Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña

Autores
Carril, Enrique H. del
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carril, Enrique H. del. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El 25 de febrero se publicó en el Boletín Oficial la designación en comisión de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar y completar la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Decreto 137/2025). La designación de estos dos candidatos no es sorpresiva ya que fueron propuestos el 20 de marzo del 2024 y, luego de superar los procesos de impugnación por la ciudadanía (Decreto 222/03), sus candidaturas se elevaron al Senado de la Nación el 27 de mayo. Allí, luego de celebrar las audiencias públicas concluyó el año legislativo sin que recibieran el acuerdo. En consecuencia, el presidente agregó estas designaciones en el temario de las sesiones extraordinarias que convocó. La cuestión no se trató tampoco en este período extendido y una vez iniciado el receso legislativo se dictó el decreto 137. La decisión del presidente de la Nación de acudir a este medio para completar la Corte Suprema ha generado un sinfín de discusiones en el ámbito de las redes, los medios de comunicación y los entornos académicos. Las posturas oscilan entre quienes la aplauden y aquellos que la denostan porque la consideran un abuso y un ataque a la división de poderes. A continuación, se examinarán los argumentos que se han esgrimido en uno y otro sentido desde la perspectiva constitucional, con la intención de proponer una interpretación que aporte a este debate.
Fuente
El Derecho. Suplemento Especial. Jueces en comisión: un debate abierto. 2025.
Materia
DERECHO CONSTITUCIONAL
JUECES
DESIGNACION
REGIMEN JURIDICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19571

id RIUCA_88f3af9e62268d10a445bef9d83b1be7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19571
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimañaCarril, Enrique H. delDERECHO CONSTITUCIONALJUECESDESIGNACIONREGIMEN JURIDICOFil: Carril, Enrique H. del. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl 25 de febrero se publicó en el Boletín Oficial la designación en comisión de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar y completar la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Decreto 137/2025). La designación de estos dos candidatos no es sorpresiva ya que fueron propuestos el 20 de marzo del 2024 y, luego de superar los procesos de impugnación por la ciudadanía (Decreto 222/03), sus candidaturas se elevaron al Senado de la Nación el 27 de mayo. Allí, luego de celebrar las audiencias públicas concluyó el año legislativo sin que recibieran el acuerdo. En consecuencia, el presidente agregó estas designaciones en el temario de las sesiones extraordinarias que convocó. La cuestión no se trató tampoco en este período extendido y una vez iniciado el receso legislativo se dictó el decreto 137. La decisión del presidente de la Nación de acudir a este medio para completar la Corte Suprema ha generado un sinfín de discusiones en el ámbito de las redes, los medios de comunicación y los entornos académicos. Las posturas oscilan entre quienes la aplauden y aquellos que la denostan porque la consideran un abuso y un ataque a la división de poderes. A continuación, se examinarán los argumentos que se han esgrimido en uno y otro sentido desde la perspectiva constitucional, con la intención de proponer una interpretación que aporte a este debate.El Derecho2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/195711666-8987ED-VI-CXLIX-129El Derecho. Suplemento Especial. Jueces en comisión: un debate abierto. 2025.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19571instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.419Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña
title Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña
spellingShingle Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña
Carril, Enrique H. del
DERECHO CONSTITUCIONAL
JUECES
DESIGNACION
REGIMEN JURIDICO
title_short Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña
title_full Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña
title_fullStr Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña
title_full_unstemmed Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña
title_sort Nombramiento en comisión: entre el inmovilismo y la artimaña
dc.creator.none.fl_str_mv Carril, Enrique H. del
author Carril, Enrique H. del
author_facet Carril, Enrique H. del
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO CONSTITUCIONAL
JUECES
DESIGNACION
REGIMEN JURIDICO
topic DERECHO CONSTITUCIONAL
JUECES
DESIGNACION
REGIMEN JURIDICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carril, Enrique H. del. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El 25 de febrero se publicó en el Boletín Oficial la designación en comisión de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar y completar la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Decreto 137/2025). La designación de estos dos candidatos no es sorpresiva ya que fueron propuestos el 20 de marzo del 2024 y, luego de superar los procesos de impugnación por la ciudadanía (Decreto 222/03), sus candidaturas se elevaron al Senado de la Nación el 27 de mayo. Allí, luego de celebrar las audiencias públicas concluyó el año legislativo sin que recibieran el acuerdo. En consecuencia, el presidente agregó estas designaciones en el temario de las sesiones extraordinarias que convocó. La cuestión no se trató tampoco en este período extendido y una vez iniciado el receso legislativo se dictó el decreto 137. La decisión del presidente de la Nación de acudir a este medio para completar la Corte Suprema ha generado un sinfín de discusiones en el ámbito de las redes, los medios de comunicación y los entornos académicos. Las posturas oscilan entre quienes la aplauden y aquellos que la denostan porque la consideran un abuso y un ataque a la división de poderes. A continuación, se examinarán los argumentos que se han esgrimido en uno y otro sentido desde la perspectiva constitucional, con la intención de proponer una interpretación que aporte a este debate.
description Fil: Carril, Enrique H. del. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19571
1666-8987
ED-VI-CXLIX-129
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19571
identifier_str_mv 1666-8987
ED-VI-CXLIX-129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Suplemento Especial. Jueces en comisión: un debate abierto. 2025.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376705392640
score 13.22299