El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás

Autores
Lobato, Abelardo
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lobato, Abelardo. Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino; Italia
Resumen: Como homenaje a Monseñor Octavio Nicolás Derisi, maestro consumado en nuestro tiempo, fiel discípulo de Santo Tomás de Aquino, me he propuesto hacer una reflexión tomista en torno al Maestro en Teología. Mueve a ello un triple motivo doctrinal: la escasez de maestros en nuestro tiempo, la conveniencia de mantener el magisterio de Tomás de Aquino, la oportunidad de descubrir el proyecto que él mismo se forjó en torno al oficio del Maestro en teología. No es preciso glosar los dos primeros motivos. El hecho de tener la experiencia de una "sociedad sin padres", a la cual, por vez primera en la historia, se le hace casi imposible nombrar a Dios "Padre", nos hace comprensible el hecho de que nos encontremos también, en el orden cultural, en una sociedad sin maestros. Pero tal situación, de suyo, no se justifica. El pensamiento cristiano no puede resignarse pasivamente a permanecer así. Frente a las pretensiones *del Iluminismo, que exalta al hombre hasta el infinito para dejarlo muy pronto en radical desamparo, el pensar cristiano, consciente de que tiene un Maestro, sabe también la necesidad humana de maestros y por ello reiteradamente pro- _ pone, contra corriente, la conveniencia de adoptar a Tomás como maestro. A partir del Vaticano II, que recoge una larga tradición y recomienda de nuevo el magisterio de Tomás, dos acontecimientos han sacudido las conciencias en el horizonte cultural cristiano en busca de un maestro concreto llamado Tomás de Aquino: el VII Centenario de la muerte de Santo Tomás, y el I Centenario de la gran Encíclica de León XIII, "Aeterni Patris". La conveniencia de tener a Tomás como maestro vuelve a estar vigente.
Fuente
Sapientia. 1987, 42 (165-166)
Materia
Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFOS
FILOSOFIA
MAGISTERIO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13534

id RIUCA_c89579948df65431fed2bec9f78b3a56
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13534
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El maestro en teología en el proyecto de Santo TomásLobato, AbelardoDerisi, Octavio Nicolás, 1907-2002Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274FILOSOFOSFILOSOFIAMAGISTERIOPENSAMIENTO FILOSOFICOFil: Lobato, Abelardo. Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino; ItaliaResumen: Como homenaje a Monseñor Octavio Nicolás Derisi, maestro consumado en nuestro tiempo, fiel discípulo de Santo Tomás de Aquino, me he propuesto hacer una reflexión tomista en torno al Maestro en Teología. Mueve a ello un triple motivo doctrinal: la escasez de maestros en nuestro tiempo, la conveniencia de mantener el magisterio de Tomás de Aquino, la oportunidad de descubrir el proyecto que él mismo se forjó en torno al oficio del Maestro en teología. No es preciso glosar los dos primeros motivos. El hecho de tener la experiencia de una "sociedad sin padres", a la cual, por vez primera en la historia, se le hace casi imposible nombrar a Dios "Padre", nos hace comprensible el hecho de que nos encontremos también, en el orden cultural, en una sociedad sin maestros. Pero tal situación, de suyo, no se justifica. El pensamiento cristiano no puede resignarse pasivamente a permanecer así. Frente a las pretensiones *del Iluminismo, que exalta al hombre hasta el infinito para dejarlo muy pronto en radical desamparo, el pensar cristiano, consciente de que tiene un Maestro, sabe también la necesidad humana de maestros y por ello reiteradamente pro- _ pone, contra corriente, la conveniencia de adoptar a Tomás como maestro. A partir del Vaticano II, que recoge una larga tradición y recomienda de nuevo el magisterio de Tomás, dos acontecimientos han sacudido las conciencias en el horizonte cultural cristiano en busca de un maestro concreto llamado Tomás de Aquino: el VII Centenario de la muerte de Santo Tomás, y el I Centenario de la gran Encíclica de León XIII, "Aeterni Patris". La conveniencia de tener a Tomás como maestro vuelve a estar vigente.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135340036-4703Lobato, A. El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13534Sapientia. 1987, 42 (165-166)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13534instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.627Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás
title El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás
spellingShingle El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás
Lobato, Abelardo
Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFOS
FILOSOFIA
MAGISTERIO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
title_short El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás
title_full El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás
title_fullStr El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás
title_full_unstemmed El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás
title_sort El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás
dc.creator.none.fl_str_mv Lobato, Abelardo
author Lobato, Abelardo
author_facet Lobato, Abelardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFOS
FILOSOFIA
MAGISTERIO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
topic Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFOS
FILOSOFIA
MAGISTERIO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lobato, Abelardo. Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino; Italia
Resumen: Como homenaje a Monseñor Octavio Nicolás Derisi, maestro consumado en nuestro tiempo, fiel discípulo de Santo Tomás de Aquino, me he propuesto hacer una reflexión tomista en torno al Maestro en Teología. Mueve a ello un triple motivo doctrinal: la escasez de maestros en nuestro tiempo, la conveniencia de mantener el magisterio de Tomás de Aquino, la oportunidad de descubrir el proyecto que él mismo se forjó en torno al oficio del Maestro en teología. No es preciso glosar los dos primeros motivos. El hecho de tener la experiencia de una "sociedad sin padres", a la cual, por vez primera en la historia, se le hace casi imposible nombrar a Dios "Padre", nos hace comprensible el hecho de que nos encontremos también, en el orden cultural, en una sociedad sin maestros. Pero tal situación, de suyo, no se justifica. El pensamiento cristiano no puede resignarse pasivamente a permanecer así. Frente a las pretensiones *del Iluminismo, que exalta al hombre hasta el infinito para dejarlo muy pronto en radical desamparo, el pensar cristiano, consciente de que tiene un Maestro, sabe también la necesidad humana de maestros y por ello reiteradamente pro- _ pone, contra corriente, la conveniencia de adoptar a Tomás como maestro. A partir del Vaticano II, que recoge una larga tradición y recomienda de nuevo el magisterio de Tomás, dos acontecimientos han sacudido las conciencias en el horizonte cultural cristiano en busca de un maestro concreto llamado Tomás de Aquino: el VII Centenario de la muerte de Santo Tomás, y el I Centenario de la gran Encíclica de León XIII, "Aeterni Patris". La conveniencia de tener a Tomás como maestro vuelve a estar vigente.
description Fil: Lobato, Abelardo. Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino; Italia
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13534
0036-4703
Lobato, A. El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13534
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13534
identifier_str_mv 0036-4703
Lobato, A. El maestro en teología en el proyecto de Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1987, 42 (165-166)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360706220032
score 12.976206