Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro

Autores
Orsanic, Lucía
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Orsanic, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En este trabajo se ha estudiado Altazor desde la construcción de una poética del aire, sobre la base particular de una imagen de la caída, en los primeros tres Cantos. De acuerdo a lo expuesto, esta figura deviene en la ambigüedad de un polo negativo y uno positivo. El primero se manifiesta a través del mitema del ángel caído, Lucifer, y una serie de imágenes referidas a la muerte; mientras que el segundo conlleva la metáfora de la introspección, de una caída más espiritual que física, más hacia adentro que hacia afuera, Ambos polos se funden en el silencio, condición necesaria para adentrarse en sí mismo pero también como último recodo de la muerte. Una vez despojado de la pedrería brillante propia del modernismo, Huidobro apela a un cambio del lenguaje, donde la poesía se construya y se baste a sí misma.
Fuente
“Miradas desde el bicentenario : imaginarios, figuras y poéticas”, 2011
Materia
Huidobro, Vicente
LITERATURA CHILENA
POESIA CHILENA
ANALISIS LITERARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4793

id RIUCA_8e93219c8c74529946ab6890034920fa
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4793
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente HuidobroOrsanic, LucíaHuidobro, VicenteLITERATURA CHILENAPOESIA CHILENAANALISIS LITERARIOFil: Orsanic, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn este trabajo se ha estudiado Altazor desde la construcción de una poética del aire, sobre la base particular de una imagen de la caída, en los primeros tres Cantos. De acuerdo a lo expuesto, esta figura deviene en la ambigüedad de un polo negativo y uno positivo. El primero se manifiesta a través del mitema del ángel caído, Lucifer, y una serie de imágenes referidas a la muerte; mientras que el segundo conlleva la metáfora de la introspección, de una caída más espiritual que física, más hacia adentro que hacia afuera, Ambos polos se funden en el silencio, condición necesaria para adentrarse en sí mismo pero también como último recodo de la muerte. Una vez despojado de la pedrería brillante propia del modernismo, Huidobro apela a un cambio del lenguaje, donde la poesía se construya y se baste a sí misma.Educa2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4793Orsanic, Lucía. “Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro” [en línea]. En Avenatti de Palumbo, Cecilia I. (coord.). Miradas desde el bicentenario : imaginarios, figuras y poéticas. Buenos Aires : Educa, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4793“Miradas desde el bicentenario : imaginarios, figuras y poéticas”, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:58Zoai:ucacris:123456789/4793instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:58.486Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro
title Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro
spellingShingle Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro
Orsanic, Lucía
Huidobro, Vicente
LITERATURA CHILENA
POESIA CHILENA
ANALISIS LITERARIO
title_short Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro
title_full Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro
title_fullStr Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro
title_full_unstemmed Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro
title_sort Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro
dc.creator.none.fl_str_mv Orsanic, Lucía
author Orsanic, Lucía
author_facet Orsanic, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Huidobro, Vicente
LITERATURA CHILENA
POESIA CHILENA
ANALISIS LITERARIO
topic Huidobro, Vicente
LITERATURA CHILENA
POESIA CHILENA
ANALISIS LITERARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Orsanic, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En este trabajo se ha estudiado Altazor desde la construcción de una poética del aire, sobre la base particular de una imagen de la caída, en los primeros tres Cantos. De acuerdo a lo expuesto, esta figura deviene en la ambigüedad de un polo negativo y uno positivo. El primero se manifiesta a través del mitema del ángel caído, Lucifer, y una serie de imágenes referidas a la muerte; mientras que el segundo conlleva la metáfora de la introspección, de una caída más espiritual que física, más hacia adentro que hacia afuera, Ambos polos se funden en el silencio, condición necesaria para adentrarse en sí mismo pero también como último recodo de la muerte. Una vez despojado de la pedrería brillante propia del modernismo, Huidobro apela a un cambio del lenguaje, donde la poesía se construya y se baste a sí misma.
description Fil: Orsanic, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4793
Orsanic, Lucía. “Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro” [en línea]. En Avenatti de Palumbo, Cecilia I. (coord.). Miradas desde el bicentenario : imaginarios, figuras y poéticas. Buenos Aires : Educa, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4793
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4793
identifier_str_mv Orsanic, Lucía. “Una poética de la caída en Altazor (1931) de Vicente Huidobro” [en línea]. En Avenatti de Palumbo, Cecilia I. (coord.). Miradas desde el bicentenario : imaginarios, figuras y poéticas. Buenos Aires : Educa, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Siglo XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv “Miradas desde el bicentenario : imaginarios, figuras y poéticas”, 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638337698365440
score 13.000565