Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico

Autores
Suárez, Fernando
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Suárez, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El presente trabajo estima distintas funciones agregadas de producción para la Argentina entre los años 1975 y 2006, con el objetivo de determinar la que resulta más apropiada para describir el proceso productivo argentino. Una vez obtenidas dichas funciones de producción, las mismas se aplican al estudio de la productividad total de los factores, a la determinación del producto potencial y a establecer la contribución al crecimiento de los factores productivos involucrados. Este estudio revela el paulatino deterioro de la productividad total de los factores en dicho período, a pesar de haber atravesado períodos de crecimiento en la convertibilidad de los `90 y la recuperación posterior a la crisis de 2002. Se verifican varios episodios de recalentamiento de la economía, donde el producto observado supera al potencial, y pone en evidencia una matriz de crecimiento basado en acumulación de factores y no en productividad e innovación.
Abstract: This paper estimates different aggregated production functions for Argentine between the years 1975 and 2006, with the object to determine which of them are the most suitable for describing the productive process of the country. Once this goal is achieved, the functions are applied to study the total factor productivity, to determine the potential output, and to establish the growth contribution of the factors involved. This study reveals the gradual deterioration of the total factor productivity in that period, despite of crossing periods of growing in the `90 convertibility and the following recovery to the 2002 crisis. Several episodes of heating of the economy are verified, where the actual output overcome the potential output, and highlights a growth matrix based in factor accumulation instead of productivity and innovation.
Fuente
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 4, 2010
Materia
CRECIMIENTO ECONOMICO
PRODUCCION
PROCESO PRODUCTIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2141

id RIUCA_83aaad6596cdc7d9974d6e989a4d7503
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2141
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económicoSuárez, FernandoCRECIMIENTO ECONOMICOPRODUCCIONPROCESO PRODUCTIVOFil: Suárez, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El presente trabajo estima distintas funciones agregadas de producción para la Argentina entre los años 1975 y 2006, con el objetivo de determinar la que resulta más apropiada para describir el proceso productivo argentino. Una vez obtenidas dichas funciones de producción, las mismas se aplican al estudio de la productividad total de los factores, a la determinación del producto potencial y a establecer la contribución al crecimiento de los factores productivos involucrados. Este estudio revela el paulatino deterioro de la productividad total de los factores en dicho período, a pesar de haber atravesado períodos de crecimiento en la convertibilidad de los `90 y la recuperación posterior a la crisis de 2002. Se verifican varios episodios de recalentamiento de la economía, donde el producto observado supera al potencial, y pone en evidencia una matriz de crecimiento basado en acumulación de factores y no en productividad e innovación.Abstract: This paper estimates different aggregated production functions for Argentine between the years 1975 and 2006, with the object to determine which of them are the most suitable for describing the productive process of the country. Once this goal is achieved, the functions are applied to study the total factor productivity, to determine the potential output, and to establish the growth contribution of the factors involved. This study reveals the gradual deterioration of the total factor productivity in that period, despite of crossing periods of growing in the `90 convertibility and the following recovery to the 2002 crisis. Several episodes of heating of the economy are verified, where the actual output overcome the potential output, and highlights a growth matrix based in factor accumulation instead of productivity and innovation.EDUCAUniversidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2141Suárez, F. (2010). Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico [en línea], Ensayos de Política Económica, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2141Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 4, 2010reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:25Zoai:ucacris:123456789/2141instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:25.993Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico
title Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico
spellingShingle Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico
Suárez, Fernando
CRECIMIENTO ECONOMICO
PRODUCCION
PROCESO PRODUCTIVO
title_short Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico
title_full Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico
title_fullStr Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico
title_full_unstemmed Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico
title_sort Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Fernando
author Suárez, Fernando
author_facet Suárez, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRECIMIENTO ECONOMICO
PRODUCCION
PROCESO PRODUCTIVO
topic CRECIMIENTO ECONOMICO
PRODUCCION
PROCESO PRODUCTIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Suárez, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El presente trabajo estima distintas funciones agregadas de producción para la Argentina entre los años 1975 y 2006, con el objetivo de determinar la que resulta más apropiada para describir el proceso productivo argentino. Una vez obtenidas dichas funciones de producción, las mismas se aplican al estudio de la productividad total de los factores, a la determinación del producto potencial y a establecer la contribución al crecimiento de los factores productivos involucrados. Este estudio revela el paulatino deterioro de la productividad total de los factores en dicho período, a pesar de haber atravesado períodos de crecimiento en la convertibilidad de los `90 y la recuperación posterior a la crisis de 2002. Se verifican varios episodios de recalentamiento de la economía, donde el producto observado supera al potencial, y pone en evidencia una matriz de crecimiento basado en acumulación de factores y no en productividad e innovación.
Abstract: This paper estimates different aggregated production functions for Argentine between the years 1975 and 2006, with the object to determine which of them are the most suitable for describing the productive process of the country. Once this goal is achieved, the functions are applied to study the total factor productivity, to determine the potential output, and to establish the growth contribution of the factors involved. This study reveals the gradual deterioration of the total factor productivity in that period, despite of crossing periods of growing in the `90 convertibility and the following recovery to the 2002 crisis. Several episodes of heating of the economy are verified, where the actual output overcome the potential output, and highlights a growth matrix based in factor accumulation instead of productivity and innovation.
description Fil: Suárez, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2141
Suárez, F. (2010). Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico [en línea], Ensayos de Política Económica, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2141
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2141
identifier_str_mv Suárez, F. (2010). Estimación de una función de producción agregada : Argentina 1975-2006. Aplicaciones al crecimiento económico [en línea], Ensayos de Política Económica, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2141
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía
dc.source.none.fl_str_mv Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 4, 2010
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331650179072
score 12.982451