipo de prácticas sociales que no estuvieran mediadas por el uso de la razón, ello no ha sucedido. Aquella física social que Augusto Comte pretendía se llevara a cabo con la finalidad de eliminar dioses y todo tipo de pensamientos místicos no se ha logrado, hoy más que nunca vivimos una época en la que gran parte de la población acude a tarotistas, videntes y todo tipo de artesanos que otorgan a sus saberes el nombre de metafísicas, incluyendo en algunos casos, a psicólogos influenciados por corrientes que parecen responder a las mismas necesidades, con el objeto de encontrar respuestas a planteos que escapan al ámbito de lo terrenal. Si quisiésemos ahondar sobre esta problemática encontraríamos infinidad de causas por las cuales este intento de equiparar existencia igual razón ha fracasado. De todos modos es éste un problema que se ha llevado páginas enteras de análisis y que responde en gran medida al estudio de las ideologías, entendiendo a éstas como el lugar desde el cual se emite un tipo de discurso, es decir desde donde el sujeto es interpelado. Existieron y siguen existiendo quienes afirman que es posible vivir alejado de las ideologías, y para ello apelan a la ciencia o a otras manifestaciones que parecerían estar ligadas a la razón. Pero sabemos que vivir sin ideología sería algo así como pretender respirar otra cosa que no fuera oxígeno...
Materia
MACHADO DE ASSIS
POSITIVISMO
CULTURA POPULAR
RELIGIOSIDAD POPULAR
CRITICA LITERARIA
CUENTO BRASILEÑO
LITERATURA BRASILEÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5147

id RIUCA_9be5066d26b13f5d504afdfcf71359b7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5147
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursivaGallego, MarianoMACHADO DE ASSISPOSITIVISMOCULTURA POPULARRELIGIOSIDAD POPULARCRITICA LITERARIACUENTO BRASILEÑOLITERATURA BRASILEÑAFil: Gallego, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaSabemos que a pesar de los intentos del positivismo durante gran parte del siglo XIX por eliminar cualquier tipo de prácticas sociales que no estuvieran mediadas por el uso de la razón, ello no ha sucedido. Aquella física social que Augusto Comte pretendía se llevara a cabo con la finalidad de eliminar dioses y todo tipo de pensamientos místicos no se ha logrado, hoy más que nunca vivimos una época en la que gran parte de la población acude a tarotistas, videntes y todo tipo de artesanos que otorgan a sus saberes el nombre de metafísicas, incluyendo en algunos casos, a psicólogos influenciados por corrientes que parecen responder a las mismas necesidades, con el objeto de encontrar respuestas a planteos que escapan al ámbito de lo terrenal. Si quisiésemos ahondar sobre esta problemática encontraríamos infinidad de causas por las cuales este intento de equiparar existencia igual razón ha fracasado. De todos modos es éste un problema que se ha llevado páginas enteras de análisis y que responde en gran medida al estudio de las ideologías, entendiendo a éstas como el lugar desde el cual se emite un tipo de discurso, es decir desde donde el sujeto es interpelado. Existieron y siguen existiendo quienes afirman que es posible vivir alejado de las ideologías, y para ello apelan a la ciencia o a otras manifestaciones que parecerían estar ligadas a la razón. Pero sabemos que vivir sin ideología sería algo así como pretender respirar otra cosa que no fuera oxígeno...Universidad Católica ArgentinaJornadas de Literatura, Crítica y Medios (1ª : 2003 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5147Gallego, M. ""A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva." Ponencia presentada en las Jornadas de Literatura, Crítica y Medios: perspectivas 2003, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 2003. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5147spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:56:03Zoai:ucacris:123456789/5147instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:03.905Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva
title "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva
spellingShingle "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva
Gallego, Mariano
MACHADO DE ASSIS
POSITIVISMO
CULTURA POPULAR
RELIGIOSIDAD POPULAR
CRITICA LITERARIA
CUENTO BRASILEÑO
LITERATURA BRASILEÑA
title_short "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva
title_full "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva
title_fullStr "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva
title_full_unstemmed "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva
title_sort "A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Mariano
author Gallego, Mariano
author_facet Gallego, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas de Literatura, Crítica y Medios (1ª : 2003 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.subject.none.fl_str_mv MACHADO DE ASSIS
POSITIVISMO
CULTURA POPULAR
RELIGIOSIDAD POPULAR
CRITICA LITERARIA
CUENTO BRASILEÑO
LITERATURA BRASILEÑA
topic MACHADO DE ASSIS
POSITIVISMO
CULTURA POPULAR
RELIGIOSIDAD POPULAR
CRITICA LITERARIA
CUENTO BRASILEÑO
LITERATURA BRASILEÑA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gallego, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Sabemos que a pesar de los intentos del positivismo durante gran parte del siglo XIX por eliminar cualquier tipo de prácticas sociales que no estuvieran mediadas por el uso de la razón, ello no ha sucedido. Aquella física social que Augusto Comte pretendía se llevara a cabo con la finalidad de eliminar dioses y todo tipo de pensamientos místicos no se ha logrado, hoy más que nunca vivimos una época en la que gran parte de la población acude a tarotistas, videntes y todo tipo de artesanos que otorgan a sus saberes el nombre de metafísicas, incluyendo en algunos casos, a psicólogos influenciados por corrientes que parecen responder a las mismas necesidades, con el objeto de encontrar respuestas a planteos que escapan al ámbito de lo terrenal. Si quisiésemos ahondar sobre esta problemática encontraríamos infinidad de causas por las cuales este intento de equiparar existencia igual razón ha fracasado. De todos modos es éste un problema que se ha llevado páginas enteras de análisis y que responde en gran medida al estudio de las ideologías, entendiendo a éstas como el lugar desde el cual se emite un tipo de discurso, es decir desde donde el sujeto es interpelado. Existieron y siguen existiendo quienes afirman que es posible vivir alejado de las ideologías, y para ello apelan a la ciencia o a otras manifestaciones que parecerían estar ligadas a la razón. Pero sabemos que vivir sin ideología sería algo así como pretender respirar otra cosa que no fuera oxígeno...
description Fil: Gallego, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5147
Gallego, M. ""A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva." Ponencia presentada en las Jornadas de Literatura, Crítica y Medios: perspectivas 2003, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 2003. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5147
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5147
identifier_str_mv Gallego, M. ""A cartomante" : una tensión entre lo racional y lo irracional; una problemática discursiva." Ponencia presentada en las Jornadas de Literatura, Crítica y Medios: perspectivas 2003, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 2003. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638338709192704
score 13.070432