Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás)
- Autores
- Sanguineti, Juan José
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sanguineti, Juan José. Pontificia Universidad Urbaniana; Italia
Resumen: 1. La misma verdad Dos enunciados son idénticos, aunque empleen diversas expresiones, si dicen lo mismo de lo mismo. "La nieve es blanca" es idéntica a la proposición "la neve é bianca", pues con signos diversos ambas significan la misma cosa. Pero, ¿qué es esa "misma cosa"? Si decimos "ahora llueve" un día -cualquiera de lluvia, y volvemos a decir lo mismo otro día de lluvia, nos referimos a dos hechos numéricamente distintos, aunque formalmente idénticos. O si afirmamos "éste es un hombre", primero de Pablo y luego de Andrés, tenemos dos proposiciones gramaticalmente idénticas, pero diversas en realidad, en cuanto se refieren a dos individuos diversos La distinción se hace explícita si añadimos una indicación temporal a la frase, diciendo "hoy, 10 de noviembre, llueve", y "hoy, 15 de noviembre, llueve", o si damos una breve descripción de éste con relación a Pablo y Andrés. En su artículo El Pensamkinto, Frege ha hecho notar que el término yo, usado normalmente por el hablante para autoseñalarse, significa individuos distintos en boca de cada uno de ellos y que, por tanto, frases como "yo hablo", "yo paseo", etc., dichas por varias personas, son proposiciones diversas.1 Esto vale para los demás pronombres personales y, en general, es semejante a los casos antes mencionados. - Fuente
- Sapientia. 1990, 45 (175)
- Materia
-
Frege, Gottlob, 1848-1925
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
VERDAD
FILOSOFIA
LOGICA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13235
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8882c011790c8f4a700fd1d1b2a24687 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13235 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás)Sanguineti, Juan JoséFrege, Gottlob, 1848-1925Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274VERDADFILOSOFIALOGICAPENSAMIENTO FILOSOFICOFILOSOFOSFil: Sanguineti, Juan José. Pontificia Universidad Urbaniana; ItaliaResumen: 1. La misma verdad Dos enunciados son idénticos, aunque empleen diversas expresiones, si dicen lo mismo de lo mismo. "La nieve es blanca" es idéntica a la proposición "la neve é bianca", pues con signos diversos ambas significan la misma cosa. Pero, ¿qué es esa "misma cosa"? Si decimos "ahora llueve" un día -cualquiera de lluvia, y volvemos a decir lo mismo otro día de lluvia, nos referimos a dos hechos numéricamente distintos, aunque formalmente idénticos. O si afirmamos "éste es un hombre", primero de Pablo y luego de Andrés, tenemos dos proposiciones gramaticalmente idénticas, pero diversas en realidad, en cuanto se refieren a dos individuos diversos La distinción se hace explícita si añadimos una indicación temporal a la frase, diciendo "hoy, 10 de noviembre, llueve", y "hoy, 15 de noviembre, llueve", o si damos una breve descripción de éste con relación a Pablo y Andrés. En su artículo El Pensamkinto, Frege ha hecho notar que el término yo, usado normalmente por el hablante para autoseñalarse, significa individuos distintos en boca de cada uno de ellos y que, por tanto, frases como "yo hablo", "yo paseo", etc., dichas por varias personas, son proposiciones diversas.1 Esto vale para los demás pronombres personales y, en general, es semejante a los casos antes mencionados.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/132350036-4703Sanguineti, J. J. Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (175). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235Sapientia. 1990, 45 (175)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:22Zoai:ucacris:123456789/13235instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:22.82Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
title |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
spellingShingle |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) Sanguineti, Juan José Frege, Gottlob, 1848-1925 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VERDAD FILOSOFIA LOGICA PENSAMIENTO FILOSOFICO FILOSOFOS |
title_short |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
title_full |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
title_fullStr |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
title_full_unstemmed |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
title_sort |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanguineti, Juan José |
author |
Sanguineti, Juan José |
author_facet |
Sanguineti, Juan José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frege, Gottlob, 1848-1925 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VERDAD FILOSOFIA LOGICA PENSAMIENTO FILOSOFICO FILOSOFOS |
topic |
Frege, Gottlob, 1848-1925 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VERDAD FILOSOFIA LOGICA PENSAMIENTO FILOSOFICO FILOSOFOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sanguineti, Juan José. Pontificia Universidad Urbaniana; Italia Resumen: 1. La misma verdad Dos enunciados son idénticos, aunque empleen diversas expresiones, si dicen lo mismo de lo mismo. "La nieve es blanca" es idéntica a la proposición "la neve é bianca", pues con signos diversos ambas significan la misma cosa. Pero, ¿qué es esa "misma cosa"? Si decimos "ahora llueve" un día -cualquiera de lluvia, y volvemos a decir lo mismo otro día de lluvia, nos referimos a dos hechos numéricamente distintos, aunque formalmente idénticos. O si afirmamos "éste es un hombre", primero de Pablo y luego de Andrés, tenemos dos proposiciones gramaticalmente idénticas, pero diversas en realidad, en cuanto se refieren a dos individuos diversos La distinción se hace explícita si añadimos una indicación temporal a la frase, diciendo "hoy, 10 de noviembre, llueve", y "hoy, 15 de noviembre, llueve", o si damos una breve descripción de éste con relación a Pablo y Andrés. En su artículo El Pensamkinto, Frege ha hecho notar que el término yo, usado normalmente por el hablante para autoseñalarse, significa individuos distintos en boca de cada uno de ellos y que, por tanto, frases como "yo hablo", "yo paseo", etc., dichas por varias personas, son proposiciones diversas.1 Esto vale para los demás pronombres personales y, en general, es semejante a los casos antes mencionados. |
description |
Fil: Sanguineti, Juan José. Pontificia Universidad Urbaniana; Italia |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235 0036-4703 Sanguineti, J. J. Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (175). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Sanguineti, J. J. Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (175). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1990, 45 (175) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359919788032 |
score |
13.001348 |