Ob-audire a Dios que habla
- Autores
- Fernández, María del C.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Fernández, María del C. Investigadora independiente; Argentina
Resumen: Esta meditación quiere ser una invitación a prestar oído a Dios que ‘habla’, a través de todo lo creado. Dios habla dirigiéndose al hombre en un acto de comunicación, de revelación, para dar a conocer la realidad. Esto se consuma en el acto de fe del creyente desde una potencia cognoscitiva que participa de una luz interior, en la que se le muestra la realidad, que en otro caso, permanecería inalcanzable e inaccesible para él. Esto puede verse en Sto. Tomás en la Summa contra Gentes. Sólo el ‘ob-audire’ hará posible el ‘oboedire’. Hoy el hombre no puede oír a Dios que habla porque ha quedado ensordecido por el ruido de los aparatos creados por la técnica. Será necesario recuperar el silencio como huella de lo divino en las cosas, pues de él nace la Palabra. El silencio fue abierto por la Palabra. Por ello debemos recordar las palabras del poeta: “Sobre todo que no se toque/ El suelo virgen creado/ En la pura ley” (Hölderlin). - Fuente
- Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FE
FILOSOFIA
DIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5088
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3ddbeff0529ec7d943d8f8cad1643bc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5088 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ob-audire a Dios que hablaFernández, María del C.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274FEFILOSOFIADIOSFil: Fernández, María del C. Investigadora independiente; ArgentinaResumen: Esta meditación quiere ser una invitación a prestar oído a Dios que ‘habla’, a través de todo lo creado. Dios habla dirigiéndose al hombre en un acto de comunicación, de revelación, para dar a conocer la realidad. Esto se consuma en el acto de fe del creyente desde una potencia cognoscitiva que participa de una luz interior, en la que se le muestra la realidad, que en otro caso, permanecería inalcanzable e inaccesible para él. Esto puede verse en Sto. Tomás en la Summa contra Gentes. Sólo el ‘ob-audire’ hará posible el ‘oboedire’. Hoy el hombre no puede oír a Dios que habla porque ha quedado ensordecido por el ruido de los aparatos creados por la técnica. Será necesario recuperar el silencio como huella de lo divino en las cosas, pues de él nace la Palabra. El silencio fue abierto por la Palabra. Por ello debemos recordar las palabras del poeta: “Sobre todo que no se toque/ El suelo virgen creado/ En la pura ley” (Hölderlin).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5088Fernández, M. del C. Ob-audire a Dios que habla [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5088Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:02Zoai:ucacris:123456789/5088instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:02.305Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ob-audire a Dios que habla |
title |
Ob-audire a Dios que habla |
spellingShingle |
Ob-audire a Dios que habla Fernández, María del C. Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FE FILOSOFIA DIOS |
title_short |
Ob-audire a Dios que habla |
title_full |
Ob-audire a Dios que habla |
title_fullStr |
Ob-audire a Dios que habla |
title_full_unstemmed |
Ob-audire a Dios que habla |
title_sort |
Ob-audire a Dios que habla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María del C. |
author |
Fernández, María del C. |
author_facet |
Fernández, María del C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FE FILOSOFIA DIOS |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FE FILOSOFIA DIOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, María del C. Investigadora independiente; Argentina Resumen: Esta meditación quiere ser una invitación a prestar oído a Dios que ‘habla’, a través de todo lo creado. Dios habla dirigiéndose al hombre en un acto de comunicación, de revelación, para dar a conocer la realidad. Esto se consuma en el acto de fe del creyente desde una potencia cognoscitiva que participa de una luz interior, en la que se le muestra la realidad, que en otro caso, permanecería inalcanzable e inaccesible para él. Esto puede verse en Sto. Tomás en la Summa contra Gentes. Sólo el ‘ob-audire’ hará posible el ‘oboedire’. Hoy el hombre no puede oír a Dios que habla porque ha quedado ensordecido por el ruido de los aparatos creados por la técnica. Será necesario recuperar el silencio como huella de lo divino en las cosas, pues de él nace la Palabra. El silencio fue abierto por la Palabra. Por ello debemos recordar las palabras del poeta: “Sobre todo que no se toque/ El suelo virgen creado/ En la pura ley” (Hölderlin). |
description |
Fil: Fernández, María del C. Investigadora independiente; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5088 Fernández, M. del C. Ob-audire a Dios que habla [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5088 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5088 |
identifier_str_mv |
Fernández, M. del C. Ob-audire a Dios que habla [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5088 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338638938112 |
score |
13.13397 |