¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales
- Autores
- Pelligra, Vittorio
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pelligra, Vittorio. Investigador independiente
Aproximadamente en la última década, se ha aceptado ampliamente que “los incentivos son la esencia de la economía” (Predergast, 1999, p.7). Ha aparecido una gran cantidad de literatura que analiza todos los aspectos relevantes acerca de cómo funcionan los incentivos y cómo los sistemas de provisión de incentivos deben ser diseñados para promover la eficiencia. Cerca de la totalidad de esa corriente de estudios se basa en la suposición que los agentes son maximizadores clásicos de utilidad individual. Por “maximizadores clásicos de utilidad individual” me refiero a un agente que actúa con el deseo de alcanzar lo preferido entre los resultados que sus acciones puedan generar, y como corolario de esa suposición, las recompensas materiales juegan un papel dominante en la formación del orden de preferencias del agente... - Fuente
- Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 61, 2004
- Materia
-
RECURSOS HUMANOS
MOTIVACION EN EL TRABAJO
INCENTIVOS
ADMINISTRACION DE PERSONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13632
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8f385912b9b54d56ad3bddf18e123fbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13632 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e InterpersonalesPelligra, VittorioRECURSOS HUMANOSMOTIVACION EN EL TRABAJOINCENTIVOSADMINISTRACION DE PERSONALFil: Pelligra, Vittorio. Investigador independienteAproximadamente en la última década, se ha aceptado ampliamente que “los incentivos son la esencia de la economía” (Predergast, 1999, p.7). Ha aparecido una gran cantidad de literatura que analiza todos los aspectos relevantes acerca de cómo funcionan los incentivos y cómo los sistemas de provisión de incentivos deben ser diseñados para promover la eficiencia. Cerca de la totalidad de esa corriente de estudios se basa en la suposición que los agentes son maximizadores clásicos de utilidad individual. Por “maximizadores clásicos de utilidad individual” me refiero a un agente que actúa con el deseo de alcanzar lo preferido entre los resultados que sus acciones puedan generar, y como corolario de esa suposición, las recompensas materiales juegan un papel dominante en la formación del orden de preferencias del agente...Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/136320326-3398Pelligra, V. ¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (61). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13632Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 61, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13632instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.852Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales |
title |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales |
spellingShingle |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales Pelligra, Vittorio RECURSOS HUMANOS MOTIVACION EN EL TRABAJO INCENTIVOS ADMINISTRACION DE PERSONAL |
title_short |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales |
title_full |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales |
title_fullStr |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales |
title_full_unstemmed |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales |
title_sort |
¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pelligra, Vittorio |
author |
Pelligra, Vittorio |
author_facet |
Pelligra, Vittorio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS HUMANOS MOTIVACION EN EL TRABAJO INCENTIVOS ADMINISTRACION DE PERSONAL |
topic |
RECURSOS HUMANOS MOTIVACION EN EL TRABAJO INCENTIVOS ADMINISTRACION DE PERSONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pelligra, Vittorio. Investigador independiente Aproximadamente en la última década, se ha aceptado ampliamente que “los incentivos son la esencia de la economía” (Predergast, 1999, p.7). Ha aparecido una gran cantidad de literatura que analiza todos los aspectos relevantes acerca de cómo funcionan los incentivos y cómo los sistemas de provisión de incentivos deben ser diseñados para promover la eficiencia. Cerca de la totalidad de esa corriente de estudios se basa en la suposición que los agentes son maximizadores clásicos de utilidad individual. Por “maximizadores clásicos de utilidad individual” me refiero a un agente que actúa con el deseo de alcanzar lo preferido entre los resultados que sus acciones puedan generar, y como corolario de esa suposición, las recompensas materiales juegan un papel dominante en la formación del orden de preferencias del agente... |
description |
Fil: Pelligra, Vittorio. Investigador independiente |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13632 0326-3398 Pelligra, V. ¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (61). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13632 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13632 |
identifier_str_mv |
0326-3398 Pelligra, V. ¿Cómo y a quién incentivar? Mecanismos Intrapersonales e Interpersonales [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (61). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 61, 2004 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360976752640 |
score |
13.22299 |