Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities
- Autores
- Bavoleo, Bárbara Inés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La República de Corea ha sido uno de los primeros escenarios en que los proyectos de ciudades inteligentes se diseñaron e implementaron. Ello es consecuente con el papel que ha asumido la tecnología en la planificación de desarrollo y crecimiento coreano desde principios de los años 90. De manera temprana, Corea incluyó en sus planes de desarrollo económico el área de las tecnologías de información y comunicación (TICs) como un factor central de inversión y, más tarde, logrado su progreso, incorporó el objetivo de exportar ese tipo de productos. En el marco del avance de esta planificación, las ciudades inteligentes se convirtieron en un componente estratégico de la política económica nacional de Corea del Sur para la cuarta revolución industrial (4IR, por sus siglas en inglés). El gobierno coreano viene demostrando que busca hacer crecer la economía a través de profundizar la competitividad, la comercialización de tecnologías 4IR emergentes como big data y análisis de datos, inteligencia artificial, internet de las cosas y blockchains, y los proyectos de smart cities ofrecen el espacio para desplegar sus puntos fuertes en estas áreas y la comercialización de las mismas (Intralink, 2019: 7). La planificación, objetivos y trayectoria han convertido a Corea en un líder indiscutido en TICs y en un innovador en la aplicación de ellas. Esto fue producto de una orientación sistemática en sus políticas públicas que fueron enfocándose en los nichos adecuados y que favorecieron características positivas y necesarias para tal desarrollo. El objetivo de este escrito es, entonces, trazar el devenir del desarrollo, para enfocarse en las ciudades inteligentes que actualmente son el producto central de TICs. Se hará especial énfasis en la historia de las smart cities en Corea y en cómo fueron modificándose sus características en función de las necesidades de sus pobladores y de expansión.
Centro de Estudios Coreanos - Materia
-
Relaciones Internacionales
Corea del Sur
ciudad
ciudades inteligentes
tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137291
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da581262c9fd3ac00363170be5a0eafa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137291 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-CitiesBavoleo, Bárbara InésRelaciones InternacionalesCorea del Surciudadciudades inteligentestecnologíaLa República de Corea ha sido uno de los primeros escenarios en que los proyectos de ciudades inteligentes se diseñaron e implementaron. Ello es consecuente con el papel que ha asumido la tecnología en la planificación de desarrollo y crecimiento coreano desde principios de los años 90. De manera temprana, Corea incluyó en sus planes de desarrollo económico el área de las tecnologías de información y comunicación (TICs) como un factor central de inversión y, más tarde, logrado su progreso, incorporó el objetivo de exportar ese tipo de productos. En el marco del avance de esta planificación, las ciudades inteligentes se convirtieron en un componente estratégico de la política económica nacional de Corea del Sur para la cuarta revolución industrial (4IR, por sus siglas en inglés). El gobierno coreano viene demostrando que busca hacer crecer la economía a través de profundizar la competitividad, la comercialización de tecnologías 4IR emergentes como big data y análisis de datos, inteligencia artificial, internet de las cosas y blockchains, y los proyectos de smart cities ofrecen el espacio para desplegar sus puntos fuertes en estas áreas y la comercialización de las mismas (Intralink, 2019: 7). La planificación, objetivos y trayectoria han convertido a Corea en un líder indiscutido en TICs y en un innovador en la aplicación de ellas. Esto fue producto de una orientación sistemática en sus políticas públicas que fueron enfocándose en los nichos adecuados y que favorecieron características positivas y necesarias para tal desarrollo. El objetivo de este escrito es, entonces, trazar el devenir del desarrollo, para enfocarse en las ciudades inteligentes que actualmente son el producto central de TICs. Se hará especial énfasis en la historia de las smart cities en Corea y en cómo fueron modificándose sus características en función de las necesidades de sus pobladores y de expansión.Centro de Estudios Coreanos2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf449-458http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:49.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities |
title |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities |
spellingShingle |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities Bavoleo, Bárbara Inés Relaciones Internacionales Corea del Sur ciudad ciudades inteligentes tecnología |
title_short |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities |
title_full |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities |
title_fullStr |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities |
title_full_unstemmed |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities |
title_sort |
Ciudades sustentables e inteligentes : El plan surcoreano de desarrollo de Smart-Cities |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bavoleo, Bárbara Inés |
author |
Bavoleo, Bárbara Inés |
author_facet |
Bavoleo, Bárbara Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Corea del Sur ciudad ciudades inteligentes tecnología |
topic |
Relaciones Internacionales Corea del Sur ciudad ciudades inteligentes tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La República de Corea ha sido uno de los primeros escenarios en que los proyectos de ciudades inteligentes se diseñaron e implementaron. Ello es consecuente con el papel que ha asumido la tecnología en la planificación de desarrollo y crecimiento coreano desde principios de los años 90. De manera temprana, Corea incluyó en sus planes de desarrollo económico el área de las tecnologías de información y comunicación (TICs) como un factor central de inversión y, más tarde, logrado su progreso, incorporó el objetivo de exportar ese tipo de productos. En el marco del avance de esta planificación, las ciudades inteligentes se convirtieron en un componente estratégico de la política económica nacional de Corea del Sur para la cuarta revolución industrial (4IR, por sus siglas en inglés). El gobierno coreano viene demostrando que busca hacer crecer la economía a través de profundizar la competitividad, la comercialización de tecnologías 4IR emergentes como big data y análisis de datos, inteligencia artificial, internet de las cosas y blockchains, y los proyectos de smart cities ofrecen el espacio para desplegar sus puntos fuertes en estas áreas y la comercialización de las mismas (Intralink, 2019: 7). La planificación, objetivos y trayectoria han convertido a Corea en un líder indiscutido en TICs y en un innovador en la aplicación de ellas. Esto fue producto de una orientación sistemática en sus políticas públicas que fueron enfocándose en los nichos adecuados y que favorecieron características positivas y necesarias para tal desarrollo. El objetivo de este escrito es, entonces, trazar el devenir del desarrollo, para enfocarse en las ciudades inteligentes que actualmente son el producto central de TICs. Se hará especial énfasis en la historia de las smart cities en Corea y en cómo fueron modificándose sus características en función de las necesidades de sus pobladores y de expansión. Centro de Estudios Coreanos |
description |
La República de Corea ha sido uno de los primeros escenarios en que los proyectos de ciudades inteligentes se diseñaron e implementaron. Ello es consecuente con el papel que ha asumido la tecnología en la planificación de desarrollo y crecimiento coreano desde principios de los años 90. De manera temprana, Corea incluyó en sus planes de desarrollo económico el área de las tecnologías de información y comunicación (TICs) como un factor central de inversión y, más tarde, logrado su progreso, incorporó el objetivo de exportar ese tipo de productos. En el marco del avance de esta planificación, las ciudades inteligentes se convirtieron en un componente estratégico de la política económica nacional de Corea del Sur para la cuarta revolución industrial (4IR, por sus siglas en inglés). El gobierno coreano viene demostrando que busca hacer crecer la economía a través de profundizar la competitividad, la comercialización de tecnologías 4IR emergentes como big data y análisis de datos, inteligencia artificial, internet de las cosas y blockchains, y los proyectos de smart cities ofrecen el espacio para desplegar sus puntos fuertes en estas áreas y la comercialización de las mismas (Intralink, 2019: 7). La planificación, objetivos y trayectoria han convertido a Corea en un líder indiscutido en TICs y en un innovador en la aplicación de ellas. Esto fue producto de una orientación sistemática en sus políticas públicas que fueron enfocándose en los nichos adecuados y que favorecieron características positivas y necesarias para tal desarrollo. El objetivo de este escrito es, entonces, trazar el devenir del desarrollo, para enfocarse en las ciudades inteligentes que actualmente son el producto central de TICs. Se hará especial énfasis en la historia de las smart cities en Corea y en cómo fueron modificándose sus características en función de las necesidades de sus pobladores y de expansión. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137291 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 449-458 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260568583438336 |
score |
13.13397 |