Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1
- Autores
- Martínez Cinca, Carlos Diego
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Este trabajo tiene por objeto tratar el problema en la Summa theologiae 1 q.2 a. 1, acerca de la existencia de Dios, según Santo Tomás de Aquino (1225-1274). Es fácil comprobar que la mayoría de las historias de la filosofía evocan a Santo Tomás —no importa cuál sea la simpatía de las mismas por nuestro autor— en función de las célebres quinque viae que demuestran la existencia de Dios. Sin embargo, también la mayoría de dichos tratados olvidan destacar que no ha sido Santo Tomás el único en querer probar la existencia de Dios, y que el hecho mismo de intentar una demostración implica que aquello que se quiere demostrar no es evidente a la razón humana. El tema de la evidencia de los primeros principios metafísicos disuadió a muchos filósofos y teólogos medievales de intentar una demostración racional del ser de Dios y la cuestión tuvo un desarrollo notable en una época que, como el siglo XIII de nuestra era, estaba preparada para el vuelo metafísico de la razón humana. Quizá por eso mismo debiéramos decir que el mayor mérito de Santo Tomás consiste en haber escapado a la inmensa mayoría de los teólogos medievales que, imbuidos del espíritu profundamente creyente de su tiempo, juzgaban innecesaria y hasta imposible (por el hecho de ser evidente) la demostración de la existencia de Dios. Por otra parte, muchos filósofos de la antigüedad habían negado la existencia de Dios y otros lo habían ignorado. De aquí a pensar que el existir de Dios no es evidente hay un solo paso, porque lo que es evidente no admite que se piense su opuesto contradictorio, como nos enseña Aristóteles. La importancia del artículo que vamos a comentar radica, entonces, en la refutación que Santo Tomás hace a unos y a otros, a los que admiten la evidencia del ser de Dios y a los que reniegan de la posibilidad de acceder filosóficamente a la Verdad Ontológica y Primera. En la indicación que nos hace acerca de la posibilidad de acceder filosóficamente a Dios se encuentra también una de las más importantes sugerencias a la filosofía contemporánea... - Fuente
- Sapientia Vol. 54, No.206, 1999
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
DIOS
EXISTENCIA DE DIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12823
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_86d51c75c49bf1ad577172f878518ccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12823 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1Martínez Cinca, Carlos DiegoTomás de Aquino, Santo, 1225-1274DIOSEXISTENCIA DE DIOSFil: Martínez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaEste trabajo tiene por objeto tratar el problema en la Summa theologiae 1 q.2 a. 1, acerca de la existencia de Dios, según Santo Tomás de Aquino (1225-1274). Es fácil comprobar que la mayoría de las historias de la filosofía evocan a Santo Tomás —no importa cuál sea la simpatía de las mismas por nuestro autor— en función de las célebres quinque viae que demuestran la existencia de Dios. Sin embargo, también la mayoría de dichos tratados olvidan destacar que no ha sido Santo Tomás el único en querer probar la existencia de Dios, y que el hecho mismo de intentar una demostración implica que aquello que se quiere demostrar no es evidente a la razón humana. El tema de la evidencia de los primeros principios metafísicos disuadió a muchos filósofos y teólogos medievales de intentar una demostración racional del ser de Dios y la cuestión tuvo un desarrollo notable en una época que, como el siglo XIII de nuestra era, estaba preparada para el vuelo metafísico de la razón humana. Quizá por eso mismo debiéramos decir que el mayor mérito de Santo Tomás consiste en haber escapado a la inmensa mayoría de los teólogos medievales que, imbuidos del espíritu profundamente creyente de su tiempo, juzgaban innecesaria y hasta imposible (por el hecho de ser evidente) la demostración de la existencia de Dios. Por otra parte, muchos filósofos de la antigüedad habían negado la existencia de Dios y otros lo habían ignorado. De aquí a pensar que el existir de Dios no es evidente hay un solo paso, porque lo que es evidente no admite que se piense su opuesto contradictorio, como nos enseña Aristóteles. La importancia del artículo que vamos a comentar radica, entonces, en la refutación que Santo Tomás hace a unos y a otros, a los que admiten la evidencia del ser de Dios y a los que reniegan de la posibilidad de acceder filosóficamente a la Verdad Ontológica y Primera. En la indicación que nos hace acerca de la posibilidad de acceder filosóficamente a Dios se encuentra también una de las más importantes sugerencias a la filosofía contemporánea...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128230036-4703Martínez Cinca, C. D. Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12823Sapientia Vol. 54, No.206, 1999reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12823instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.816Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 |
title |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 |
spellingShingle |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 Martínez Cinca, Carlos Diego Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 DIOS EXISTENCIA DE DIOS |
title_short |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 |
title_full |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 |
title_fullStr |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 |
title_sort |
Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Cinca, Carlos Diego |
author |
Martínez Cinca, Carlos Diego |
author_facet |
Martínez Cinca, Carlos Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 DIOS EXISTENCIA DE DIOS |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 DIOS EXISTENCIA DE DIOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Este trabajo tiene por objeto tratar el problema en la Summa theologiae 1 q.2 a. 1, acerca de la existencia de Dios, según Santo Tomás de Aquino (1225-1274). Es fácil comprobar que la mayoría de las historias de la filosofía evocan a Santo Tomás —no importa cuál sea la simpatía de las mismas por nuestro autor— en función de las célebres quinque viae que demuestran la existencia de Dios. Sin embargo, también la mayoría de dichos tratados olvidan destacar que no ha sido Santo Tomás el único en querer probar la existencia de Dios, y que el hecho mismo de intentar una demostración implica que aquello que se quiere demostrar no es evidente a la razón humana. El tema de la evidencia de los primeros principios metafísicos disuadió a muchos filósofos y teólogos medievales de intentar una demostración racional del ser de Dios y la cuestión tuvo un desarrollo notable en una época que, como el siglo XIII de nuestra era, estaba preparada para el vuelo metafísico de la razón humana. Quizá por eso mismo debiéramos decir que el mayor mérito de Santo Tomás consiste en haber escapado a la inmensa mayoría de los teólogos medievales que, imbuidos del espíritu profundamente creyente de su tiempo, juzgaban innecesaria y hasta imposible (por el hecho de ser evidente) la demostración de la existencia de Dios. Por otra parte, muchos filósofos de la antigüedad habían negado la existencia de Dios y otros lo habían ignorado. De aquí a pensar que el existir de Dios no es evidente hay un solo paso, porque lo que es evidente no admite que se piense su opuesto contradictorio, como nos enseña Aristóteles. La importancia del artículo que vamos a comentar radica, entonces, en la refutación que Santo Tomás hace a unos y a otros, a los que admiten la evidencia del ser de Dios y a los que reniegan de la posibilidad de acceder filosóficamente a la Verdad Ontológica y Primera. En la indicación que nos hace acerca de la posibilidad de acceder filosóficamente a Dios se encuentra también una de las más importantes sugerencias a la filosofía contemporánea... |
description |
Fil: Martínez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12823 0036-4703 Martínez Cinca, C. D. Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12823 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12823 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Martínez Cinca, C. D. Algunas consideraciones acerca de la evidencia del existir de Dios en Santo Tomás de Aquino: breve comentario a la summa theologiae i q. 2 a. 1 [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. 54, No.206, 1999 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358792568832 |
score |
13.13397 |