Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema
- Autores
- Muñiz, Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Si existe la posibilidad de expresar una voluntad, no importan las limitaciones o las barreras: esa voluntad debe ser atendida. El régimen de incapacidad en el Código Civil y Comercial reviste carácter excepcional y extraordinario, reservado a casos extremos en los cuales la persona a la cual se le aplica la medida está imposibilitada en forma absoluta de comunicarse con su entorno. Esto es lo que se confirma con la sentencia que se analiza en este breve comentario. La cuestión llega a conocimiento de la Corte Suprema por vía de recurso extraordinario federal planteado por la Defensora Pública de Menores e Incapaces, el cual fue concedido por la Cámara. El fallo impugnado fue dictado por la sala L en el marco de una elevación en consulta efectuada en los términos del art. 633, Cód. Proc. Civ. y Com., ante una sentencia de primera instancia en la cual se declaraba una restricción a la capacidad "respecto de todos los actos de administración y disposición de bienes y de recursos de salud, como así también de los actos jurídicos en general". En segunda instancia (1) se dispuso la declaración de incapacidad del causante en los términos del art. 32 in fine del Cód. Civ. y Com. - Fuente
- La Ley. 2019, 491
- Materia
-
CAPACIDAD JURIDICA
INHABILITACION DE PERSONAS
PERSONA JURIDICA
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13447
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_97fad2f8dcdde85c11cd0b9794cd0aa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13447 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte SupremaMuñiz, CarlosCAPACIDAD JURIDICAINHABILITACION DE PERSONASPERSONA JURIDICACODIGO CIVIL Y COMERCIALFil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Si existe la posibilidad de expresar una voluntad, no importan las limitaciones o las barreras: esa voluntad debe ser atendida. El régimen de incapacidad en el Código Civil y Comercial reviste carácter excepcional y extraordinario, reservado a casos extremos en los cuales la persona a la cual se le aplica la medida está imposibilitada en forma absoluta de comunicarse con su entorno. Esto es lo que se confirma con la sentencia que se analiza en este breve comentario. La cuestión llega a conocimiento de la Corte Suprema por vía de recurso extraordinario federal planteado por la Defensora Pública de Menores e Incapaces, el cual fue concedido por la Cámara. El fallo impugnado fue dictado por la sala L en el marco de una elevación en consulta efectuada en los términos del art. 633, Cód. Proc. Civ. y Com., ante una sentencia de primera instancia en la cual se declaraba una restricción a la capacidad "respecto de todos los actos de administración y disposición de bienes y de recursos de salud, como así también de los actos jurídicos en general". En segunda instancia (1) se dispuso la declaración de incapacidad del causante en los términos del art. 32 in fine del Cód. Civ. y Com.La Ley2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13447Muñiz, C. Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema [en línea]. La Ley. 2019, 491. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13447La Ley. 2019, 491reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13447instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.817Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema |
title |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema |
spellingShingle |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema Muñiz, Carlos CAPACIDAD JURIDICA INHABILITACION DE PERSONAS PERSONA JURIDICA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL |
title_short |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema |
title_full |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema |
title_fullStr |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema |
title_full_unstemmed |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema |
title_sort |
Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñiz, Carlos |
author |
Muñiz, Carlos |
author_facet |
Muñiz, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAPACIDAD JURIDICA INHABILITACION DE PERSONAS PERSONA JURIDICA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL |
topic |
CAPACIDAD JURIDICA INHABILITACION DE PERSONAS PERSONA JURIDICA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: Si existe la posibilidad de expresar una voluntad, no importan las limitaciones o las barreras: esa voluntad debe ser atendida. El régimen de incapacidad en el Código Civil y Comercial reviste carácter excepcional y extraordinario, reservado a casos extremos en los cuales la persona a la cual se le aplica la medida está imposibilitada en forma absoluta de comunicarse con su entorno. Esto es lo que se confirma con la sentencia que se analiza en este breve comentario. La cuestión llega a conocimiento de la Corte Suprema por vía de recurso extraordinario federal planteado por la Defensora Pública de Menores e Incapaces, el cual fue concedido por la Cámara. El fallo impugnado fue dictado por la sala L en el marco de una elevación en consulta efectuada en los términos del art. 633, Cód. Proc. Civ. y Com., ante una sentencia de primera instancia en la cual se declaraba una restricción a la capacidad "respecto de todos los actos de administración y disposición de bienes y de recursos de salud, como así también de los actos jurídicos en general". En segunda instancia (1) se dispuso la declaración de incapacidad del causante en los términos del art. 32 in fine del Cód. Civ. y Com. |
description |
Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13447 Muñiz, C. Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema [en línea]. La Ley. 2019, 491. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13447 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13447 |
identifier_str_mv |
Muñiz, C. Incapacidad como supuesto de excepción : el art. 32 del Código Civil y Comercial bajo la mirada de la Corte Suprema [en línea]. La Ley. 2019, 491. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13447 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Ley. 2019, 491 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360467144704 |
score |
13.13397 |