El canto de los trovadores en una historia integral de la música
- Autores
- Vega, Carlos
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vega, Carlos. Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega; Argentina
Fil: Vega, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Ha de haber llegado el momento de afirmar con naturalidad que la música de los estrados principescos que se encumbraron en la Edad Media tardía, hace cosa de mil años, se encuentra hasta hoy por campos de Occidente sobrellevando la vida posible a su recia vejez; pero viviendo, apta todavía para inspirar apetencias y cumplir funciones, aun capaz de obtener resonancia en los espíritus. No es difícil hallar en los ambientes folklóricos música que se difundió en fechas remotas; pero se necesita conocer la música de fechas remotas para atribuir antigüedad determinada a la que hoy nos impresiona coma lejana. En términos más concretos, se necesita conocer las canciones anotadas en la Edad Media tardía: se necesita leer los ilegibles manuscritos de los trovadores... - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 1, nº 1, 1977
- Materia
-
MUSICA
TROVADORES
EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA MUSICA
MUSICA MEDIEVAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/933
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8cefa40a539bc13e37a2be3714f3f4a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/933 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El canto de los trovadores en una historia integral de la músicaVega, CarlosMUSICATROVADORESEDAD MEDIAHISTORIA DE LA MUSICAMUSICA MEDIEVALFil: Vega, Carlos. Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega; ArgentinaFil: Vega, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaHa de haber llegado el momento de afirmar con naturalidad que la música de los estrados principescos que se encumbraron en la Edad Media tardía, hace cosa de mil años, se encuentra hasta hoy por campos de Occidente sobrellevando la vida posible a su recia vejez; pero viviendo, apta todavía para inspirar apetencias y cumplir funciones, aun capaz de obtener resonancia en los espíritus. No es difícil hallar en los ambientes folklóricos música que se difundió en fechas remotas; pero se necesita conocer la música de fechas remotas para atribuir antigüedad determinada a la que hoy nos impresiona coma lejana. En términos más concretos, se necesita conocer las canciones anotadas en la Edad Media tardía: se necesita leer los ilegibles manuscritos de los trovadores...Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933Vega, Carlos. “El canto de los trovadores en una historia integral de la música”. [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 1, 1 (1977). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 1, nº 1, 1977reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:09Zoai:ucacris:123456789/933instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:10.064Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El canto de los trovadores en una historia integral de la música |
title |
El canto de los trovadores en una historia integral de la música |
spellingShingle |
El canto de los trovadores en una historia integral de la música Vega, Carlos MUSICA TROVADORES EDAD MEDIA HISTORIA DE LA MUSICA MUSICA MEDIEVAL |
title_short |
El canto de los trovadores en una historia integral de la música |
title_full |
El canto de los trovadores en una historia integral de la música |
title_fullStr |
El canto de los trovadores en una historia integral de la música |
title_full_unstemmed |
El canto de los trovadores en una historia integral de la música |
title_sort |
El canto de los trovadores en una historia integral de la música |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega, Carlos |
author |
Vega, Carlos |
author_facet |
Vega, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA TROVADORES EDAD MEDIA HISTORIA DE LA MUSICA MUSICA MEDIEVAL |
topic |
MUSICA TROVADORES EDAD MEDIA HISTORIA DE LA MUSICA MUSICA MEDIEVAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vega, Carlos. Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega; Argentina Fil: Vega, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Ha de haber llegado el momento de afirmar con naturalidad que la música de los estrados principescos que se encumbraron en la Edad Media tardía, hace cosa de mil años, se encuentra hasta hoy por campos de Occidente sobrellevando la vida posible a su recia vejez; pero viviendo, apta todavía para inspirar apetencias y cumplir funciones, aun capaz de obtener resonancia en los espíritus. No es difícil hallar en los ambientes folklóricos música que se difundió en fechas remotas; pero se necesita conocer la música de fechas remotas para atribuir antigüedad determinada a la que hoy nos impresiona coma lejana. En términos más concretos, se necesita conocer las canciones anotadas en la Edad Media tardía: se necesita leer los ilegibles manuscritos de los trovadores... |
description |
Fil: Vega, Carlos. Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega; Argentina |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933 Vega, Carlos. “El canto de los trovadores en una historia integral de la música”. [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 1, 1 (1977). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933 |
identifier_str_mv |
Vega, Carlos. “El canto de los trovadores en una historia integral de la música”. [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 1, 1 (1977). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 1, nº 1, 1977 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328674320384 |
score |
13.13397 |