Ciudades inteligentes, más que tecnología

Autores
Guerra de los Ríos, Bibiana María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bibiana María Guerra de los Ríos. Universidad del Rosario; Colombia
Resumen: El concepto de ciudad evoluciona y se adapta a lo largo de la historia de acuerdo con el contexto dinámico mundial. Es así como actualmente las inversiones y los esfuerzos se están enfocando hacia el desarrollo de las ciudades inteligentes. Si bien en este tipo de ciudades la tecnología es un sector de suma importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, esta es más un medio que un fin en sí mismo. Entre los componentes que se analizan dentro de este concepto multidimensional están la economía circular y el desarrollo sostenible, los datos, la idea de ciudades nocturnas, y la gobernanza y la participación ciudadana.
Abstract: The concept of city evolves and adapts throughout history according to the dynamic world context. This is how currently investments and efforts are being focused on the development of smart cities. Although in these types of city’s technology is a very important sector for improving the quality of life of citizens, it is more a means than an end. Among the components that are analyzed within this multidimensional concept are the circular economy and sustainable development, data, the idea of nocturnal cities, and governance and citizen participation.
Fuente
Revista Cultura Año 38, No.100, 2020
Materia
CIUDADES
TECNOLOGIA
PARTICIPACION SOCIAL
ECONOMIA
ECOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11128

id RIUCA_99c0a2d21bf273e67038224ee0bf7b74
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11128
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ciudades inteligentes, más que tecnologíaGuerra de los Ríos, Bibiana MaríaCIUDADESTECNOLOGIAPARTICIPACION SOCIALECONOMIAECOLOGIAFil: Bibiana María Guerra de los Ríos. Universidad del Rosario; ColombiaResumen: El concepto de ciudad evoluciona y se adapta a lo largo de la historia de acuerdo con el contexto dinámico mundial. Es así como actualmente las inversiones y los esfuerzos se están enfocando hacia el desarrollo de las ciudades inteligentes. Si bien en este tipo de ciudades la tecnología es un sector de suma importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, esta es más un medio que un fin en sí mismo. Entre los componentes que se analizan dentro de este concepto multidimensional están la economía circular y el desarrollo sostenible, los datos, la idea de ciudades nocturnas, y la gobernanza y la participación ciudadana.Abstract: The concept of city evolves and adapts throughout history according to the dynamic world context. This is how currently investments and efforts are being focused on the development of smart cities. Although in these types of city’s technology is a very important sector for improving the quality of life of citizens, it is more a means than an end. Among the components that are analyzed within this multidimensional concept are the circular economy and sustainable development, data, the idea of nocturnal cities, and governance and citizen participation.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/111281852-05881852-5342 (on line)https://doi.org/10.46553/cecon.38.100.2020.p39-65Guerra de los Ríos, B. M. Ciudades inteligentes, más que tecnología [en línea] Revista Cultura Económica. 2020, 38, (100). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11128Revista Cultura Año 38, No.100, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:39Zoai:ucacris:123456789/11128instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:39.54Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudades inteligentes, más que tecnología
title Ciudades inteligentes, más que tecnología
spellingShingle Ciudades inteligentes, más que tecnología
Guerra de los Ríos, Bibiana María
CIUDADES
TECNOLOGIA
PARTICIPACION SOCIAL
ECONOMIA
ECOLOGIA
title_short Ciudades inteligentes, más que tecnología
title_full Ciudades inteligentes, más que tecnología
title_fullStr Ciudades inteligentes, más que tecnología
title_full_unstemmed Ciudades inteligentes, más que tecnología
title_sort Ciudades inteligentes, más que tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Guerra de los Ríos, Bibiana María
author Guerra de los Ríos, Bibiana María
author_facet Guerra de los Ríos, Bibiana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDADES
TECNOLOGIA
PARTICIPACION SOCIAL
ECONOMIA
ECOLOGIA
topic CIUDADES
TECNOLOGIA
PARTICIPACION SOCIAL
ECONOMIA
ECOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bibiana María Guerra de los Ríos. Universidad del Rosario; Colombia
Resumen: El concepto de ciudad evoluciona y se adapta a lo largo de la historia de acuerdo con el contexto dinámico mundial. Es así como actualmente las inversiones y los esfuerzos se están enfocando hacia el desarrollo de las ciudades inteligentes. Si bien en este tipo de ciudades la tecnología es un sector de suma importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, esta es más un medio que un fin en sí mismo. Entre los componentes que se analizan dentro de este concepto multidimensional están la economía circular y el desarrollo sostenible, los datos, la idea de ciudades nocturnas, y la gobernanza y la participación ciudadana.
Abstract: The concept of city evolves and adapts throughout history according to the dynamic world context. This is how currently investments and efforts are being focused on the development of smart cities. Although in these types of city’s technology is a very important sector for improving the quality of life of citizens, it is more a means than an end. Among the components that are analyzed within this multidimensional concept are the circular economy and sustainable development, data, the idea of nocturnal cities, and governance and citizen participation.
description Fil: Bibiana María Guerra de los Ríos. Universidad del Rosario; Colombia
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11128
1852-0588
1852-5342 (on line)
https://doi.org/10.46553/cecon.38.100.2020.p39-65
Guerra de los Ríos, B. M. Ciudades inteligentes, más que tecnología [en línea] Revista Cultura Económica. 2020, 38, (100). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11128
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11128
https://doi.org/10.46553/cecon.38.100.2020.p39-65
identifier_str_mv 1852-0588
1852-5342 (on line)
Guerra de los Ríos, B. M. Ciudades inteligentes, más que tecnología [en línea] Revista Cultura Económica. 2020, 38, (100). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura
dc.source.none.fl_str_mv Revista Cultura Año 38, No.100, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354338217984
score 13.070432