Fundamentación ontológica de la libertad psicológica
- Autores
- Bogliolo, Luigi
- Año de publicación
- 1984
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bogliolo, Luigi. Pontificia Universidad Lateranense; Italia
Resumen: La posesión de la libertad psicológica es un hecho tan natural que casi no nos damos cuenta de ello. La ejercemos en cada instante sin esfuerzo, con facilidad y hasta con verdadero gozo interior, especialmente cuando obramos con rectitud conforme a nuestra conciencia, la cual nos advierte del uso y del abuso de la libertad, pero nunca nos advierte de la fundamentación que la hace posible. La gran mayoría de los hombres piensa en la libertad como algo puramente subjetivo, confundiéndola con el arbitrio: poder hacer todo lo que a cada uno se le antoja. Cuando esa idea de libertad se entiende, además, en sentido únicamente fenoménico, corno algo condicionado por las circunstancias personales y sociales, la libertad deja de ser tal. Se pueden vislumbrar desde aquí las consecuencias de este concepto en la cultura de nuestro tiempo, impregnada de subjetivismo y de pragmatismo, en los jóvenes y no solamente en ellos. Dé aquí la importancia de profundizar lo más hondo posible en las raíces de lo que llamamos libertad, de la cual hoy mucho se habla y muy poco se conoce. - Fuente
- Sapientia. 1984, 39 (154)
- Materia
-
LIBERTAD PSICOLÓGICA
ONTOLOGIA
CONOCIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14046
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_91a30deac79ee075b895c7006f4ac60d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14046 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológicaBogliolo, LuigiLIBERTAD PSICOLÓGICAONTOLOGIACONOCIMIENTOFil: Bogliolo, Luigi. Pontificia Universidad Lateranense; ItaliaResumen: La posesión de la libertad psicológica es un hecho tan natural que casi no nos damos cuenta de ello. La ejercemos en cada instante sin esfuerzo, con facilidad y hasta con verdadero gozo interior, especialmente cuando obramos con rectitud conforme a nuestra conciencia, la cual nos advierte del uso y del abuso de la libertad, pero nunca nos advierte de la fundamentación que la hace posible. La gran mayoría de los hombres piensa en la libertad como algo puramente subjetivo, confundiéndola con el arbitrio: poder hacer todo lo que a cada uno se le antoja. Cuando esa idea de libertad se entiende, además, en sentido únicamente fenoménico, corno algo condicionado por las circunstancias personales y sociales, la libertad deja de ser tal. Se pueden vislumbrar desde aquí las consecuencias de este concepto en la cultura de nuestro tiempo, impregnada de subjetivismo y de pragmatismo, en los jóvenes y no solamente en ellos. Dé aquí la importancia de profundizar lo más hondo posible en las raíces de lo que llamamos libertad, de la cual hoy mucho se habla y muy poco se conoce.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/140460036-4703Bogliolo, L. Fundamentación ontológica de la libertad psicológica [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (154). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14046Sapientia. 1984, 39 (154)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:35Zoai:ucacris:123456789/14046instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:35.396Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológica |
title |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológica |
spellingShingle |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológica Bogliolo, Luigi LIBERTAD PSICOLÓGICA ONTOLOGIA CONOCIMIENTO |
title_short |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológica |
title_full |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológica |
title_fullStr |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológica |
title_full_unstemmed |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológica |
title_sort |
Fundamentación ontológica de la libertad psicológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogliolo, Luigi |
author |
Bogliolo, Luigi |
author_facet |
Bogliolo, Luigi |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIBERTAD PSICOLÓGICA ONTOLOGIA CONOCIMIENTO |
topic |
LIBERTAD PSICOLÓGICA ONTOLOGIA CONOCIMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bogliolo, Luigi. Pontificia Universidad Lateranense; Italia Resumen: La posesión de la libertad psicológica es un hecho tan natural que casi no nos damos cuenta de ello. La ejercemos en cada instante sin esfuerzo, con facilidad y hasta con verdadero gozo interior, especialmente cuando obramos con rectitud conforme a nuestra conciencia, la cual nos advierte del uso y del abuso de la libertad, pero nunca nos advierte de la fundamentación que la hace posible. La gran mayoría de los hombres piensa en la libertad como algo puramente subjetivo, confundiéndola con el arbitrio: poder hacer todo lo que a cada uno se le antoja. Cuando esa idea de libertad se entiende, además, en sentido únicamente fenoménico, corno algo condicionado por las circunstancias personales y sociales, la libertad deja de ser tal. Se pueden vislumbrar desde aquí las consecuencias de este concepto en la cultura de nuestro tiempo, impregnada de subjetivismo y de pragmatismo, en los jóvenes y no solamente en ellos. Dé aquí la importancia de profundizar lo más hondo posible en las raíces de lo que llamamos libertad, de la cual hoy mucho se habla y muy poco se conoce. |
description |
Fil: Bogliolo, Luigi. Pontificia Universidad Lateranense; Italia |
publishDate |
1984 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1984 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14046 0036-4703 Bogliolo, L. Fundamentación ontológica de la libertad psicológica [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (154). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14046 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14046 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Bogliolo, L. Fundamentación ontológica de la libertad psicológica [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (154). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1984, 39 (154) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362034765824 |
score |
13.13397 |