Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático

Autores
Longhini, Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Longhini, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
La concepción constructivista de Forst puede ser complementada en dos aspectos cruciales. Por un lado, esa concepción de los ddhh rechaza cualquier noción sustantiva de bien y, por eso, es entendida como rival de una concepción naturalista de los ddhh. Ese rechazo no está suficientemente justificado toda vez que: no parece posible prescindir de cualquier noción de bien en la empresa justificatoria; el rechazo se sostiene en una reconstrucción inadecuada de la idea de bien. La pretendida oposición entre el caracter institucional de los ddhh y el hecho de que son tratados como pre-institucionales puede ser salvada si se adopta una propuesta como la de Wellmer: el reconocimiento de derechos fundamentales es tanto una condición previa como el resultado del discurso democrático.
Fil: Longhini, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)
Materia
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHOS HUMANOS
CONSTRUCTIVISMO
CONSTITUCIONALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550415

id RDUUNC_84432371add2810e3c9e21415b6a6dc7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550415
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Derechos humanos: fundamentación y espacio público democráticoLonghini, CarlosDERECHOS FUNDAMENTALESDERECHOS HUMANOSCONSTRUCTIVISMOCONSTITUCIONALISMOFil: Longhini, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.La concepción constructivista de Forst puede ser complementada en dos aspectos cruciales. Por un lado, esa concepción de los ddhh rechaza cualquier noción sustantiva de bien y, por eso, es entendida como rival de una concepción naturalista de los ddhh. Ese rechazo no está suficientemente justificado toda vez que: no parece posible prescindir de cualquier noción de bien en la empresa justificatoria; el rechazo se sostiene en una reconstrucción inadecuada de la idea de bien. La pretendida oposición entre el caracter institucional de los ddhh y el hecho de que son tratados como pre-institucionales puede ser salvada si se adopta una propuesta como la de Wellmer: el reconocimiento de derechos fundamentales es tanto una condición previa como el resultado del discurso democrático.Fil: Longhini, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-46221-2-9http://hdl.handle.net/11086/550415spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550415Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:11.356Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático
title Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático
spellingShingle Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático
Longhini, Carlos
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHOS HUMANOS
CONSTRUCTIVISMO
CONSTITUCIONALISMO
title_short Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático
title_full Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático
title_fullStr Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático
title_full_unstemmed Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático
title_sort Derechos humanos: fundamentación y espacio público democrático
dc.creator.none.fl_str_mv Longhini, Carlos
author Longhini, Carlos
author_facet Longhini, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHOS HUMANOS
CONSTRUCTIVISMO
CONSTITUCIONALISMO
topic DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHOS HUMANOS
CONSTRUCTIVISMO
CONSTITUCIONALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Longhini, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
La concepción constructivista de Forst puede ser complementada en dos aspectos cruciales. Por un lado, esa concepción de los ddhh rechaza cualquier noción sustantiva de bien y, por eso, es entendida como rival de una concepción naturalista de los ddhh. Ese rechazo no está suficientemente justificado toda vez que: no parece posible prescindir de cualquier noción de bien en la empresa justificatoria; el rechazo se sostiene en una reconstrucción inadecuada de la idea de bien. La pretendida oposición entre el caracter institucional de los ddhh y el hecho de que son tratados como pre-institucionales puede ser salvada si se adopta una propuesta como la de Wellmer: el reconocimiento de derechos fundamentales es tanto una condición previa como el resultado del discurso democrático.
Fil: Longhini, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)
description Fil: Longhini, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-46221-2-9
http://hdl.handle.net/11086/550415
identifier_str_mv 978-987-46221-2-9
url http://hdl.handle.net/11086/550415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143414165307392
score 12.711113