Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna
- Autores
- D'Acunto, Franco; Bahr, Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: D'Acunto, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Bahr, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Mario Miceli es Licenciado y Doctor en Ciencias Políticas con orientación en procesos políticos por la Universidad Católica Argentina. Actualmente se desempeña como investigador en el instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de UCA en el Programa de Investigación en Pensamiento Político Moderno y Contemporáneo y dicta clases en Historia de las Ideas políticas en la Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la UCA y en la Universidad Austral. FD: Para empezar, ¿a qué tema se ha dedicado en el ámbito de Historia de las Ideas Políticas? ¿Cuáles fueron sus temas de investigación y cuáles son sus proyectos actuales? En lo que yo me dedico, tengo una particularidad. Desde hace doce años, doy clases en materias tanto de UCA como también de la Universidad Austral que son de Historia de las Ideas Políticas e Historia del Pensamiento desde la Antigüedad, es decir, desde Grecia hasta el siglo XVII. Las clases que doy son de ese gran periodo histórico, en parte, por cómo fue organizada esa materia en las carreras de Ciencias Políticas en donde el foco está en las Teorías Políticas, o sea, en las ideas políticas y no tanto en los hechos históricos. Pero, por mi formación y sobre todo debido a qué personas me acerqué cuando empecé la carrera docente e investigador, la Historia siempre fue muy importante para mí. Entonces, a pesar de que la Historia de las Ideas Políticas sea una materia centrada en nociones, metodológicamente está estrictamente ligada a la Historia. En cuanto a lo que es más estrictamente investigación, yo me especialicé más en una serie de ideas políticas centradas en los siglos XVI y XVII, sobre todo en algunos pensadores italianos y ahora más recientemente con algunos ingleses... - Fuente
- Scriptorium No.24, 2020
- Materia
-
ENTREVISTAS
Miceli, Mario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15569
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8cb1d3a7fadaef05fec6e18fc6069eb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15569 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la modernaD'Acunto, FrancoBahr, CeciliaENTREVISTASMiceli, MarioFil: D'Acunto, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Bahr, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaMario Miceli es Licenciado y Doctor en Ciencias Políticas con orientación en procesos políticos por la Universidad Católica Argentina. Actualmente se desempeña como investigador en el instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de UCA en el Programa de Investigación en Pensamiento Político Moderno y Contemporáneo y dicta clases en Historia de las Ideas políticas en la Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la UCA y en la Universidad Austral. FD: Para empezar, ¿a qué tema se ha dedicado en el ámbito de Historia de las Ideas Políticas? ¿Cuáles fueron sus temas de investigación y cuáles son sus proyectos actuales? En lo que yo me dedico, tengo una particularidad. Desde hace doce años, doy clases en materias tanto de UCA como también de la Universidad Austral que son de Historia de las Ideas Políticas e Historia del Pensamiento desde la Antigüedad, es decir, desde Grecia hasta el siglo XVII. Las clases que doy son de ese gran periodo histórico, en parte, por cómo fue organizada esa materia en las carreras de Ciencias Políticas en donde el foco está en las Teorías Políticas, o sea, en las ideas políticas y no tanto en los hechos históricos. Pero, por mi formación y sobre todo debido a qué personas me acerqué cuando empecé la carrera docente e investigador, la Historia siempre fue muy importante para mí. Entonces, a pesar de que la Historia de las Ideas Políticas sea una materia centrada en nociones, metodológicamente está estrictamente ligada a la Historia. En cuanto a lo que es más estrictamente investigación, yo me especialicé más en una serie de ideas políticas centradas en los siglos XVI y XVII, sobre todo en algunos pensadores italianos y ahora más recientemente con algunos ingleses...Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155691853-760XD'Acunto, F., Bahr, C. Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna [en línea]. Scriptorium. 2020 (24). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15569Scriptorium No.24, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15569instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:59.996Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna |
title |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna |
spellingShingle |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna D'Acunto, Franco ENTREVISTAS Miceli, Mario |
title_short |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna |
title_full |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna |
title_fullStr |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna |
title_full_unstemmed |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna |
title_sort |
Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Acunto, Franco Bahr, Cecilia |
author |
D'Acunto, Franco |
author_facet |
D'Acunto, Franco Bahr, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Bahr, Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENTREVISTAS Miceli, Mario |
topic |
ENTREVISTAS Miceli, Mario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: D'Acunto, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Bahr, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Mario Miceli es Licenciado y Doctor en Ciencias Políticas con orientación en procesos políticos por la Universidad Católica Argentina. Actualmente se desempeña como investigador en el instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de UCA en el Programa de Investigación en Pensamiento Político Moderno y Contemporáneo y dicta clases en Historia de las Ideas políticas en la Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la UCA y en la Universidad Austral. FD: Para empezar, ¿a qué tema se ha dedicado en el ámbito de Historia de las Ideas Políticas? ¿Cuáles fueron sus temas de investigación y cuáles son sus proyectos actuales? En lo que yo me dedico, tengo una particularidad. Desde hace doce años, doy clases en materias tanto de UCA como también de la Universidad Austral que son de Historia de las Ideas Políticas e Historia del Pensamiento desde la Antigüedad, es decir, desde Grecia hasta el siglo XVII. Las clases que doy son de ese gran periodo histórico, en parte, por cómo fue organizada esa materia en las carreras de Ciencias Políticas en donde el foco está en las Teorías Políticas, o sea, en las ideas políticas y no tanto en los hechos históricos. Pero, por mi formación y sobre todo debido a qué personas me acerqué cuando empecé la carrera docente e investigador, la Historia siempre fue muy importante para mí. Entonces, a pesar de que la Historia de las Ideas Políticas sea una materia centrada en nociones, metodológicamente está estrictamente ligada a la Historia. En cuanto a lo que es más estrictamente investigación, yo me especialicé más en una serie de ideas políticas centradas en los siglos XVI y XVII, sobre todo en algunos pensadores italianos y ahora más recientemente con algunos ingleses... |
description |
Fil: D'Acunto, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15569 1853-760X D'Acunto, F., Bahr, C. Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna [en línea]. Scriptorium. 2020 (24). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15569 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15569 |
identifier_str_mv |
1853-760X D'Acunto, F., Bahr, C. Entrevista Mario Miceli: Diálogo entre historia y ciencias políticas. La transición de las ideas políticas de la edad media a la moderna [en línea]. Scriptorium. 2020 (24). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15569 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium No.24, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638366288838656 |
score |
13.13397 |