El derecho como manifestación del "ser"
- Autores
- Trusso, Francisco E.
- Año de publicación
- 1980
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Trusso, Francisco E. Investigador independiente
Dos directrices señalan el pensamiento jurídico moderno: la que restringe todo el Derecho a la norma y la que subordina la norma a los hechos sociales. La primera, iniciada por Kant y continuada por la Escuela analítica de jurisprudencia de Austin, la ciencia alemana de Gerber, Jellinek, etc., y por el normativismo kelseniano; separa totalmente 19 jurídico de la naturaleza o en todo caso lo considera como ordenador de la naturaleza. La segunda directriz que corresponde fundamentalmente a la jurisprudencia sociológica de Kantorowicz, Gurvitch, considera el derecho como un hecho, como un devenir y, o lo subordina totalmente a la sociología o lo identifica con ella. Conforme a la primera —que ha campeado con ventaja— el Derecho se ubica en el reino del "deber ser"; conforme a la segunda adquiere una entidad débil y fluida, y lo jurídico se coloca en una situación de dependencia y subordinación con respecto a ciencias como la sociología, la política, la psicología, la economía, etc., cuyo objeto específico sería el estudio de los hechos sociales… - Fuente
- Sapientia Vol.35, No.137-138, 1980
- Materia
-
DERECHO
SER
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO NATURAL
POSITIVISMO
Kelsen, Hans, 1881-1973 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14737
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_85f0049a0ffe1248dc190cb237e56195 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14737 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
El derecho como manifestación del "ser"Trusso, Francisco E.DERECHOSERFILOSOFIA DEL DERECHODERECHO NATURALPOSITIVISMOKelsen, Hans, 1881-1973Fil: Trusso, Francisco E. Investigador independienteDos directrices señalan el pensamiento jurídico moderno: la que restringe todo el Derecho a la norma y la que subordina la norma a los hechos sociales. La primera, iniciada por Kant y continuada por la Escuela analítica de jurisprudencia de Austin, la ciencia alemana de Gerber, Jellinek, etc., y por el normativismo kelseniano; separa totalmente 19 jurídico de la naturaleza o en todo caso lo considera como ordenador de la naturaleza. La segunda directriz que corresponde fundamentalmente a la jurisprudencia sociológica de Kantorowicz, Gurvitch, considera el derecho como un hecho, como un devenir y, o lo subordina totalmente a la sociología o lo identifica con ella. Conforme a la primera —que ha campeado con ventaja— el Derecho se ubica en el reino del "deber ser"; conforme a la segunda adquiere una entidad débil y fluida, y lo jurídico se coloca en una situación de dependencia y subordinación con respecto a ciencias como la sociología, la política, la psicología, la economía, etc., cuyo objeto específico sería el estudio de los hechos sociales…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/147370036-4703Trusso, F. E. El derecho como manifestación del "ser" [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14737Sapientia Vol.35, No.137-138, 1980reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:45Zoai:ucacris:123456789/14737instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:45.565Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho como manifestación del "ser" |
| title |
El derecho como manifestación del "ser" |
| spellingShingle |
El derecho como manifestación del "ser" Trusso, Francisco E. DERECHO SER FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL POSITIVISMO Kelsen, Hans, 1881-1973 |
| title_short |
El derecho como manifestación del "ser" |
| title_full |
El derecho como manifestación del "ser" |
| title_fullStr |
El derecho como manifestación del "ser" |
| title_full_unstemmed |
El derecho como manifestación del "ser" |
| title_sort |
El derecho como manifestación del "ser" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trusso, Francisco E. |
| author |
Trusso, Francisco E. |
| author_facet |
Trusso, Francisco E. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO SER FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL POSITIVISMO Kelsen, Hans, 1881-1973 |
| topic |
DERECHO SER FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL POSITIVISMO Kelsen, Hans, 1881-1973 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Trusso, Francisco E. Investigador independiente Dos directrices señalan el pensamiento jurídico moderno: la que restringe todo el Derecho a la norma y la que subordina la norma a los hechos sociales. La primera, iniciada por Kant y continuada por la Escuela analítica de jurisprudencia de Austin, la ciencia alemana de Gerber, Jellinek, etc., y por el normativismo kelseniano; separa totalmente 19 jurídico de la naturaleza o en todo caso lo considera como ordenador de la naturaleza. La segunda directriz que corresponde fundamentalmente a la jurisprudencia sociológica de Kantorowicz, Gurvitch, considera el derecho como un hecho, como un devenir y, o lo subordina totalmente a la sociología o lo identifica con ella. Conforme a la primera —que ha campeado con ventaja— el Derecho se ubica en el reino del "deber ser"; conforme a la segunda adquiere una entidad débil y fluida, y lo jurídico se coloca en una situación de dependencia y subordinación con respecto a ciencias como la sociología, la política, la psicología, la economía, etc., cuyo objeto específico sería el estudio de los hechos sociales… |
| description |
Fil: Trusso, Francisco E. Investigador independiente |
| publishDate |
1980 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1980 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14737 0036-4703 Trusso, F. E. El derecho como manifestación del "ser" [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14737 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14737 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Trusso, F. E. El derecho como manifestación del "ser" [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14737 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.35, No.137-138, 1980 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638364051177472 |
| score |
13.087074 |