Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas
- Autores
- Ansaldi, Waldo Argentino
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia de los campesinos de América Latina ha sido y es objeto permanente de preocupación entre historiadores, sociólogo y antropólogos, entre otros. Entre las cuestiones que han despertado interés está la de explicar qué estructuras sociales y situaciones históricas producen revoluciones campesinas o, al contrario, las inhiben. El siguiente artículo procura abordar los campesinos brasileños a partir de preguntas tales como: ¿Cuándo y cómo la resignación se convierte en rebelión? ¿Qué hace posible ese pasaje? ¿Cuándo la rebelión deviene revolución? ¿Cuál es la estructura agraria más favorable para la insurgencia? O, si se prefiere, ¿por qué se rebelan los campesinos? Pregunta que se complementa con la que se sitúa en su antípoda: ¿por qué no se rebelan los campesinos sujetos a relaciones de dominación y explotación?
The story of the peasants of Latin America has been (and is) the subject of ongoing concern among historians, sociologist and anthropologists, among others. Among the issues that have aroused the interest is to explain how social structures and historical situations produce peasant revolutions or, conversely, inhibit them. The following article seeks to address Brazilian peasants from questions such as: How and when resignation becomes rebelion? What makes it possible that passage? When the rebellion becomes revolution? What is the agrarian structure more favorable for the insurgency? Or, if you prefer, why the peasants revolt? Ask complemented with which is in its antipode: why not rebel peasants subject to relations of domination and exploitation?
Fil: Ansaldi, Waldo Argentino. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
campesinos brasileños
rebelión
revolución
guerra popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34209
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_15b8bf16e8c25bea9c6a2372a877ce54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34209 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesasAnsaldi, Waldo Argentinocampesinos brasileñosrebeliónrevoluciónguerra popularhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historia de los campesinos de América Latina ha sido y es objeto permanente de preocupación entre historiadores, sociólogo y antropólogos, entre otros. Entre las cuestiones que han despertado interés está la de explicar qué estructuras sociales y situaciones históricas producen revoluciones campesinas o, al contrario, las inhiben. El siguiente artículo procura abordar los campesinos brasileños a partir de preguntas tales como: ¿Cuándo y cómo la resignación se convierte en rebelión? ¿Qué hace posible ese pasaje? ¿Cuándo la rebelión deviene revolución? ¿Cuál es la estructura agraria más favorable para la insurgencia? O, si se prefiere, ¿por qué se rebelan los campesinos? Pregunta que se complementa con la que se sitúa en su antípoda: ¿por qué no se rebelan los campesinos sujetos a relaciones de dominación y explotación?The story of the peasants of Latin America has been (and is) the subject of ongoing concern among historians, sociologist and anthropologists, among others. Among the issues that have aroused the interest is to explain how social structures and historical situations produce peasant revolutions or, conversely, inhibit them. The following article seeks to address Brazilian peasants from questions such as: How and when resignation becomes rebelion? What makes it possible that passage? When the rebellion becomes revolution? What is the agrarian structure more favorable for the insurgency? Or, if you prefer, why the peasants revolt? Ask complemented with which is in its antipode: why not rebel peasants subject to relations of domination and exploitation?Fil: Ansaldi, Waldo Argentino. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34209Ansaldi, Waldo Argentino; Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia Universidad Nacional del Comahue; 13; 1-2014; 1-330327-4233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34209instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:17.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas |
title |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas |
spellingShingle |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas Ansaldi, Waldo Argentino campesinos brasileños rebelión revolución guerra popular |
title_short |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas |
title_full |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas |
title_fullStr |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas |
title_full_unstemmed |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas |
title_sort |
Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ansaldi, Waldo Argentino |
author |
Ansaldi, Waldo Argentino |
author_facet |
Ansaldi, Waldo Argentino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
campesinos brasileños rebelión revolución guerra popular |
topic |
campesinos brasileños rebelión revolución guerra popular |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia de los campesinos de América Latina ha sido y es objeto permanente de preocupación entre historiadores, sociólogo y antropólogos, entre otros. Entre las cuestiones que han despertado interés está la de explicar qué estructuras sociales y situaciones históricas producen revoluciones campesinas o, al contrario, las inhiben. El siguiente artículo procura abordar los campesinos brasileños a partir de preguntas tales como: ¿Cuándo y cómo la resignación se convierte en rebelión? ¿Qué hace posible ese pasaje? ¿Cuándo la rebelión deviene revolución? ¿Cuál es la estructura agraria más favorable para la insurgencia? O, si se prefiere, ¿por qué se rebelan los campesinos? Pregunta que se complementa con la que se sitúa en su antípoda: ¿por qué no se rebelan los campesinos sujetos a relaciones de dominación y explotación? The story of the peasants of Latin America has been (and is) the subject of ongoing concern among historians, sociologist and anthropologists, among others. Among the issues that have aroused the interest is to explain how social structures and historical situations produce peasant revolutions or, conversely, inhibit them. The following article seeks to address Brazilian peasants from questions such as: How and when resignation becomes rebelion? What makes it possible that passage? When the rebellion becomes revolution? What is the agrarian structure more favorable for the insurgency? Or, if you prefer, why the peasants revolt? Ask complemented with which is in its antipode: why not rebel peasants subject to relations of domination and exploitation? Fil: Ansaldi, Waldo Argentino. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La historia de los campesinos de América Latina ha sido y es objeto permanente de preocupación entre historiadores, sociólogo y antropólogos, entre otros. Entre las cuestiones que han despertado interés está la de explicar qué estructuras sociales y situaciones históricas producen revoluciones campesinas o, al contrario, las inhiben. El siguiente artículo procura abordar los campesinos brasileños a partir de preguntas tales como: ¿Cuándo y cómo la resignación se convierte en rebelión? ¿Qué hace posible ese pasaje? ¿Cuándo la rebelión deviene revolución? ¿Cuál es la estructura agraria más favorable para la insurgencia? O, si se prefiere, ¿por qué se rebelan los campesinos? Pregunta que se complementa con la que se sitúa en su antípoda: ¿por qué no se rebelan los campesinos sujetos a relaciones de dominación y explotación? |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34209 Ansaldi, Waldo Argentino; Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia Universidad Nacional del Comahue; 13; 1-2014; 1-33 0327-4233 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34209 |
identifier_str_mv |
Ansaldi, Waldo Argentino; Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia Universidad Nacional del Comahue; 13; 1-2014; 1-33 0327-4233 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/459 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614239631704064 |
score |
13.070432 |